La Tierra Media o el “Entorno de los pueblos abandonados” es una preciosa zona de media montaña ubicada en pleno corazón de la Sierra de Ayllón, aislada y cercada por los grandes cordales de la sierra. Su límites naturales son: al E-SE, los ríos Jaramilla, Jarama y el embalse de El Vado, que la separan de la Sierra del Ocejón; al N-NO, el Cordal de las Peñuelas, el Valle del río Berbellido y el Macizo del Pico del Lobo, y al S-SO, el cordal de Las Centeneras y La Tornera, que la separan del Circo de la Puebla.




En este entorno, en el que no hay cumbres de 2000 m, podemos sin embargo encontrar montañas de gran belleza, auténticos miradores desde los que admirar las grandes cumbres de Ayllón. Entre ellas destaca la “Y” formada por Cabeza del Viejo (1698 m), el Cerro de San Cristóbal (1588 m), el Cerro de Corralejo (1526 m), Cabeza de Cabida (1597 m), Peña de Carrasquilla (1546 m) y el Cerro del Águila (1650 m). De norte a sur, el palo de la “Y” la forman el Cerro del Águila, Peña de Carrasquilla y Cabeza de Cabida; el centro, el Cerro de Corralejo; y los dos extremos, Cabeza del Viejo (oeste) y el Cerro de San Cristóbal (este). Pero además hay otros, no menos bellos, como Cabeza Grande (1487 m), Ren del Peral, la Umbría del Nogal o El Cerrajo.















Escondidos entre esos cerros, hermosos valles por los que serpentean caudalosos arroyos (de la Vallosera, de Cañamar, de las Canalejas, de San Regalta).




Salpicando los valles, se esconden preciosos y recónditos pueblos abandonados como La Vereda, Matallana y La Vihuela; o semi-abandonados, como Colmenar de la Sierra, Corralejo, Bocígano, Cabida y Peñalba de la Sierra, donde el reloj parece haberse detenido hace tiempo. Muchos de ellos son hoy pedanías de El Cardoso de la Sierra.













Este entorno alberga también los barrancos y cañones más espectaculares e inaccesibles de Guadalajara, los cuales forman parte de los cauces de los ríos Jaramilla, Cañamar y Jarama.
Uno de los más hermosos es el cañón que recorre el río Jarama entre los pueblos de Colmenar de la Sierra y Matallana, cuyas vertientes están formadas por enormes masas de roca que se precipitan varios cientos de metros hasta morir en el río. Este increíble paraje natural se puede contemplar desde cuatro miradores naturales ubicados en los peñascales de las laderas: Los Balagares y el Cuchillar del Asomante (en la vertiente meridional) y la Pedriza Matacuras y la Muralla China (en la vertiente septentrional).













El Jaramilla, que nace en la falda sur de Peña la Silla y el Pico del Granero (Sierra de la Buitrera), también forma unos escarpados y profundos barrancos antes de desembocar en el Jarama.




Y lo mismo sucede con el Arroyo de Cañamar o de Peñalba, un pequeño río que después de nacer al pie de la Loma del Rocín, serpentea por un precioso cañón antes de verter sus aguas en el Jaramilla, formando incluso espectaculares cascadas.




Al ser un área más baja que los cordales principales de la sierra, el “Entorno de los Pueblos abandonados” está más poblado de árboles, múltiples especies que con su marescencia pintan uno de los otoños más bellos que uno pueda imaginar y con sus flores anuncian la llegada de la primavera.





Por esta zona se pueden realizar hermosas rutas de senderismo. Descubre algunas de ellas en el siguiente enlace del blog:
Rutas de senderismo por la Tierra Media o Entorno de los pueblos abandonados de Ayllón