Los Montes Aquilianos (o Aquilanos) son una cadena montañosa perteneciente a los Montes de León (que a su vez forman parte del Macizo Galaico-Leonés), ubicada entre las comarcas de Valdueza, Bierzo Bajo y La Cabrera. Junto a la Sierra del Teleno, conforman un cordal declarado «Lugar de Interés Comunitario» (LIC «Montes Aquilianos y Sierra del Teleno»), que se extiende en dirección SE desde Las Médulas hasta el Cerro Coballos, limitando la comarca leonesa de El Bierzo por el S y separándola de la zamorana Sierra de La Cabrera.
Los Aquilianos vistos desde Ponferrada.
Aquilianos occidentales desde Cabeza de la Yegua.
Aquilianos orientales desde el Pico Tuerto.
El Teleno visto desde el extremo oriental de los Aquilianos.
La Sierra es cruzada por la carretera que une Corporales con Ponferrada a través de uno de los pasos de montaña asfaltados más altos de España, el Puerto de los Portillinos (1889 m).
Puerto de los Portillinos.
Sus valles acogen bonitos pueblos, como Peñalba de Santiago, perdido en un frondoso bosque a los pies del Valle del Arroyo del Aro y del Valle del Silencio, y declarado uno de los «pueblos más bonitos de España»; o la aldea de Montes, en la comarca de Valdueza, al pie del Pico Guiana. Ambas aldeas y los picos que las circundan forman parte de una zona de la Comarca de El Bierzo conocida como Tebaida Leonesa o Berciana, que pertenece al Ayuntamiento de San Esteban de Valdueza (Cuenca del río Oza).
Valle del Silencio visto desde el Pico Tuerto.
Valle del Silencio.
Valle del Arroyo del Aro desde Peñalba de Santiago.
Valle del Arroyo del Aro desde las Berdiaínas. Abajo, Peñalba de Santiago.
Peñalba de Santiago, al pie de los Montes Aquilianos.
Peñalba de Santiago.
Peñalba de Santiago.
Iglesia de Santiago de Peñalba (S.X, Mozárabe español).
Sus picos rondan o sobrepasan los 2000 m de altitud, siendo los más relevantes: Cabeza de la Yegua (2142 m, techo del conjunto), Funtirín o Noceo (2123 m), Pico Tuerto (2052 m), El Morredero (2031 m), Cruz Mayor (2024 m), La Mayada (2021 m), Meruelas o Cerro del Picón (2020 m), Llano de las Ovejas (2011 m), Alto de las Berdiaínas (2016 m), Aquiana (o Guiana, 1846 m) y el Pico Tesón (1809 m).
Cabeza de la Yegua (2142 m). Alto de las Berdiaínas (2116 m). Pico Noceo o Funtirín (2123 m). Cruz Mayor (2024 m). Pico Tuerto (2052 m). Pico Guiana o Aquiana (1846 m).
La sierra consta de un cordal principal y de varios cordales secundarios, siendo los más relevantes los del Pico Noceo o Funtirín, que nace en dirección S-SE desde el Alto de las Berdiaínas, y el del Pico Cruz Mayor, que se extiende en dirección S-SO desde el Pico Tuerto.
Cordal principal de los Aquilianos.
Cordal del Pico Noceo o Funtirín desde el Pico El Morredero.
Aquilianos occidentales y cordal del Noceo vistos desde Cabeza de la Yegua.
Cordal del Pico Cruz Mayor.
Cordal del Pico Cruz Mayor desde el Pico Tuerto.