Esta semana cambiamos el senderismo tranquilo por un montañismo un tanto más agresivo. Os invito a conocer la Cresta del Dragón, uno de los territorios más agrestes e inexplorados de la Sierra de Ayllón, ubicado en su extremo nororiental. Se trata de un cordal que se extiende en dirección SE desde el Pico del Granero (1973 m) hasta El Corralón (1916 m), haciendo de divisoria entre los Valles del río Zarza o Arroyo de la Hoz (precursor del Sorbe) y del río Jaramilla (afluente del Jarama). Para ello os propongo una ruta que recorre la cresta doblemente, primero por la cuerda y luego por la senda inferior de su ladera occidental, pasando en el tramo final por el Nacimiento del Jaramilla (1870 m).



En el camino, a parte de por los mencionados Granero y Corralón, pasaremos por Peña la Silla (1935 m), Peña de la Tiñosa (1961 m), las tres cimas de los Riscos de Las Cárcavas [norte (1945 m), intermedia (1928 m) y sur (1933 m)], y por las dos cimas de El Talayón [norte (1910 m) y sur (1898 m)].





La dureza de la travesía viene determinada no tanto por la distancia recorrida (poco más de 12,5 km) ni por el desnivel acumulado positivo (unos 700 m), sino por sus peculiaridades técnicas. La cresta tiene pasos algo aéreos y zonas de trepada y detrepada (la gran mayoría grado I, puntualmente grado II, apurando a II+ en 3 o 4 brechas de 2-4 m con buenos agarres). Prácticamente todos están concentrados en el paso de Las Cárcavas, un entretenido cuchillar pizarroso, por cuya ladera E se desprenden varios corredores que caen verticalmente más de 400 m hasta el río Zarza. En condiciones normales y para montañeros curtidos, no reviste mayor dificultad aunque no se tenga experiencia en escalada. Eso sí, la peligrosidad aumentará considerablemente en condiciones de nieve y hielo, y también si hay viento o está mojado, ya que las pizarras son muy resbaladizas. Es totalmente desaconsejable con niebla o mala visibilidad, ya que es muy fácil desorientarse y exponerse a un accidente fatal.



En resumen, una de las rutas más espectaculares que se pueden realizar por la Sierra de Ayllón. Las fantásticas vistas de los valles, ambos sumamente vírgenes, el atractivo perfil alpino de los picos, los pasos técnicos y la soledad (casi garantizada) nos harán disfrutar de lo lindo.

Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en los siguientes enlaces:
La Cresta del Dragón (Granero, Tiñosa, Las Cárcavas, El Talayón, El Corralón) y Nacimiento del Jaramilla desde La Quesera
La ruta en Wikiloc
0 comments on “La Cresta del Dragón y el Nacimiento del río Jaramilla”