Esta semana os traigo la primera entrega de nuestro tradicional peregrinar estival por Los Ancares, la sierra que hermana León, Galicia y Asturias. Os invito a conocer el Teso de Fieiró (1622 m), una montaña humilde, de perfil amable y olvidada, pero que sin embargo es uno de los mejores miradores de la vertiente gallega de Ancares.


Para ello os propongo una ruta de 8 km que asciende al Pico Fieiró (1622 m) desde el Albergue de Ancares, regresando los Penales de Ortigoso y la Golada do Medio. Un recorrido facilón pero muy rentable desde el punto de vista paisajístico, ideal para calentar motores de cara a empresas mayores 😜.
Dejamos el coche junto al Albergue de Ancares (1350 m), en la Campa de Fieiró, antigua sede del Club Ancares y enclave mítico de esta sierra. Tras haber servido de base de operaciones a multitud de montañeros y alpinistas, hoy lamentablemente está cerrado, lo que da mucha pena.




A diferencia de la Ruta dos Tres Bispos, que parte de la parte delantera del albergue, la Ruta del Pico Fieiró lo hace de la parte trasera, junto al Centro de recepción de visitantes. Un monolito de piedra, en el que se intuye el inexorable paso del tiempo, anuncia el punto de salida.


El camino, ancho y cómodo, asciende con bastante pendiente trazando un par de zetas por la ladera O del cerro, un tanto afeada por el tendido eléctrico.

A medida que ganamos altura, vamos teniendo mejor vista del Valle del río da Vara y del Pico Penarrubia.


Llegando arriba, junto a las ruinas de un antiguo castillo (1546 m), hemos de ignorar un ramal a la izquierda que conduce a la Golada de Boixecido.



En apenas 2,3 km llegamos a la cumbre, que alberga unas antenas comunicaciones.

La verdadera cima, marcada con un mojón y a la que se accede por la derecha de las instalaciones, está unos metros más arriba. Las vistas de la vertiente gallega del cordal principal de Ancares son impresionantes.



Por la izquierda de las antenas sale una senda que recorre la cuerda que hace de divisoria entre los valles del río do Ortigal y del río da Vara. Teníamos dudas de si estaría transitable, pero a día de hoy está abierta. Tan solo de manera puntual hay que apartar alguna que otra rama. Ello hay que agradecérselo a las vacas, que no a las personas. De entrada saltamos una sencilla valla de cuerda para el ganado y bajamos entre retamas y bosque bajo hasta un pequeño collado (1532 m).

Desde allí subimos a los Penales de Ortigoso, dos cerrillos de 1588 m y 1537 m de altitud, separados por un boscoso collado (1512 m). En el primero de ellos encontramos dos mojones de cemento casi consecutivos.



Desde el segundo, más anodino, bajamos a la Golada do Medio (1483 m), donde nos incorporamos a la Senda dos Tres Bispos.

Los últimos 4 km son un plácido paseo ligeramente cuesta abajo, en los que disfrutamos de una estupenda panorámica del Valle del río da Vara y del cordal de las Serras das Maseiras y do Pando.




Tras recibir por la izquierda al sendero que sube desde Cabanavella, llegamos de vuelta al Albergue, al que entramos por el Cruceiro de la Madre Maravillas.





Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog y de Wikiloc:
Teso de Fieiró y Penales de Ortigoso desde el Albergue de Ancares
La ruta en Wikiloc
0 comments on “Teso de Fieiró, el olvidado mirador de la Sierra de los Ancares”