Rutas de senderismo y alpinismo

Refugio de los Ibones de Bachimaña por el Barranco Caldarés (GR-11)

Esta semana nos vamos hasta el Pirineo oscense para conocer el entorno de los Ibones de Bachimaña, un paraje alpino extraordinario, punto de partida de las rutas que ascienden a los picos circundantes, cumbres de más de 3000 m como Los Infiernos, Gran Facha y el Macizo de las Argualas. Para ello os propongo una ruta lineal de 8,7 km y 633 m de desnivel (ida y vuelta), que sube desde el Refugio Casa de Piedra hasta el Refugio de los Ibones de Bachimaña remontando el Barranco Caldarés.

El recorrido parte de Baños de Panticosa, a donde se llega por una angosta carretera de 8 km que arranca en el pueblo de Panticosa y que sigue una vía utilizada antiguamente por pastores y contrabandistas para pasar a Francia. Tras admirar el precioso Ibón de Los Baños, comenzamos dirigiéndonos al Refugio Casa de Piedra (1636 m), un lugar con mucho sabor montañero. Rodeándolo por la derecha enlazamos con el GR-11 o “Senda Pirenaica”, un sendero de 800 kilómetros que cruza de O a E la Cordillera Pirenaica, desde el mar Cantábrico (Cabo de Higuer) al mar Mediterráneo (Cabo de Creus).

El sendero arranca pedregoso y con fuerte pendiente por el margen derecho del Barranco Caldarés, describiendo varias lazadas para ganar altura sobre el Balneario. Pasada una vieja caseta, se puede ver a la derecha la Cascada del Pino, no tan diáfana como se muestra desde el mirador “oficial” que hay al otro lado del río, pero aún así muy bonita. El fuerte desnivel que salva el río Caldarés desde los represados Ibones Azules y de Bachimaña hasta el Ibón de Los Baños, le hace precipitarse furioso, dando lugar a múltiples y vigorosos saltos de agua, que van a ser una constante a lo largo de la ruta.

Un poco más arriba nos podemos dar un respiro en el Mirador de la Reina (1731 m), desde el que hay una magnífica vista de la planicie de Los Baños y el Ibón.

Pasado éste, ignoramos una variante del GR que cruza el barranco y nos adentramos en la parte más abrupta y escarpada del mismo. Por un paso equipado con cadena, el primero de varios, llegamos a un espectacular salto de agua en el interior de una estrecha grieta, el origen de la Cascada del Pino.

A continuación, con una pequeña y fácil trepada, nos plantamos en un promontorio rocoso desde el que se tiene una fantástica vista atrás del valle y en el que termina otra preciosa cola de caballo.

A unos 1850 m, después de pasar unas cascadas, menos altas que las anteriores pero de gran belleza, llegamos a los Llanos o Plano del Bozuelo, una vasta pradera ideal para un descanso.

Tras la efímera tregua, afrontamos un par pasos equipados con cadena antes de descender al nivel del río por las Curvas de Valerillo.

A partir de ahí divisamos ya al fondo la Cascada del Fraile, por la que el río Caldarés se precipita desde el plateau que acoge los Ibones y el Refugio de Bachimaña. Cruzando un torrente, accedimos a la espectacular hoya que hay a sus pies, rodeada de picos que rondan los 3000 m de altitud y en la que confluye también el Barranco de Lavaza.

Por delante, el tramo más duro de la ruta, la llamada Cuesta del Fraile, unas exigentes zetas por la izquierda del salto, por las que, en apenas 900 m, salvamos casi 200 m de desnivel. A medida que ganamos altura, vamos disfrutando de mejores vistas de la cascada y del valle.

La subida termina sobre el origen de la cascada, que coincide con el desagüe de la Presa del Ibón Inferior de Bachimaña. Allí el GR-11 se bifurca. El ramal de la izquierda (Senda Pirenaica) sigue hacia los Ibones Azules y el Refugio de Respomuso. Nosotros giramos a la derecha para cruzar la presa y subir el Refugio de los Ibones de Bachimaña (2191 m). Guardado, impecable y abierto todo el año, el refugio es la antesala de un conjunto de circos glaciares, ocupados en su base por múltiples ibones y rodeados por impresionantes crestas y picos de gran belleza. Sobre él asoman las rocosas cimas del Pico Serrato o El Peñón (2881 m) y Peña de Xuans (2828 m).

En resumen, una ruta preciosa, que es puente para empresas de mayor envergadura. El Barranco Caldarés, con sus múltiples cascadas a cuál más bonita, es un espectáculo en si mismo, y el lugar que acoge al refugio es sencillamente idílico.

Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog y de Wikiloc:
De Baños de Panticosa al Refugio de los Ibones de Bachimaña por el Barranco Caldarés y la Cuesta del Fraile (GR-11)
La ruta en Wikiloc

0 comments on “Refugio de los Ibones de Bachimaña por el Barranco Caldarés (GR-11)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: