FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 6s. ZONA: Hayedo de Montejo, Cuerda de Enmedio (Loma Mediana o Cuerda de las Guijas), Valles del Alto Jarama, del Horcajo y del Ermito, Macizo del Pico del Lobo-Cebollera - Sierra de Ayllón, Sistema Central. DESDE: la M-139, entre el km 5 y 6 (1258 m). Viniendo desde el Puerto de El Cardoso, pasamos la entrada del Hayedo de Montejo, cruzamos el río Jarama y seguimos unos 300 m por la carretera en dirección a El Cardoso para dejar el coche en un sitio que hay a la derecha. CERCA DE: El Cardoso de la Sierra, La Hiruela, Montejo de la Sierra. ÉPOCA: marzo de 2019. Tiempo: despejado. Tª: 3-15 ºC. TIPO DE RUTA: lineal, ida y vuelta. NIVEL DE DIFICULTAD: moderado. Datos descargados de GPS iPhone 6: Longitud: 18,57 km. Desnivel acumulado positivo: 775 m. Desnivel acumulado negativo: 775 m. Cota máxima: 1958 m. Cota mínima: 1257 m. Tiempo empleado: 7 h 50 min (con calma y paradas para fotos y comer algo). Tiempo en movimiento: 5 h 41 min. Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 18,12 km. Desnivel acumulado positivo: 838 m. Desnivel acumulado negativo: 838 m. Punto más alto: 1952 m. Punto más bajo: 1260 m. Tiempo empleado: 7 h 52 min. MATERIAL: GPS, senderismo, bastones (sin nieve). Raquetas, crampones (con nieve, hielo). AGUA: Se cruza el Arroyo Frío y el río Ermito (cuyo caudal puede variar en función de la época del año). TIPO DE FIRME: Sendero, campo a través, senda cimera.
ITINERARIO:
M-139 (a 300 m de la entrada del Hayedo de Montejo) – GR-88 – Cruce del río Ermito – Los Acebos – Las Laderas – Cerro de la Corta (1679 m) – Cerro de la Angostura (1743 m) – Las Guijas (1729 m) – Cerro de Solana Regajo (1807 m) – Chortales del Puerto (1844 m) – Pico Reajo del Puerto (1948 m) – Chortales del Puerto – Cerro de Solana Regajo – Las Guijas – Cerro de la Angostura – Cerro de la Corta – Las Laderas – Los Acebos – Cerro la Tinada (1506 m) – Cruce del río Ermito – Hayedo de Montejo.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Del Hayedo de Montejo al Pico del Reajo del Puerto por el GR-88 o Camino de Riaza (Cuerda de Enmedio o Loma de las Guijas)

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Ayllón
Macizo del Pico del Lobo-Cebollera
LA CUERDA DE ENMEDIO:
La Cuerda de Enmedio, también llamada Loma de las Guijas o Loma Mediana, es un pequeño cordal secundario de la Cuerda de la Pinilla (Macizo del Pico del Lobo). Tiene unos 7 km de longitud y se extiende en dirección S desde el Pico del Reajo del Puerto (1948 m) hasta la desembocadura del río Ermito en el Jarama a la altura del Hayedo de Montejo. La cuerda, cuya cota va desde los 1300 m en la base del Cerro la Tinada, hasta los 1948 m del Reajo del Puerto, sirve de separación en su parte baja entre los cauces del Ermito y el Jarama y en su parte alta, entre el Ermito y el río Horcajo. El Horcajo y el Ermito son, junto el Arroyo de la Chorrera y otros pequeños riachuelos del Hayedo de Montejo, los primeros afluentes del Jarama.

La denominación de “Cuerda de Enmedio” no es nuestra, sino que la hemos tomado de “Sextante”, quien muy acertadamente a mi entender, se refirió así a este cordal allá por el año 2009 en su ruta:
Hayedo de Montejo-Loma de Enmedio-Reajo del Puerto (ida y vuelta)
Lo de “Enmedio” está muy bien traído porque la loma está realmente en medio de otros dos grandes cordales con picos de más de 2000 m de altitud: el de Sierra Escalba-Sierra Cebollera (al oeste), con el que forma los valles del Alto Jarama y el Horcajo; y el de la Majada de los Carneros-Cerrón-Santuy (al este), con el que delimita el Valle del Ermito.


La cuerda está formada por 4 cerros, de sur a norte: Cerro la Tinada (1506 m), Cerro de la Corta (1679 m), Cerro de la Angostura (1743 m) y Cerro de Solana Regajo (1807 m). El extremo norte es el Pico del Reajo del Puerto, el cual pertenece a la Cuerda de la Pinilla.

ADVERTENCIA:
El Camino de Riaza y el GR-88, tal y como están marcados en los planos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), no coinciden con el actual recorrido del GR (señalado mediante las características franjas blancas y rojas).
Teóricamente, según el IGN, el Camino de Riaza (por el que va el GR-88) no coincide exactamente con la ruta cimera de la Cuerda de Enmedio. Lo hace en la mayor parte del recorrido, pero no en su parte inicial ni en la final. En su extremo sur, el GR no pasa por la cima del Cerro la Tinada sino por su ladera oeste, incorporándose a la cuerda a la altura de Los Acebos. En el extremo norte, el GR-88 también se separa de la cuerda, desviándose ligeramente hacia el NO hasta el collado que separa la Cebollera Vieja del Pico del Reajo del Puerto (1948 m). A este collado (1834 m), antiguo paso de montaña muy frecuentado para pasar de Madrid a Segovia, se le denomina generalmente “Collado del Reajo del Puerto”.
Como he dicho, actualmente esto no es así. A la ida, nos dimos cuenta que del supuesto sendero que asciende por la ladera oeste del cerro no queda nada. En realidad, hicimos la ascensión hasta Los Acebos campo a través por un pinar. Se sube bastante bien, pero no hay rastro del sendero ni de las marcas rojas y blancas que señalizan el GR-88. Lo entendimos todo perfectamente a la vuelta, cuando comprobamos desde Los Acebos hay un sendero bien definido que continúa por la cuerda en dirección sur hasta la cima del Cerro la Tinada y el río Ermito. De vez en cuando, se pueden ver las descoloridas marcas rojas y blancas del GR-88 pintadas en los troncos de los árboles. Desconozco por qué el IGN marca el GR-88 por la ladera y no por la cuerda. Quizá antiguamente fuera por ahí, pero lo cierto es que hoy en día el Camino de Riaza y el GR-88 coinciden exactamente con la senda cimera de la Cuerda de Enmedio en su parte sur. De haberlo sabido, habríamos hecho la subida y la bajada por el mismo camino.
LA RUTA:
La ruta de hoy recorre la Cuerda de Enmedio entre el río Ermito y el Pico del Reajo del Puerto siguiendo el Camino de Riaza (GR-88).
Partimos de la M-139, entre el km 5 y 6. Dejamos el coche en un sitio que hay a la derecha según venimos desde el Puerto de El Cardoso, unos 300 m después de pasar la entrada al Hayedo de Montejo y cruzar el río Jarama. Justo al otro lado de la carretera sale una pista por la que comenzamos a subir con suave pendiente. A los 400 m, nos incorporamos al GR-88 y unos 100 m después, cruzamos el Arroyo Frío.



A los 1,3 km de ruta llegamos a una bifurcación: por la derecha sale el Camino Ermito (por el que hemos ido en otra de nuestras rutas recientes) y por la izquierda continúa el GR-88. Seguimos por el GR paralelos al río Jarama, dejando a nuestra izquierda el Hayedo de Montejo y divisando frente a nosotros el Cerro la Tinada, la cima más meridional de la Cuerda de Enmedio. Tras una breve bajada, el camino cruza sobre el río Ermito poco antes de que éste vierta sus aguas al Jarama.





A los 200 m de pasar el río, dejamos a la derecha el sendero que sube hasta el Cerro la Tinada (por el que actualmente va el GR-88 y por el que hicimos la vuelta). De haberlo sabido, habríamos subido por ahí, pero fiándonos del mapa del IGN, continuamos subiendo por la pista durante unos 600 m hasta desviarnos a la derecha por lo que el GPS marcaba como el GR-88 o Camino de Riaza.



Guiados por el GPS y buscando las marcas de un GR que nunca encontramos, ascendimos en diagonal por la ladera O del Cerro la Tinada. Primero, atravesamos un denso pinar y posteriormente, una zona más abierta de matorral bajo, para terminar incorporándonos a la senda cimera de la Cuerda de Enmedio a la altura de Los Acebos, a unos 1490 m de altitud. La subida no es complicada, pero se hizo un poco farragosa dado que no hay sendero y que acababan de podar los pinos, con lo que había mucha rama suelta en el suelo.



Una vez en la cuerda, continuamos por el sendero que la recorre en dirección N. La primera subida que afrontamos es la del Cerro de la Corta (1679 m), al que hemos bautizado así porque en su vertiente oriental nace el arroyo del mismo nombre. En realidad, ésta es la segunda cumbre del cordal después del Cerro la Tinada (por cuya cima no pasamos a la ida sino a la vuelta). La ascensión desde Los Acebos son unos 2 km, en los que atravesando Las Laderas, superamos casi 200 m de desnivel (pendiente media del 9,4%). La primera parte de la subida es por una espesa arboleda en la que abundan pinos y robles, salpicados de vez en cuando por algún precioso acebo. El final es por un terreno más despejado entre matorral bajo.




La cumbre del cerro es un bonito cresterío formado por dos grupos de rocas de puntas afiladas separadas por un pequeño collado. El punto más alto está en el segundo grupo de rocas, a 1679 m de altitud.








Continuando por la senda, en apenas 800 m de suave ascensión alcanzamos la cima de la siguiente montaña de la cuerda, el Cerro de la Angostura (1743 m), desde el que se tiene una espectacular vista hacia el O del Valle del Horcajo y Sierra Cebollera y hacia el E del Valle del Ermito y el cordal del Cerrón y el Santuy.




Tras unos metros en los que incluso perdimos algo de altura, atravesamos Las Guijas para ascender a la penúltima cumbre de la cuerda, el Cerro de Solana Regajo (1807 m).




Sobrepasados ya los 1800 m de altitud, comenzamos a ver las preciosas quitameriendas brotando a nuestros pies y a nuestra izquierda, disfrutamos de una bonita vista de la parte alta de Sierra Cebollera. A unos 1836 m de altitud, abandonamos el GR-88 (que se dirige hacia el NO hasta alcanzar el Collado del Reajo del Puerto) y continuamos de frente por la cuerda.




En escasos metros y sin apenas esfuerzo, llegamos a Chortales del Puerto (1844 m), una verde pradera ubicada a los pies del Pico del Reajo del Puerto. “Chortal” se define como “charco o pequeña hondonada del terreno que recoge y retiene agua durante un tiempo y sirve como tierra de cultivo o pasto en otro tiempo debido a la humedad que retiene”. En nuestro caso, no vimos agua, pero sí unas preciosas vacas pastando a sus anchas.


Desde los Chortales hasta la cumbre del Reajo del Puerto hay una exigente subida de 700 m, en los que superamos unos 100 de desnivel (pendiente media del 14%). La cima está rematada por un enorme hito a 1948 m de altitud.



Las vistas a nuestro alrededor nos parecieron impresionantes y atractivas por ser diferentes, al ofrecernos una espléndida panorámica tanto de la vertiente segoviana de la Cuerda de la Pinilla como de la vertiente madrileña.





El descenso lo hicimos por el mismo camino de la ida hasta Los Acebos. La primera parte de la bajada es rápida y relajada. Casi sin darnos cuenta, nos plantamos el Cerro de la Corta. Desde la Corta hasta Los Acebos es algo más dura, dado que el sendero está tupido de vegetación y tiene mayor pendiente. Las fotografías del descenso nos dan otra visión del cordal.








Una vez en Los Acebos, en vez de bajar por la ladera O del Cerro la Tinada, decidimos seguir de frente por la cuerda siguiendo el verdadero GR-88. Sin apenas esfuerzo, alcanzamos la amesetada cima del Cerro la Tinada (1506 m).


El descenso por la arista sur de la Tinada hasta el río Ermito es realmente bonito. Primero, el GR atraviesa con bastante pendiente un espeso bosque de pinos y robles, para luego abrirse y dejarnos una estupenda vista del arco norte del Circo de la Puebla y el Valle del Jarama.





Finalmente, terminamos desembocando en la pista forestal que discurre paralela al río Jarama por la que comenzamos la ruta. Giramos por ella a la izquierda y siguiendo por el mismo camino de la ida, llegamos de vuelta al coche, no sin antes disfrutar de la luz del atardecer iluminado los cauces de los ríos Ermito y Frío.



Técnicamente, la ruta es sencilla. Su mayor dificultad radica en la distancia recorrida (18 km) y en el desnivel acumulado positivo (algo más de 800 m).
En resumen, una cuerda poco transitada dentro de la Sierra de Ayllón, pero que uno no debe dejar de visitar. Su posición central dentro de la herradura que conforman Sierra Escalba – Sierra Cebollera – la Cuerda de la Pinilla y el cordal del Cerrón, la convierte en una fantástica atalaya desde la que disfrutar de una privilegiada vista de los valles del Alto Jarama, Horcajo y Ermito, así como de los grandes picos que los rodean. Así es la cuerda de hoy: tan humilde que ni ella ni tres de los cerros que la componen merecen nombre en los mapas, y a la vez tan grande como para regalarnos grandes momentos de paz, silencio y la mejor de las vistas.