Esta semana os invito a recorrer en bicicleta el Parque Natural de las Fragas del Eume, uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa. Para ello, os propongo una ruta que pasa por 4 de los 5 miradores más importantes del Encoro del Eume (Carbueira, Pena Cavada, Pena do Teixo y Penedo Empardado), así como por el vetusto Monasterio de San Juan de Caaveiro (S.X). El único mirador que no se visita es el de Teixido, que queda al otro lado del cañón. El recorrido combina los trazados de varias de las rutas de senderismo más emblemáticas del Parque (Sendas dos Cerqueiros, Os Cumios de Sanguiñedo, Pasada Vella, da Ventureira y dos Encomendeiros). Un trazado fácil desde el punto de vista técnico, pero exigente por la distancia recorrida (65 km) y por el desnivel acumulado positivo (casi 2000 m).
Partimos del Pinar de la Playa de la Magdalena en Cabañas, donde hay varios aparcamientos para dejar el coche. Arrancamos con la primera luz del día cruzando el Eume, el “Señor de las Fragas”, por el Ponte da Pedra, para a continuación bordear O Areal por el Paseo Marítimo de Pontedeume y cruzar el Rego da Graña bajo la AP-9F.





Luego seguimos por carretera (DP-6902) hasta la Parroquia de Santa María de Ombre. Pasada la iglesia, nos desviamos a la derecha para afrontar la primera gran subida del día (para mi la más dura), en la que, combinando tramos de pista asfaltada con otros de sendero, alcanzamos el Lugar do Conde, ubicado en la parte alta de la vertiente meridional del Cañón del Eume.



Desde allí, continuamos sobrevolando el margen izquierdo del cañón por caminos que siguen picando un poco hacia arriba y tras cruzar el Rego da Ferrería, llegamos a la Parroquia de Santa María de Taboada.



El siguiente tramo es el más anodino de la ruta, unos 9 km por el asfalto de la AC-144 y pequeñas carreteras entre aldeas, por las que nos adentramos en las Terras de Monfero y la Serra de Queixeiro. Un llevadero sube y baja, en el que pasamos por Primoi y su bonito cruceiro, Queixeiro y su helipuerto, y finalmente por el río do Parrote, que cruzamos junto a un viejo molino bajo su lugar de nacimiento, en la confluencia de los ríos Porto y de Pazos.


Al otro lado, cruzamos el río Porto e iniciamos la segunda ascensión de relevancia de la jornada, unos 3 km hasta el Monte Acibeiro por las estribaciones meridionales de la Serra de Sanguiñedo. Inicialmente subimos por un camino ancho, que remonta el Valle del río Porto por su margen izquierdo pasando por As Brañocas, y después, pasado el Punto Limpio de Os Penedos, por una pista asfaltada que atraviesa As Fontelas y Os Bidueiros. Desde la cima del Acibeiro (560 m) hay una muy buena vista de la ciudad de La Coruña y la Ría de Betanzos.






A continuación, bajamos ligeramente hasta A Pila da Leña, donde retomamos la subida, esta vez por asfalto pero con rampas realmente exigentes, hasta A Portela de Montelongo, ubicada en la base de Pena da Aiga y puerta de entrada a las rutas de la parte alta de Las Fragas. Enseguida vemos a mano izquierda la salida de la Senda dos Cumios de Sanguiñedo, por la que iremos de vuelta, y unos metros más adelante la de la Senda dos Cerqueiros, una circular de 9 km que nuestra ruta recorre íntegramente. Se puede hacer en el sentido de las agujas del reloj, para lo que tendríamos que coger esta primera salida, o hacerla en sentido anti-horario, como hicimos nosotros, y seguir por la carretera para tomar otra salida que hay pasado el repetidor del Alto de A Neveira.




Al final de una rápida bajada de unos 2 km, vemos el desvío al primero de los miradores, el da Carbueira o “Carboeira”, al que llegamos en apenas 400 m de subida pasando por las ruinas de la antigua aldea de Os Esterqueiros.



El mirador está ubicado a 550 m de altitud, sobre el Barranco de A Panda y el Monte da Carboeira. Las vistas desde la plataforma son espectaculares, sobre todo la del Eume trazando amplios meandros por el extremo oriental del encoro.




De vuelta en la senda, completamos el bucle recorriendo los Montes Fraga dos Cerqueiros, de Lioibos y por último, de Teixeiro, en el que pasamos por una fuente-abrevadero y varias instalaciones ganaderas.




Al llegar a Pena da Aiga, tomamos ahora la Senda dos Cumios de Sanguiñedo, una ruta lineal de 8,5 km que atraviesa de S a N la Serra de Sanguiñedo, pasando por otros dos miradores: Pena Cavada y Pena do Teixo.


El primero de ellos, Pena Cavada (607 m), al que llegamos en poco más de kilómetro y medio por terreno ligeramente descendente, es el menos impresionante de todos, ya que el encoro apenas se divisa al fondo de la ladera de Sanguiñedo.



El segundo, Pena do Teixo, dista del anterior unos 7 km, en los que alternamos tierra y asfalto. Primero bajamos por camino hasta Campo de Abeledo, luego subimos por una pequeña carretera hasta el Alto da Serra (502 m), y finalmente rodeamos por pista el Penedo Gordo.







El mirador está ubicado a 533 m de altitud, al final de una corta rampa y colgado literalmente sobre el Encoro do Eume. La vista del cañón es soberbia. Enfrente, emergiendo sobre la cola N del embalse, vemos el Monte Fontardión, techo de Las Fragas.




En este punto abandonamos la Senda dos Cumios de Sanguiñedo, para bajar por senderos hasta el Camiño da Pasada Vella y subir por él al Mirador de Penedo Empardado (430 m). A diferencia de los anteriores miradores, éste no está acondicionado como tal, pero es un lugar único para contemplar la Presa y la Canteira do Eume.






Tras volver un poco sobre nuestros pasos, descendimos a la Antigua Central Hidroeléctrica de Salto de Ventureira. Primero por el Camiño da Pasada Vella, atravesando la Fraga do Mosqueiro, y luego por la carretera en zetas que baja desde A Torre de San Bartolomeu y que termina cruzando el Eume por el Puente de Ventureira.






Desde allí continuamos por el margen derecho del río, siguiendo las trazas de la Senda da Ventureira hasta el Monasterio de San Juan de Caaveiro.








Bajo el cenobio, cruzamos por penúltima vez el Eume por el Puente de Santa Cristina.




Allí enlazamos con la Senda dos Encomendeiros, por la que continuamos hasta el Centro de Interpretación de Ombre siguiendo la Estrada do Río. La sombría carretera, que originalmente era una senda de pescadores, acompaña al Eume por su orilla izquierda bajo una espesa bóveda de vegetación. A lo largo de la misma encontramos varios rincones señalizados, en los que merece la pena desviarse unos metros para admirar la salvaje belleza del río: Santa Cristina, Redondo, Pozo y represa de A Figueira, Puente colgante de Fornelos, O Bacel, Estrille, Avarento, Chao Roival, Ferrerías, Represa y Puente colgante de Cal Grande, Ghosende, As Cañotas y Pescodado.













Pasado el Centro de Interpretación de Las Fragas, la pista se continúa con la DP-6902, por la que terminamos desembocando en el camino de la ida para volver a Cabañas.




Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog y de Wikiloc:
Ruta de los Miradores de Las Fragas del Eume (Carbueira, Pena Cavada, Pena do Teixo, Penedo Empardado y Caaveiro)
La ruta en Wikiloc
0 comments on “Ruta de los Miradores de Las Fragas del Eume”