El Pico Cuiña (1992 m) es una montaña leonesa de cumbre redondeada, que tiene el honor de ser el techo de Los Ancares. Está ubicado en el cordal principal de la sierra, a medio camino entre el Puerto de Ancares y el Mustallar.



Su cima es amesetada y está rematada por un sencillo hito y un letrero metálico que reza “Cuiña 1997” sobre las siluetas de un rebeco y un lobo. Las vistas del resto de la cuerda de Ancares son espectaculares.


Cara Oeste
Su ladera O, que asoma al Valle del río de la Vega, es la más suave y “amable” de las tres que componen el macizo.


Cara Sureste
Su cara SE es escarpada y asoma al Valle de Finolledo, cabecera del Valle del Burbia.


Cara Noreste, Circo glaciar del Cuiña, refugio y complejo lacustre
Su cara NE preside un aparato glaciar conocido como el “Circo glaciar del Cuiña“, del que también forman parte los picos Brañutín (1886 m), Peña Venera (1813 m) y El Campanario o Dos Hermanitos (1901 m). En el fondo del circo hay un refugio llamado “Cavano da Braña de Tixeu” y un conjunto lacustre presidido por el Pozo Ferreira o Laguna glaciar del Cuiña.







En esta fotografía panorámica, tomada desde la cima del Cuiña, se aprecia en Circo glaciar, cabecera del Valle de Ancares, con el Pozo Ferreira abajo en el centro de la Hoya.




El arco S del circo está conformado por un cordal secundario de la sierra que se desprende desde la cima del Cuiña en dirección E, del que forman parte Penas Apañadas y El Campanario.

El arco E y NE lo forman el Brañutín y Peña Venera, dos cumbres un poco “olvidadas” o ensombrecidas por el Cuiña, pero de una tremenda belleza.


Rutas de ascensión
La vía más habitual y más fácil para ascender al Cuiña es desde el Puerto de Ancares (1669 m), pasando por Peña Venera y por el Brañutín. También se puede acceder desde Piornedo o desde el Albergue de Ancares (Campa da Braña), recorriendo la cuerda en el otro sentido.
- Integral cuerda de Ancares: 17 cumbres desde Balouta a Deva
- Puerto de Ancares-Brañutín-Pico Cuiña-Penalonga-Mustallar-Pico de Lagos-Sierra de Villous-Piornedo
- Puerto de Ancares-Brañutín-Cuiña-Penalonga-Mostallar-Lagos-Corno Maldito-Charcas-Os Penedois-Tres Bispos-Albergue de Ancares
Otra vía mucho menos habitual es la ascensión por su cara NE y Penas Apañadas, que nosotros hemos realizado volviendo de El Campanario.
Una vía más difícil, pero tremendamente espectacular, accede a la cumbre por la Hoya del Circo glaciar, remontando el curso del río Cuiña desde Tejedo de Ancares. Son palabras mayores, pero quizá, como dice mi admirado Xan Ramírez (Club de Montaña Ferrol), es una de las rutas mas bonitas de Ancares.