Esta semana nos hemos ido a pasear por el bonito Valle de Puebla de la Sierra, en la parte sur de la Sierra de Ayllón.
La ruta que os traigo es una circular que, partiendo de Puebla de la Sierra, asciende a los Cerros de las Cabezas y Larda, estribaciones surorientales del Macizo de la Peña de la Cabra.


Puebla de la Sierra es una pequeña aldea madrileña de unos 70 habitantes, ubicada en el fondo del valle que lleva su nombre. Su municipio es uno de los cinco por los que se extiende la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Hasta mediados del S.XX se la conocía como “Puebla de la Mujer Muerta”, debido a que el cordal que se alza al N-NE del pueblo evocaba, con un tanto de imaginación, a la silueta de una dama yacente. Los lugareños, por extensión, llamaban a estas montañas la Sierra de la Mujer Muerta. Allá por 1940, le cambiaron el nombre al pueblo por el actual y la alineación montañosa en forma de herradura que la rodea pasó a llamarse Circo de la Puebla (Sierra del Lobosillo).

El recorrido parte del pueblo, remonta el Barranco de los Hermosillos hasta el Collado Cimero, sube por la cuerda al Cerro de las Cabezas (1562 m) y al Cerro Larda (1445 m), y regresa bajando por la Umbría de El Picazo. Durante el mismo podemos disfrutar de una espectacular panorámica del valle, de la aldea y de los picos que la circundan.






Descubre más detalles acerca de la ruta y el entorno en los siguientes enlaces de nuestro blog:
Circular por el Cerro de las Cabezas y el Cerro Larda desde Puebla de la Sierra
La ruta en Wikiloc
Muchas gracias Evaristo por tus rutas…. Alguna he hecho con el perro y todo perfecto.
Me gustaría que volvieras por Guadarrama que la zona que pisas últimamente me pillas más lejos 😉
Lo dicho, muchas gracias y a ver si un día coincidimos en alguna ruta.
Un abrazo.
José Antonio
Hola José Antonio. Muchas gracias por tus palabras. Me alegro de que te guste el blog. Precisamente, dos de las próximas entregas son por la Sierra de Guadarrama, aunque quizá ya las has hecho: Los Tejos Milenarios de Barondillo y La Cascada de La Chorranca.
Un fuerte abrazo y felices rutas. Nos vemos en nuestras montañas !!!