El río Jarama nace en la vertiente oriental de Sierra Cebollera, concretamente en el Coto de Montejo, una pequeña pradera alpina al pie de Cuchar Quemado y el Alto de Corcos. Es uno de los afluentes más importantes del Tajo y el río más largo de los que pasan por la Comunidad de Madrid. Sus aguas atraviesan de N a S las tierras madrileñas, discurriendo por un corredor biológico único y de gran valor ecológico. Esta semana nos hemos ido a conocer en bicicleta de montaña una parte de la Vega Media del Jarama, como se le denomina al entorno del río entre los pueblos de Patones de Abajo y San Fernando de Henares. Concretamente, hemos recorrido el tramo entre el Prado de dos Casas y el Puente Viveros, ubicado ya a las puertas de San Fernando y escenario de la novela de Rafael Sanchez Ferlosio que inmortalizó el río y que le valió el Premio Nadal en 1955.


La ruta integra los recorridos de la Ruta de Circunvalación del Aeropuerto y de la Circular Paracuellos de Jarama. Esta última sigue un sendero de corto recorrido, el PR-M 40, que circunvala el municipio subiendo desde la orilla del río hasta los páramos de su parte alta, que asoman ya a Torrejón de Ardoz.








En el camino, pedaleamos por un precioso bosque ribereño, pasamos junto a bonitos humedales, recorrimos la campiña y remontamos suaves valles de cornisa hasta lo alto del páramo, desde el que disfrutamos de espectaculares vistas de la Vega Media. Un recorrido que nos sorprenderá, sobre todo si tenemos la paciencia suficiente para detenernos en los múltiples bucólicos rincones que se esconden a la vera de este hermoso río, compañero habitual en nuestras andanzas por la montaña gualadajareña.






Descubre más detalles acerca de la ruta y el entorno en los siguientes enlaces de nuestro blog:
En bici por la Vega Media del Jarama (I): Integral Ruta de Circunvalación del Aeropuerto y Circular de Paracuellos (PR-M 40)
La ruta en Wikiloc
0 comments on “En bici por los bosques ribereños, humedales y páramos de la Vega Media del Jarama”