Esta semana nos vamos a visitar uno de los parajes naturales más hermosos y desconocidos de la provincia de La Coruña, el entorno del río Belelle. Este humilde río, enteramente coruñés, nace en el Barranco de la Cernada, al pie del Monte Fontardión, y después de 27 km por los concellos de A Capela, Fene y Neda, desemboca en la ría de Xuvia-Ferrol. Su curso alberga varias zonas de gran riqueza paisajística y ecológica, siendo la más conocida “A Fervenza do Marraxón“, un espectacular salto de agua de más de 40 m.
La ruta que os propongo accede al Belelle desde el Lugar de Martín, en A Capela, y discurre junto a su cauce entre el Muíño do Barreiro y el Área Recreativa de Río Cuberto. Un tramo del río precioso, en el que éste serpentea a través de una exuberante y sombría fraga, refugio de multitud de especies propias del mejor bosque atlántico de ribera. El trazado, de apenas 4 km (ida) y apto para todos los públicos, forma parte de dos rutas de más largo recorrido: la Ruta do Medievo (GR-55), una travesía de más de 90 km que une Mandeo (Betanzos) con San Andrés de Teixido (Serra da Capelada), y la Senda del río Belelle, una integral de 29 km que remonta el río desde su desembocadura hasta su nacimiento.



El Muíño do Barreiro es una de las joyas del Belelle. Ubicado en el Lugar de Penauguiña, junto a un puente de piedra que cruza el río, este molino de agua, que data de finales del S.XIX (año 1883), estuvo en funcionamiento hasta 1960 aproximadamente. Se trataba de un molino privado «de Maquía», es decir, los vecinos traían aquí sus cereales (mijo, avena, centeno y trigo) y el molinero les daba la harina quedándose a cambio una parte del grano (la llamada «maquía», generalmente un 10%).




El Río Cuberto, por su parte, hace referencia a un curioso fenómeno natural que afecta al río a la altura de O Castelo: el Belelle desaparece literalmente bajo unos grandes bolos graníticos, de tal forma que, incluso en épocas de gran caudal, deja de verse durante unos 150 m, reapareciendo poco antes del horcajo con el Rego Castelo.






Descubre más detalles acerca del recorrido y del entorno en los siguientes enlaces de nuestro blog:
Por la Senda del Belelle entre el Muiño do Barreiro y el Área Recreativa de Río Cuberto
La ruta en Wikiloc
0 comments on “En el corazón de la Fraga del Belelle: del Muíño do Barreiro a Río Cuberto por la Ruta do Medievo”