La Sierra del Ocejón es una cadena montañosa ubicada en la parte oriental de la más grande Sierra de Ayllón, en el noroeste de la provincia de Guadalajara. Los límites de esta sierra son: por el norte, el río Sonsaz; por el sur, la campiña de Tamajón; por el oeste, los barrancos del río Jaramilla y Jarama en la zona de Campillo de Ranas y Robleluengo; y por el este, el río Sorbe.
Sierra del Ocejón vista desde El Corralón.
Sus Picos
Su cumbre más alta y emblemática es el Pico Ocejón (2049 m), una montaña imponente, perfectamente reconocible desde la ciudad de Madrid por su característico perfil.
Pico Ocejón visto desde el Campachuelo.
Cara N del Ocejón vista desde el Cerro del Campo.
El Ocejón visto desde Campillo de Ranas. Robledal en la cara oeste del Ocejón.
El Ocejón (cara oeste).
Pico Ocejón (cara sur) desde la Peña del Reloj.
Otras montañas destacadas son la Peña del Reloj (1506 m) y Cabeza de Almiruete (1435 m), al sur del Ocejón; Las Piquerinas (1844 m), Cerro del Campo (1934 m), Chortal Largo (1915 m), Campachuelo (1899 m), Cerrito Collado (1736 m), Pico de los Zapateros (1764 m) y Regajo de las Yeguas (1808 m) al norte; y Cabeza de Ranas (1494 m), al oeste.
Pueblo de Almiruete al pie de la Peña del Reloj.
Las Piquerinas (1844 m).
Cerro del Campo (1934 m).
Pico Campachuelo desde el Collado de la Mujer.
Cerrito Collado desde el Collado de la Vieja.
Pico de los Zapateros y Regajo de las Yeguas desde el Cerrito Collado.
Pico de los Zapateros. Ragajo de las Yeguas visto desde el Pico de los Zapateros.
Cabeza de Ranas visto desde la zona de Corralejo.
Cordales secundarios
Además del cordal principal, que discurre en dirección NO desde el Ocejón hasta los picos Atalaya y El Corralón, la sierra cuenta con varios pequeños cordales secundarios. Entre los más destacados están, de S a N: el cordal de Peña Mala y las Laderas del Conejo, la Loma del Chortal Largo, el Cerro del Campo y Las Piquerinas, la Loma de la Asadera y la Cuerda de Mal Calzado.
De izda a dcha: Campachuelo y las Lomas del Chortal Largo y las Piquerinas.
Cresta de Las Piquerinas vista desde el Cerro del Campo.
La Cuerda de Mal Calzado es una alineación montañosa que se extiende de S a N desde el río Jaramilla hasta el Pico del Granero (geodésico de Tiñosa, 1969 m). El cordal separa el Valle del Jaramilla (al O) del Barranco Malo (al SO) y el Valle del río Zarza o Arroyo de la Hoz (al NE). La mitad S de la cuerda (Mal Calzado meridional) pertenece a la Sierra del Ocejón, mientras que la mitad N (Mal Calzado septentrional o Cresta del Dragón) lo hace a la Sierra de la Buitrera o de Tejera Negra, siendo el Pico El Corralón (1916 m) el punto de transición entre ambas.
Cuerda de Mal Calzado meridional y Barranco Malo desde el Collado de la Mesta.
Cuerda de Mal Calzado meridional desde el geodésico de Atalaya.
Cuerda de Mal Calzado vista desde la Loma del Coso.
Hidrografía
Desde el punto de vista hidrográfico, la Sierra del Ocejón forma una divisoria a tres aguas: al norte, surgen barrancos y arroyuelos que desembocan en el río Sonsaz; al oeste, hay varios arroyos que forman un pequeño vallejo y desembocan en el río Jaramilla; y al este, destacan el Arroyo de la Chorrera (donde está la Chorrera de Despeñalagua) y el río Seco, que desembocan en el río Sorbe.
Valle del río Sonsaz visto desde la Cresta de Las Piquerinas.
Barrancos del Jaramilla y del Arroyo de la Matilla desde Cabeza de Ranas.
Valle del Arroyo de la Chorrera, al pie del Ocejón.
Chorrera de Despeñalagua.
Rutas
Por esta zona de Ayllón se pueden realizar preciosas rutas de senderismo y alpinismo. Descubre algunas de ellas en el siguiente enlace de nuestro blog: