En este blog pretendo mostrar y describir las rutas de senderismo, alpinismo y bicicleta que he realizado por mis montañas y sierras favoritas. Recorridos que han adornado y pintado de colores mi vida, descubriéndome lugares mágicos que me apetece compartir con vosotros.
Las montañas permanecen en el tiempo de una forma radicalmente diferente a la de los hombres, breve y tormentosa. Mientras nosotros contamos el tiempo en horas y en días, ellas lo miden en millones de años. Las montañas nos han visto llegar, pasar por ellas, e inmutables nos verán desaparecer. Cambiando solo de apariencia según la estación, sus cimas son altares perpetuos que inalterables fascinan a generación tras generación. De una belleza salvaje, ejercen sobre muchos de nosotros una fuerza magnética que nos atrae irreversiblemente hacia su cumbre. Esa es su grandeza, pero también su peligro. Podemos subirlas, escalarlas, crestear por su cima y descenderlas, pero al final, siempre nos vencerán. Y sin embargo, yo pienso que algo de nosotros se queda en ellas y algo de ellas se marcha con nosotros. Ese oculto vínculo nos une a hombre y montaña de por vida y no desaparece nunca. Y cuando ya no estemos, los que nos han querido podrán subir a nuestra montaña y establecer la misma conexión y de esa forma vernos en ella, reconocernos en cada piedra, sentirnos cerca, aunque sea solo durante un fugaz instante, pero hará que todo merezca la pena…
Cirugía Cardiaca Madrid recomienda como «cardiosaludables» las actividades propuestas en Montaña y Corazón, ajustándolas siempre a las capacidades físicas individuales.
En la cima de Punta del Pacino (1965 m), Valle de Tena, Alto Gállego, Pirineo Oscense
VIDEO
Ascensión invernal a El Contadero y el Alto del Porrejón desde el Puerto de la Puebla. Autor: Evaristo Castedo.
VIDEO
Cascada del Chorro Grande, La Granja de San Ildefonso, Segovia. Autor: Evaristo Castedo.
VIDEO
Desconexión total. La Maliciosa por la Sierra de los Porrones y la arista SE. Autor: Ricardo García Lozano.