El Pico de La Cebosa (2048 m) es una montaña perteneciente al Macizo del Pico del Lobo-Cebollera. Su exagerado perfil triangular recuerda bastante a un queso de «tetilla». Este queso gallego de vaca con denominación de origen es típico de 3 pueblos de la parte este de la provincia de La Coruña (Arzúa, Melide y Curtis) y debe su peculiar forma al embudo en el que se cuaja la leche al inicio del proceso de elaboración. Su parecido con La Cebosa es asombroso.




La Cebosa está ubicada en un cordal secundario del Macizo, denominado Cuerda de las Peñuelas, que se extiende en dirección SE-S desde la Portilla de las Peñuelas hasta el Cerro de Cabeza Antón. Esta alineación montañosa constituye la vertiente oriental del Valle del río Berbellido y está recorrida por una antigua vía pecuaria denominada «Cordel de las Peñuelas«. La Cebosa está en la parte media-baja de la cuerda, entre el Cerro de la Cebosa (al N) y el La Morra del Segoviano (al S).




Su rocosa cima, ubicada a 2048 m de altitud, está rematada por un enorme hito y por un vértice geodésico, y es uno de los mejores miradores del Valle del río Berbellido, una de las mayores joyas de Ayllón.





Desde el La Cebosa, parte un cordal secundario hacia el NE denominado Loma del Rocín, que constituye la cabecera del Valle del Arroyo de Cañamar. Su pico más alto es el vecino Cerro del Rocín (2042 m).

Rutas de ascensión
Pico La Cebosa (2048 m) por el Cordel de las Peñuelas
Pico La Cebosa y Loma del Rocín desde el Cerro de Peñalba