Esta semana nos hemos ido hasta la Sierra Norte de Guadalajara para conocer un nuevo tramo de nuestro habitual compañero de viaje en nuestras andanzas serranas, el río Jarama. Se trata de la Hoz por la que discurre tras abandonar el Embalse de El Vado y antes de entrar en tierras madrileñas (Ayllón suroriental).
Mi propuesta es una ruta lineal entre Retiendas y el Puente Medieval de Valdesotos, pasando por el Monasterio de Santa María de Bonaval y la Hoz del Jarama. Ida y vuelta son 12,5 km, con un desnivel acumulado positivo de unos 200 m.
Retiendas es un pequeño pueblo guadalajareño perteneciente a la Sierra Norte. Está ubicado al S de Tamajón, al pie de las rojizas Cárcavas de la Loma de Valdelacasa, en la confluencia de los Arroyos del Pueblo, de los Huertos (o Tiendas) y del Regajo. Su origen es medieval y data de la repoblación posterior a la Reconquista (S.XI). Su historia siempre ha estado ligada al vecino Monasterio de Bonaval, situado a escasos dos kilómetros al O del pueblo a la vera del Jarama. Sus mejores años coinciden con el auge del cenobio, al que sus habitantes daban servicio. A finales del S.XV, dejó de pertenecer al Común de Villa y Tierra de Atienza y pasó a hacerlo del Marqués de Santillana, Señor de Beleña, que delegó su administración en los monjes. En el S.XIX alcanzó su independencia, que aún conserva a pesar de contar con apenas 50 habitantes. Su iglesia, de estilo rústico, está dedicada a San Juan Bautista y alberga una preciosa estatuilla de la Virgen de las Candelas.




El Monasterio de Santa María de Bonaval fue fundado en el año 1164 por un grupo de frailes cistercienses procedentes del Monasterio de Santa María de Valbuena (Valladolid). El impulsor de la obra, que se llevó a cabo con piedra caliza de Tamajón, fue Alfonso VIII, rey de Castilla, quien primero prestó y luego regaló las tierras de Bonaval (“Buen Valle”) a los monjes, con el fin de que sirvieran de barrera ante la expansión musulmana. Inicialmente tuvo condición de “abadía” y luego, en el S.XV, fue rebajado a “priorato”, pasando a depender de la congregación toledana de Monte Sion. Tras sufrir varias reformas, fue abandonado por la Orden en el año 1821, quedando en manos de particulares. En 1894, los vecinos de Retiendas lo compraron por 20.500 duros. Tras casi dos siglos de progresivo deterioro, la Junta de Castilla-La Mancha inició en 2017 un serie de obras con el objeto de rehabilitarlo.




La senda, que sigue el trazado del GR-10, coquetea con el Jarama serpenteando a través de un exuberante y bellísimo bosque de ribera. Robles, encinas, quejigos, álamos, fresnos, alisos, olivos, musgo, líquenes, e incluso algún que otro arce de Montpellier, tejo y haya, convierten en esta época otoñal a los márgenes del río en la más bella paleta de colores.





A medio camino, nos encontramos con el espectacular paraje de la Hoz del Jarama. Encajonado entre verticales paredes de roca caliza que ha ido esculpiendo durante siglos, el río traza una pronunciada curva para rodear por el S el Cerro de El Castillo, dando lugar a este sorprendente capricho de la Naturaleza. Los rojizos farallones calizos, morada del buitre leonado, emergen cuál catedrales desde el frondoso manto verde que cubre el cauce, generando un llamativo contraste cromático.



El recorrido termina en el Puente Medieval de Valdesotos, otra pequeña joya que ha resistido callada y muy dignamente el paso del tiempo. Data de en torno al S.XII y en su momento tuvo su relevancia, ya que era uno de los pocos puntos en los que se podía cruzar el Jarama para poder acceder al cenobio de Bonaval.





En resumen, una ruta preciosa y fácil, que combina a la perfección historia con un entorno natural realmente sorprendente. Ideal para realizarla en otoño o primavera, aunque cualquier momento es bueno si se trata de la Sierra Norte de Guadalajara, esa gran desconocida !!!
Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
De Retiendas al Puente Medieval de Valdesotos por el Monasterio de Bonaval y la Hoz del Jarama
La ruta en Wikiloc
0 comments on “Monasterio de Bonaval, Hoz del Jarama y Puente Medieval de Valdesotos desde Retiendas”