FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 6s. ZONA: Tierra Media o Entorno de los pueblos abandonados de Ayllón, Cañón del río Jarama entre Colmenar de la Sierra y Matallana - Sierra de Ayllón central, Sistema Central. DESDE: Colmenar de la Sierra (1180 msnm), provincia de Guadalajara. CERCA DE: Colmenar de la Sierra, Corralejo, Matallana, Roblelacasa. ÉPOCA: abril de 2019. Tiempo nublado. Tª: 8-12 ºC. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: moderado. Datos descargados de GPS iPhone 6: Longitud: 9,78 km. Desnivel acumulado positivo: 289 m. Desnivel acumulado negativo: 289 m. Cota máxima: 1359 m. Cota mínima: 1177 m. Tiempo empleado: 3 h 58 min (con calma y paradas para fotos). Tiempo en movimiento: 2 h 50 min. Datos descargados de GPS GARMIN Oregon 750: Longitud: 9,6 km. Desnivel acumulado positivo: 264 m. Desnivel acumulado negativo: 264 m. Punto más alto: 1354 m. Punto más bajo: 1122 m. Tiempo empleado: 3 h 58 min. MATERIAL: GPS, senderismo. TIPO DE FIRME: sendero, destrepe campo a través, carretera, pista forestal. AGUA: una fuente en Colmenar de la Sierra y otra en Corralejo (Fuente de Arriba). SEÑALIZACIÓN: el Camino de Corralejo está señalizado con marcas blancas y amarillas pintadas en los troncos de los árboles o en las piedras.
ITINERARIO:
Colmenar de la Sierra – Camino de Corralejo (PR-GU 04) – Pedriza Matacuras – Camino de Corralejo – Cruce del Arroyo de los Caños – GU-181 – Corralejo – Cordel de Corralejo – Fuente de Arriba, Arroyo de Corralejo – Mirador de Corralejo – pista forestal – Cercado de la Cruz – Hoya del Bosque – Cueva/Ermita de la Virgen de Fátima – Colmenar de la Sierra.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
De Colmenar de la Sierra a Corralejo por la Pedriza Matacuras (Cañón del río Jarama)

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Ayllón
La Tierra Media o Entorno de los pueblos abandonados de Ayllón
Colmenar de la Sierra
Corralejo
La Pedriza Matacuras es una escarpada pared de rocas que se extiende por la vertical arista sur del Cerro de Corralejo. Este enorme berrocal, ubicado justo enfrente de Los Balagares, conforma la parte central de la vertiente septentrional del cañón que recorre el río Jarama entre las aldeas de Colmenar de la Sierra y Matallana. La otra vertiente del cañón (la sur) está formada por el Cuchillar del Asomante y Los Balagares.




LA RUTA:
La ruta de hoy une los pueblos de Colmenar de la Sierra y Corralejo mediante un trazado circular alrededor del Cerro de Corralejo, asomándose al Cañón del río Jarama desde el mirador natural de la Pedriza Matacuras.
Partimos de la plaza de Colmenar de la Sierra, donde está el bar, una antigua fuente de piedra y una preciosa balconada con vistas al Cerro San Cristóbal.




Callejeamos hacia el este hasta encontrar las indicaciones del Camino de Corralejo (PR-GU 04), al cual nos incorporamos un poco más arriba. Este sendero une las aldeas de Colmenar de la Sierra y Corralejo rodeando por el S y por el E el Cerro de Corralejo. Es estrecho y pedregoso y está señalizado con las marcas blancas y amarillas propias del PR.




Inicialmente, ascendimos entre jaras y encinas disfrutando de unas preciosas vistas a nuestra derecha del Cerro San Cristóbal y Cabeza del Viejo.




Tras algo más de un km, a unos 1311 m de altitud, la subida termina al mismo tiempo que alcanzamos la arista sur del Cerro de Corralejo. Ante nosotros, en dirección E, se nos presenta una amplia panorámica del Ocejón y el Cuchillar del Asomante.



Llegados a este punto, no nos pudimos resistir a desviarnos a la derecha para asomarnos a la Pedriza Matacuras, enorme peñascal que habíamos visto recientemente desde el otro lado del Jarama mientras recorríamos Los Balagares y el Cuchillar del Asomante. Para ello, hicimos un pequeño destrepe de unos 200 m hasta un pequeño promontorio rocoso desde el que contemplar el cañón. La bajada no es difícil pero hay que extremar las precauciones. El nombre de la pedriza (Matacuras) está muy bien traído, porque cualquiera que descienda por aquí con sotana tiene altas probabilidades de terminar en el río.






Las vistas desde el mirador natural son espectaculares, quizá las mejores que se pueden tener del cañón y para mi gusto, superiores a las que disfrutamos desde la otra vertiente, ya que se ve mejor el río abajo serpenteando entre las grandes paredes de roca.






Con la satisfacción que da el haber encontrado un lugar único con una vista privilegiada, ascendimos por las rocas hasta retomar el sendero en el mismo punto en el que lo habíamos dejado.

A partir de ahí, el camino desciende para bordear el Cerro de Corralejo por el SE, regalándonos una bonita vista del Ocejón y el Cuchillar del Asomante. La bajada termina al pasar bajo la zona conocida como Los Rubiales, donde atravesamos un enorme canchal que baja por la ladera del cerro hasta perderse cerca del río Jarama.





Pasada la pedrera, continuamos ya por terreno más bien llano y en 1,3 km cruzamos el Arroyo de los Caños para incorporarnos a la carretera GU-181 a las afueras de Corralejo.



Tomamos la carretera hacia la izquierda (dirección El Cardoso) y tras bordear el pueblo por el oeste, comenzamos a subir por ella dejando la Fuente de Arriba a nuestra izquierda y el “Mirador de Corralejo” a la derecha.




A los 2,8 km, cuando ya la carretera empieza a bajar, nos desviamos a la izquierda por una agradable pista de tierra por la que, tras obviar un temprano ramal a la derecha, descendimos durante unos 2 km entre jaras y bonitos árboles hasta terminar desembocando en la carretera GU-180.





Tomando la carretera hacia la izquierda, en apenas 800 m llegamos de vuelta a Colmenar de la Sierra. Antes de entrar en el pueblo, nos desviamos ligeramente a la izquierda para visitar una pequeña cueva a modo de Ermita donde hay una Virgen de Fátima. A esta virgen, íntimamente ligada al pastoreo, hay mucha devoción en la provincia de Guadalajara, en donde hay 3, siendo una de ellas ésta de Colmenar.



La ruta es técnicamente fácil a excepción del mencionado tramo por la Pedriza Matacuras. El track incluye una combinación de sendero, destrepe campo a través, carretera y pista forestal. La parte de asfalto se podría evitar ascendiendo al Cerro de Corralejo, pero en cualquier caso es corta (3,6 km) y de gran belleza paisajística.
En resumen, un precioso recorrido entre dos de los pueblos semi-abandonados más bonitos de Ayllón, Colmenar de la Sierra y Corralejo, circunvalando la montaña que los separa, el olvidado Cerro de Corralejo. Y todo ello, con el atractivo adicional de visitar la Pedriza Matacuras, una escondida atalaya desde la que contemplar el hermoso cañón que recorre el río Jarama entre los pueblos de Colmenar y Matallana…para mí, el mejor mirador natural de Los Balagares y el Cuchillar del Asomante.