Esta semana nos hemos ido en busca del nacimiento del Jarama, el río más largo de los que atraviesan la Comunidad de Madrid y un habitual compañero de viaje en nuestras andanzas por la Sierra de Ayllón. El lugar en cuestión está ubicado a unos 1900 m de altitud, bajo el Coto de Montejo y la Majada de las Vacas, al pie de la ladera E de Cuchar Quemado. Allí inicia un periplo de unos 190 km, en el que pasará por el Hayedo de Montejo, se internará en la provincia de Guadalajara, y luego cruzará Madrid de N a S hasta desembocar en el Tajo a la altura de Aranjuez.
Mi propuesta es una ruta circular por el Valle del Arroyo de las Cabrillas partiendo de Horcajuelo de la Sierra, un precioso pueblo de la Sierra del Rincón.


La subida por la vertiente occidental del valle la hicimos por el Camino de las Pinillas y la cuerda de Sierra Cebollera, pasando por varias de sus cumbres: El Peñón (1837 m), Alto de la Fuente de Cabezuelas (1885 m), Alto de Corcos (2031 m), Cuchar Quemado (2045 m) y el Alto de la Tolla (2022 m). Algunas de ellas albergan ruinas de antiguas fortificaciones militares utilizadas en la Guerra Civil Española por el llamado “Frente de Somosierra”.




De vuelta pasamos cerca del nacimiento del Jarama y luego completamos la bajada por el Collado del Mosquito (1836 m), el Camino de la Maesa y la Senda del Molino del Tío Cecilio. El recorrido, de puro senderismo, carece de dificultad técnica, pero es exigente por la distancia recorrida (26 km) y por el desnivel acumulado positivo (en torno a 1000 m).




Descubre más detalles acerca de la ruta y el entorno en los siguientes enlaces de nuestro blog:
Cuchar Quemado y nacimiento del río Jarama desde Horcajuelo de la Sierra
La ruta en Wikiloc
0 comments on “En busca del Nacimiento del río Jarama desde Horcajuelo de la Sierra”