Campillo de Ranas es uno de los pueblos de la Sierra Negra de Guadalajara. Está ubicado a unos 1102 m de altura, al pie del Pico Ocejón, en la parte oriental de la Sierra de Ayllón. Su municipio, el más importante de la comarca, engloba las vecinas pedanías de Campillejo, El Espinar, Roblelacasa y Robleluengo, además de los despoblados de El Vado, Matallana y La Vereda.

Sus viviendas, habitualmente de una planta y con un desván (“el sobrao”) bajo la cubierta, son construcciones típicas de la Arquitectura Negra, teniendo a la pizarra como protagonista.




En el centro del pueblo está la Plaza de la Iglesia, presidida por un austero pero precioso templo parroquial dedicado a Santa María Magdalena.





Casi lindando con ésta, pero un poco más abajo, está la Plaza Mayor, que alberga la Torre del Reloj Solar, otrora casa del cura y hoy en día uno de los rincones más emblemáticos de Campillo.




Y en el extremo O está la Plaza del Olmo, en la que encontramos una bonita fuente de pizarra.


Una preciosa ruta de senderismo une todos los pueblos negros siguiendo las trazas del GR-60 y de una de sus variantes (GR-60.1). Se trata de una circular de unos 19 km y algo más de 500 m de desnivel acumulado positivo.