A Capela y Fragas del Eume (Camiño Vello de Caaveiro, Mirador de Teixido, Monte Fontardión y Pico das Moas) desde Redes

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.  
FOTOGRAFÍA: iPhone 6.  
ZONA: Parque Natural de As Fragas do Eume (sector noroccidental), provincia de La Coruña.  
DESDE: O Bosque, Ares, provincia de La Coruña. 
CERCA DE: Ares, O Raso, Lavandera de Riba, A Capela, As Neves, As Pontes de García Rodríguez.  
ÉPOCA: agosto de 2016. Tiempo nublado.  
TIPO DE RUTA: circular. 
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado. 
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 55,63 km. Desnivel acumulado positivo: 1102 m. Desnivel acumulado negativo: 1102 m. Cota máxima: 661 m. Cota mínima: 7 m. Tiempo empleado: 4 h 38 min (con calma, paradas para fotos y para tomar un pincho).  
MATERIAL: bicicleta de montaña.  
AGUA: Se cruza el Rego Sar, el Rego da Mazoca o Río Sesín, el Rego do Vilariño y el Rego das Trabes.  
TIPO DE FIRME: sendero, pista forestal, carretera.

ITINERARIO:
O Bosque – Playa de Seselle – Barracido – Polígono Industrial Vilar do Colo – AC-564 – As Neves – Desvío por carretera hacia el Eume – Gunxel – Camiño Vello de Caaveiro – Puente sobre el río Sesín (Ponte da Mazoca) – Casas da Fonte – A Ribeira – Pena da Rede – Pena Branca – Pena da Lomba – Vilariño – Rego do Vilariño – Rego das Trabes – Pena do Crego (519 m) – Mirador de Teixido (489 m, As Trabes) – Pena do Crego – Monte Fontardión (665 m) – Pico das Moas (632 m) – As Veiguiñas – AC-564 – As Neves – Polígono Industrial Vilar do Colo – Cornide – AC-122 – Barracido – Casa Carmelita – O Bosque.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
A Capela y Fragas del Eume (Camiño Vello de Caaveiro, Mirador de Teixido, Monte Fontardión y Pico das Moas) desde Redes

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
El río Eume
Las Fragas del Eume
El Monasterio de Caaveiro

LA RUTA:
La ruta de hoy parte a nivel del mar desde O Bosque (al lado de la playa del Raso, en Ares) y llega al espectacular Mirador de Teixido, en los Altos de Fontardión (Parque Natural de As Fragas do Eume). Este mirador (489 m de altitud) es un balcón privilegiado desde el que admirar el impresionante cañón del río Eume a su paso por As Fragas. El perfil de la ruta es triangular, todo subida hasta el Fontardión y la vuelta todo bajada.

Salimos de O Bosque y fuimos como siempre a buscar a Manuel al Bar Surrey, en la playa de Seselle. Desde allí, ascendimos casi todo por senderos hasta el polígono de Vilar do Colo, donde cogimos la carretera AC-564 para subir hasta A Capela. A la altura del Restaurante Casa Toñita, nos desviamos a la derecha por la carretera que va a Mende y a las Fragas del Eume. A la altura de Gunxel, nos incorporamos al Camiño vello de Caaveiro, una antigua vereda, bastante ancha, que se usaba en la época medieval para acceder al cenobio. Por él cruzamos el Rego da Mazoca o río Sesín por un hermoso puente de piedra (Ponte da Mazoca) y llegamos hasta las Casas da Fonte.

Desde allí, continuamos hasta A Ribeira, donde nos desviamos a la izquierda por una pista para atravesar una bonita zona de media montaña entre Pena da Rede, Pena Branca y Pena da Lomba. Pasada esta última, cogimos una pista asfaltada a la derecha por la que en apenas 900 m y tras pasar por Vilariño, cruzamos el Rego de Vilariño en el límite del Parque Natural de As Fragas do Eume. Nos adentramos en el parque por encima de Teixido de Riba y subimos por un camino hasta cruzar el Rego das Trabes y coronar Pena do Crego (519 m), desde donde siguiendo en dirección oeste y en apenas 1 km alcanzamos el Mirador de Teixido (489 m), en la zona de As Trabes.

Este mirador, ubicado a 489 m de altitud, ofrece una impresionante vista del Encoro do Eume, de la presa y del cañón del río a su paso por As Fragas. Está situado en el extremo noroeste del Encoro y del cañón. Al sur y enfrente de él, al otro lado del río, están los miradores de Penedo Empardado y Pena do Teixo y un poco más al sur y al este, el de Carbueira. La vertiginosa caída desde el mirador hasta el río por las Penas do Mel y A Pedreira es espectacular y de hecho, es una de las mejores zonas de escalada de la provincia de La Coruña.

Para la vuelta, deshicimos lo andado hasta Pena do Crego y antes de cruzar O Rego das Trabes, nos desviamos a la derecha para subir por unas empinadas rampas hasta la cima del Monte Fontardión (665 m) y el Pico das Moas (632 m). La panorámica de la Sierra del Forgoselo mirando en dirección norte es magnífica.

La posterior bajada hasta la carretera AC-564 por As Veiguiñas es divertida y rápida. Tomamos la carretera hacia la izquierda y seguimos por ella hasta A Capela, donde recuperamos fuerzas con una “Estrella” y su correspondiente tapa, antes de proseguir hasta Vilar do Colo. Desde allí, pasando esta vez por Cornide, Barracido y Casa Carmelita, llegamos finalmente a O Bosque.

La dificultad de la ruta radica en la distancia recorrida (56 km), en el desnivel acumulado positivo de casi 1000 m y en las rampas finales al Monte Fontardión. Técnicamente es fácil, pero tiene algunas rampas técnicas, tanto de subida como de bajada, en las que hay que tener cuidado.

La compañía como siempre lo mejor, con Manuel de guía, Miguel y mi hijo Carlos, que hoy ha tenido buenos maestros.