- FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
- FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.
- ZONA: Sierra Escalba (Sierra de Ayllón), Sistema Central. Provincia de Madrid.
- DESDE: Horcajuelo de la Sierra (1144 m).
- CERCA DE: Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón, Madarcos, Horcajo de la Sierra.
- ÉPOCA DE REALIZACIÓN: agosto de 2017. Tiempo: despejado, Tª: 25-30 ºC. ÉPOCA RECOMENDADA: cualquiera.
- TIPO DE RUTA: circular.
- DATOS TÉCNICOS:
- Nivel de dificultad: moderado.
- Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 12,16 km. Desnivel acumulado positivo: 526 m. Desnivel acumulado negativo: 526 m. Cota máxima: 1639 m. Cota mínima: 1117 m. Tiempo empleado: 4 h y media (con calma y paradas para fotos).
- Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 12,15 km. Desnivel acumulado positivo: 571 m. Punto más alto: 1640 m. Punto más bajo: 1117 m. Tiempo empleado: 4 h 39 min.
- MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve).
- AGUA: Fuente en el pueblo de Horcajuelo. Se cruzan los arroyos de las Cabrillas, la Rehoya y Prado de la Maesa.
- TIPO DE FIRME: pista forestal, campo a través (subida la Cerezo desde la pista), senderos.
ITINERARIO:
Horcajuelo de la Sierra (1144 m) – M-141 – Cruce del Arroyo de las Cabrillas – Senda Molino del Tío Cecilio – Rodeo del Lomo – Ladera del Cerro de las Cabezuelas – Cruce del Arroyo de la Rehoya – Camino de la Maesa – Cruce del Arroyo de Prado de la Maesa – Monte de los Artilleros – Pico Cerezo (1636 m) – Cerro los Coteruelos (1552 m) – Dehesa Boyal – M-141 – Horcajuelo de la Sierra.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Horcajuelo de la Sierra-Pico Cerezo-Cerro los Coteruelos (Sierra Escalba, Ayllón occidental)
EL ENTORNO Y LAS MONTAÑAS:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces del blog:
La Sierra de Ayllón
Sierra Escalba
LA RUTA:
Nuestra querida Sierra de Ayllón sigue sorprendiéndonos. Esta vez con una ruta que partiendo del bonito pueblo de Horcajuelo de la Sierra recorre parte del cordal de la Sierra Escalba.
Salimos del pueblo por la carretera M-141 en dirección a Montejo. Tras apenas 600 m, cruzamos el Arroyo de las Cabrillas, para inmediatamente después coger una pista a la izquierda denominada “Senda Molino del Tío Cecilio”. De seguir por esta pista y posteriormente por el Camino de la Maesa, en suave y progresiva ascensión en dirección norte, llegaríamos hasta el Collado del Mosquito, punto en el que confluyen los caminos que bajan desde el Pico de Las Tres Provincias y Cuchar Quemado con el que baja desde el Cerro de la Casera. Nosotros no llegamos tan alto. Inicialmente pasamos por el Rodeo del Lomo y ganamos altura por la ladera del Cerro de las Cabezuelas hasta cruzar el Arroyo de la Rehoya. Unos 100 m después, llegamos a una intersección. En este punto, abandonamos la Senda Molino del Tío Cecilio (que sigue por la izquierda) y continuamos por la derecha por el llamado “Camino de la Maesa”. Tras atravesar el Arroyo Prado de la Maesa, vimos a nuestra derecha la ladera del Pico Cerezo (que se identifica en el cordal por tener vértice geodésico).


Abandonamos entonces la pista para afrontar el ascenso al Cerezo subiendo directamente campo a través por la ladera del Monte de los Artilleros. La ascensión discurre por terreno de matorral bajo, no hay hitos ni sendas marcadas y aunque no es difícil, en la parte final es algo más complicado por la mayor espesura de los piornos.

Las vistas desde la cumbre (1636 m) del puerto de el Cardoso, el Santuy y el Cerrón al noreste, y del Valle del Arroyo de las Cabrillas y el cordal de la Sierra Cebollera al oeste, son impresionantes.




La bajada la hicimos por la cuerda de Sierra Escalba (también llamada Cordel del Arroyo Marimiguel a la Majita el Rayo) en dirección S-SO, pasando por el Cerro los Coteruelos (1552 m) y terminando en la Dehesa Boyal.

Una vez en la Dehesa, tras pasar varias vallas, tomamos un camino a la derecha que viene de Montejo y que termina al pie de Horcajuelo.

La ruta no es difícil, poco más de 12 km con 526 m de desnivel acumulado positivo, pero la ascensión final al Cerezo presenta cierta dificultad al ser una subida moderada monte a través.
En resumen, original ruta por una zona poco transitada dentro de una ya de por sí solitaria sierra. La próxima vez, completaremos la totalidad del cordal hasta el Cerro de la Casera !!!