Rutas de senderismo y alpinismo

Remontando el cauce del río Belelle: de Santa María de Neda al Monte Fontardión

Esta semana nos vamos a conocer a fondo un pequeño río de la provincia de La Coruña, humilde, pero asociado desde tiempos pretéritos a la generación de prosperidad y bienestar en la comarca ferrolana. Es el Belelle, también llamado “río de Santa María” y más antiguamente “Acua di Nida“. Nace en el Barranco de la Cernada, a caballo entre el Parque Natural de las Fragas del Eume y la Sierra del Forgoselo. Su cauce, de unos 27 km de largo, discurre por los municipios de A Capela, Fene y Neda, para terminar desembocando en la Costa Ártabra a la altura de la ría de Xubia-Ferrol.

La ruta de hoy remonta el curso del río Belelle desde la Iglesia de Santa María de Neda, ubicada prácticamente en su desembocadura, hasta el techo de las Fragas del Eume, el Monte Fontardión (665 m), que se alza sobre su lugar de nacimiento. El camino, bautizado como “Senda del Río Belelle“, tiene unos 28 km de longitud y un desnivel acumulado de casi 900 m. El recorrido está bien señalizado con marcas blancas y azules obra del Club de Montaña de Ferrol, que anualmente organiza una “andaina” descendiendo el río.

A lo largo de la senda, iremos descubriendo los innumerables tesoros que esconde el Belelle:

  • Sus molinos o “muíños“, germen y clave del éxito del famoso pan de Neda. Hay muchos, unos 20 solo hasta la Fervenza, y forman parte de una red de más de 40 instalaciones distribuidas a lo largo del curso del río, cuya función era aprovechar la fuerza de sus aguas para generar riqueza. Además de molinos, muchos de los cuales siguen en funcionamiento, hay restos de batanes, fábricas de papel (da Mourela y do Carballal), herrerías, e incluso una antigua fábrica de velas que servía a la Armada Española.
  • La “Fervenza do Marraxón”, una espectacular cascada de unos 45 m de altura, ubicada en el corazón de la garganta por la que el río desciende desde la presa hasta la Central Hidroeléctrica (año 1901). Y el curioso caz o canal de conexión entre la presa y la cámara de carga, que coquetea hábilmente con el sendero durante unos 2 km.
  • La mágica fraga por la que discurre su Curso Medio y Bajo, un exuberante bosque de ribera que alberga múltiples rincones llenos de encanto, más de una decena de puentes antiguos, y el curioso fenómeno natural de “Río Cuberto“, 150 m en los que el Belelle desaparece literalmente bajo unos enormes bolos graníticos.
  • Y por último su Curso Alto, un paisaje montañoso que evoca las Tierras Altas de Escocia, caracterizado por cumbres desnudas de perfil alomado, salpicadas de turberas, brezales, toxos, penedos graníticos y caballos salvajes. 

Descubre más detalles acerca del recorrido y del entorno en los siguientes enlaces de nuestro blog:
Integral Senda del Río Belelle: de Santa María de Neda al Monte Fontardión (Goente)
La ruta en Wikiloc

0 comments on “Remontando el cauce del río Belelle: de Santa María de Neda al Monte Fontardión

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: