Esta semana regresamos a nuestra querida Sierra de Ayllón para recorrer una parte del Cordel de las Peñuelas, ramal secundario del Macizo del Pico del Lobo. La ruta que os propongo, de 17,3 km y casi 1000 m de desnivel positivo, asciende a 3 dosmiles, el Pico de la Cebosa (2048 m) y sus vecinos Cerros del Rocín (2042 m) y de la Cebosa (2036 m), desde uno de los pueblos más bonitos de la Tierra Media.
Partimos de Cabida, una preciosa y semi-abandonada aldea ubicada al pie de los cerros Peña de Carrasquilla y Cabeza de Cabida. Dejamos el coche en la Plaza Mayor, frente a la Iglesia de San Miguel Arcángel, junto a la que hay una fuente donde se puede coger agua.





Arrancamos dirigiéndonos a la Calle de Arriba para tomar el PR-GU 17 dirección Peñalba de la Sierra. El sendero pasa entre la Charca (hoy seca) y la Alberca de Cabida, y luego asciende hasta el Alto de Cabeza Antón (1514 m) por la ladera de Haza de la Era.




Una vez en el collado, cruzamos la carretera GU-187 para subir a Cabeza Antón (1558 m), coronado por varias antenas de comunicaciones y desde el que tenemos una muy buena vista del Valle del Berbellido.





Allí giramos a la derecha para iniciar nuestro recorrido por el Cordel de las Peñuelas. Encontramos una senda bien definida, que inicialmente discurre paralela al tendido eléctrico hasta el Cerro de Peñalba (1557 m).


Al pie del mismo está el Collado de la Cerca del Brinco (1513 m) y un poco después, el Collado del Cabezuelo (1515 m), donde nos incorporamos a un camino más ancho dejando a la derecha unas colmenas. A la izquierda parte la Senda de la Acequia de la Sierra, que hemos de obviar.


Retomamos la subida suavemente y a los 700 m el camino se bifurca. Seguimos por la derecha, accediendo a un collado (1588 m) donde hay un segundo grupo de colmenas.


A partir de ahí la pendiente se endurece hasta alcanzar la cima de la Morra del Segoviano (1751 m), señalada con un vértice geodésico.






Sin apenas perder altura, rodeamos por la izquierda Cabeza la Zarza, un cerrillo que se yergue entre los Collados Cimero (1739 m) y de la Fuente (1753 m).


Al fondo de este último, buscamos entre el matorral la continuación del sendero, que a partir de ahí se empina y se vuelve más pedregoso hasta llegar a una precima de La Cebosa sin nombre (1918 m), desde la que vemos desplegada por completo la Loma del Rocín.


A continuación, guiados por hitos y ya con menos pendiente, rodeamos la cumbre en dirección N entre retamas, brezo y piornos. Al alcanzar la Loma del Rocín, giramos 180º en dirección S hacia la cima del Pico de La Cebosa (2048 m), que está rematada por un vértice geodésico y un hito gigante de piedras.




Por su privilegiada posición, esta montaña es uno de los mejores miradores de la Sierra de Ayllón, especialmente del Macizo del Pico del Lobo y del Valle Alto del Berbellido, hacia el que se precipita su cara O en vertiginosa pendiente.




Tras volver sobre nuestros pasos, seguimos por la cuerda hasta el Cerro del Rocín (2042 m), salvando en el camino dos riscos intermedios que se rodean por la derecha. La cima, rocosa pero fácilmente accesible, preside la loma a la que da nombre y el Valle del Arroyo de Cañamar o de Peñalba (al SE).






Desde allí, medio campo a través, medio por trochas, nos dirigimos al vecino Cerro de la Cebosa (2036 m), una cumbre achatada, por la que el Cordal de las Peñuelas se prolonga hacia la cabecera del Valle del Berbellido.







Iniciamos la vuelta atrochando en diagonal hasta el collado (2026 m) entre el Rocín y La Cebosa, donde entroncamos con el camino de ida para bajar por él hasta Cabida.





Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog y de Wikiloc:
Pico La Cebosa y Cerros del Rocín y de la Cebosa desde Cabida
La ruta en Wikiloc
0 comments on “De Cabida a las Montañas de La Cebosa y el Rocín por el Cordel de las Peñuelas”