Rutas de senderismo y alpinismo

De Pelegrina a la Cascada del Gollorio (Parque Natural Barranco del Río Dulce)

Esta semana nos vamos hasta tierras guadalajareñas para conocer el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, un paraje tan singular como hermoso, que se extiende en torno a este afluente del Henares de goloso nombre. Para ello os propongo realizar la “Ruta de la Cascada del Gollorio“, uno de los itinerarios oficiales del Parque Natural, que comparte tramos con el GR-10, el “Camino del Cid” y la “Ruta de la Hoz de Pelegrina”.

La ruta parte de Pelegrina, un fotogénico pueblo perteneciente a la “Nueva Alcarria” y pedanía de Sigüenza, que está ubicado en la loma de un cerro a la vera del Río Dulce. En su parte alta, coronando el otero en el que se asienta, está su castillo, que data del S.XII-XIII, aunque fue reconstruido con posterioridad, tras ser devastado por un incendio en 1710 durante la Guerra de Sucesión. El pueblo tiene dos barrios: el del frío, orientado al N y que mira al valle; y el del sol, que se extiende por la ladera S del cerro y que asoma a la llamada “Hoz de Pelegrina“, el tramo más abrupto del Cañón del Río Dulce.

Desde allí remontaremos el cauce del río sumergiéndonos en su majestuoso cañón, gestado en el Cuaternario y hoy patrimonio de la alta meseta alcarreña. Verticales paredes calizas, morada de buitres leonados, alimoches, águilas y halcones peregrinos, encajonan a un Dulce que traza suaves meandros bajo imponentes farallones y riscos de formas caprichosas. No en vano, este entorno fue uno de los elegidos por el naturalista y médico Félix Rodríguez de la Fuente para grabar muchos de los episodios de su serie televisiva “El Hombre y la Tierra“.

Y al fondo del mismo encontraremos la joya del Parque Natural, la Cascada del Gollorio, un espectacular salto de agua de 50 m de altura y con forma de cola de caballo, que termina en una preciosa poza enmarcada por un escarpado anfiteatro rocoso. El recorrido, de unos 6,5 km y 200 m de desnivel, es fácil siempre y cuando no pretendamos acceder a la base de la cascada por el Barranco del Gollorio, una vía solo apta para gente experta, preparada y sin vértigo. Eso sí, hay que escoger bien la época para realizarla, ya que la chorrera es estacional y solo suele llevar agua entre el otoño y la primavera. Y como siempre digo, una vez más Guadalajara, esa gran desconocida !!!

Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en los siguientes enlaces:
Ruta de la Cascada del Gollorio desde Pelegrina (Parque Natural del Barranco del Río Dulce)
La ruta en Wikiloc

0 comments on “De Pelegrina a la Cascada del Gollorio (Parque Natural Barranco del Río Dulce)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: