Si vamos a La Granja de San Ildefonso a comer sus famosos Judiones, es mandatorio dar un paseo antes del homenaje para hacer hambre y aliviar la conciencia. Una buena opción puede ser simplemente pasear por los Jardines del Palacio Real y visitar sus fuentes. Si queremos algo más campestre o montañero, podemos subir a la Cascada del Chorro Grande o hacer la ruta que hoy os propongo, el “Sendero de los Reales Sitios“. Se trata de una circular de 10,6 km por el Valle del Eresma, enlazando La Granja con Valsaín y La Pradera de Navalhorno.
El recorrido parte de la Puerta de Segovia (año 1774), entrada principal al Real Sitio de La Granja de San Ildefonso. Desde allí salimos por el Camino de Santiago Alcalaíno, una vía jacobea que une la ciudad complutense de Alcalá de Henares con Segovia, donde entronca con el Camino de Santiago Madrileño.


Tras cruzar el Embalse del Pontón Alto por el Puente Nuevo de Segovia, continuamos por el tramo inferior de la Senda de las Pesquerías Reales, una calzada construida por orden de Carlos III para poder dar rienda suelta a su afición a la pesca en los márgenes del río Eresma. Fue inaugurada en el año 1768 y originalmente tenía 9 km de longitud.


El sendero rodea inicialmente el embalse por su orilla oeste, sorteando 3 pequeños arroyos por pasarelas de madera.






Luego remonta el cauce del río Eresma o Valsaín por su margen izquierdo, pasando junto a la Fuente del Cura, el Puente de las Pasaderas, la Estación de Aforos de Valsaín, la Central Hidroeléctrica del Salto del Olvido, el Puente del Anzolero y el Azud del Salto del Olvido.










A continuación, bordeando el embalse llegamos al Real Sitio de Valsaín, ubicado en el fondo del valle que lleva su nombre y donde se encuentran los restos del palacio más antiguo de los Reales Sitios españoles. Por encima de las ruinas del mismo está la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. El templo actual, bastante mal conservado por cierto, data de 1949 y sustituyó a uno anterior del S.XVIII.




Iniciamos la vuelta cruzando de nuevo el Eresma por el Puente de Valsaín, para acceder a la Pradera de Navalhorno, una pedanía de San Ildefonso que tuvo su origen en la creación del Real Taller de Aserrío. El lugar servía de alojamiento para los dependientes, jornaleros e industriales, la mayoría procedentes del País Vasco, que se dedicaban a la compraventa de pinos.


El tramo final entre la Pértiga del Nogal y La Granja discurre por una zona de pinar, en la que cruzamos los Arroyos de la Chorranca (Puente Negro) y del Rastrillo (Puente Blanco) y pasamos por la Puerta de Cosíos de los Jardines del Palacio Real.






Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog y de Wikiloc:
Sendero de los Reales Sitios (Circular entre La Granja de San Ildefonso, Valsaín y la Pradera de Navalhorno, Valle del Eresma)
La ruta en Wikiloc
0 comments on “Sendero de los Reales Sitios (La Granja de San Ildefonso y Valsaín, Valle del Eresma)”