Alto del Porrejón (1824 m, Sierra de Ayllón)

El Alto del Porrejón (1824 m) es un pico del Circo de la Puebla, alineación montañosa en forma de herradura que se ubica en la parte meridional de la Sierra de Ayllón en torno al Valle de Puebla de la Sierra.

Circo de la Puebla (línea roja). En azul, los cordales secundarios: Arista del Vizuerco (Pie Bajero-Picos del Vizuerco) (1), Cerro de las Cabezas-Cerro Larda (2), Alto de las Rozas-Peña Águila (3), Loma de la Peña (4). En verde los picos más relevantes: Peña de la Cabra, el Porrejón, La Tornera y La Centenera.

Circo de la Puebla visto desde el Pie Bajero.

El Porrejón está ubicado en el centro del arco norte del Circo. Su ladera S preside el Valle de Puebla de la Sierra desde su cabecera. Desde su cima hacia el SO, se extiende un cordal que pasando por Peña Hierro, Cabeza del Estilo y el Pinhierro, se prolonga hacia La Tornera, la Cresta de los Cellos y el Pico de la Centenera. A este cordal, que se alza sobre Puebla de la Sierra, se le llamaba antaño Sierra de la Mujer Muerta, ya que su silueta recuerda, con un poco de imaginación, al de una dama yacente. El Porrejón sería los pinreles de la difunta, Peña Centenera (1809 m) la cabeza, y La Tornera (1866 m) el pecho. De hecho, a Puebla de la Sierra se la conocía también, por extensión, como “Puebla de la Mujer Muerta“, hasta que allá por 1940 los vecinos le cambiaron el nombre por el actual.

Su ladera N desciende en pronunciada pendiente hacia el Collado Salinero.

Su arista NE, o Cuerda de la Astilla, desciende hacia los Barrancos de los Arroyos Salinero y de las Huelgas.

Su arista S desciende hacia a la Loma del Estilo entre las Vertientes de la Angostura y de Venahillas.

Su cima (1824 m) está rematada por un vértice geodésico, a escasos metros del cual hay dos enormes hitos de piedras.

Su hombro oriental es Peña Hierro (1743 m), un imponente risco cuya ascensión por su cara N-NO entraña cierta dificultad, sobre todo en condiciones invernales.

Rutas de ascensión

Descubre algunas de las formas de ascender al Porrejón en los siguientes enlaces de nuestro blog: