Esta semana nos hemos ido a la Sierra de Guadarrama, concretamente a los Montes Carpetanos, a cuyo pie se extiende una pequeña dehesa que alberga una de las mayores reservas de acebos de España y un espectacular melojar.
La ruta que os propongo, fácil y de media montaña, es una circular en torno al Arroyo del Cuarto Perdido, recorriendo la Dehesa de Prádena (Segovia) y su Acebal. En el camino visitaremos el Monolito-Mirador de Carlos Usua (1440 m), techo del recorrido, y pasaremos por la Cañada Real Soriana Occidental.



El Arroyo del Cuarto Perdido nace bajo la cuerda de los Montes Carpetanos, ligeramente al S de Colgadizos, a unos 1800 m de altitud. Tras descender por la vertiente septentrional de la sierra hasta el pueblo de Prádena, desemboca en el Río San Juan, afluente a su vez del Duratón.





Por su gran porte, frondosidad y altura, los hermosos acebos (Ilex aquifolium) de La Acebeda de Prádena poco tienen que envidiar a los de mis añorados Ancares. Sin embargo, aunque esta dehesa es famosa por estos arbustos perennifolios que le dan nombre, lo cierto es que alberga también un excelso robledal con imponentes y centenarios ejemplares melojos (Quercus pyrenaica), cuyos enrevesados troncos hercúleos conviven en perfecta armonía con acebos y sabinas (Juniperus thurifera).





Descubre más detalles acerca de la ruta y el entorno en los siguientes enlaces de nuestro blog:
El Acebal de Prádena: Circular en torno al Arroyo del Cuarto Perdido
La ruta en Wikiloc
0 comments on “La Acebeda de Prádena, una pequeña joya al pie de los Montes Carpetanos”