La Maliciosa Baja desde Mataelpino por el Barranco del Arroyo de la Gargantilla

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro.
ZONA: Barranco del Arroyo de la Gargantilla, Cara sur de La Maliciosa - Sierra de Guadarrama, Sistema Central.
DESDE: Descansadero del Guerrero, aparcamiento la lado de la Colonia Ciudad de los Muchachos (1140 m), extremo oeste de Mataelpino, carretera M-617 en dirección a Becerril de la Sierra.
CERCA DE: Mataelpino, Becerril de la Sierra, El Boalo.
ÉPOCA: diciembre de 2019. Tiempo: despejado, Tª: 6-12 ºC.
TIPO DE RUTA: circular.
NIVEL DE DIFICULTAD: moderada-alta.
Datos descargados de GPS Suunto Ambit3: Longitud: 10,65 km. Desnivel acumulado positivo: 859 m. Desnivel acumulado negativo: 859 m. Cota máxima: 1941 m. Cota mínima: 1141 m. Tiempo empleado: 7 h 48 min (con calma y múltiples paradas para fotos).
MATERIAL: GPS, senderismo. Crampones, casco (si nieve, hielo).
AGUA: no hay fuentes. Se vadea el Arroyo de la Gargantilla y algún otro pequeño arroyo.
TIPO DE FIRME: sendero, trocha.
SEÑALIZACIÓN: hitos.

ITINERARIO:
Descansadero del Guerrero, Colonia Ciudad de los Muchachos (Mataelpino) Barranco del Arroyo de la Gargantilla – Cruce del Arroyo de la Gargantilla – PR-16 – Collado de las Vacas (1888 m) – Maliciosa Baja (1938 m) – Collado de las Vacas – Falda de la Maliciosa – Cruce del Arroyo de la Gargantilla – Mataelpino.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
La Maliciosa Baja desde Mataelpino por el Barranco del Arroyo de la Gargantilla

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Guadarrama
La Maliciosa

LA RUTA:
La ruta de hoy asciende a La Maliciosa Baja desde Mataelpino remontando el Barranco del Arroyo de la Gargantilla.

Dejamos el coche en una explanada (1140 m) que hay en el extremo oeste de Mataelpino, saliendo por la carretera de Becerril de la Sierra (M-617). La zona se llama el Descansadero del Guerrero y está al lado de la Colonia Ciudad de los Muchachos y Majadas de los Palanes.

Salimos por una pista hacia la izquierda (dirección O) y enseguida tomamos un atajo a la derecha que nos subió hasta una cancela, al lado del campo de fútbol, que da acceso a la Dehesa del Berrocal y Gargantilla.

Al otro lado de la misma, comenzamos a subir en moderada pendiente por una pista que discurre en dirección N por la ladera oriental de la Cuerda de Los Asientos. Unos 600 m después, dejamos a la derecha un sendero que va pegado al río, por el que también se puede subir y que será por donde volvamos.

A unos 1340 m de altitud, la pendiente nos da una tregua en un rellano que da acceso a una gran pradera. Hasta aquí, han sido 1,8 km en los que hemos superado 200 m de desnivel (no está mal para empezar 😜). De frente, nuestro objetivo de hoy, la Maliciosa Baja, separada de su hermana mayor por el Collado de las Vacas. Hacia el NO, podemos disfrutar también de una espectacular vista de la cara S de La Maliciosa.

Al fondo del praderío, cruzamos un pequeño arroyo que baja por la falda de Los Asientos y poco después llegamos a la vera del Arroyo de la Gargantilla. A partir de aquí, el sendero se estrecha, se vuelve más pedregoso y el avance se complicó un poco por la gran cantidad de agua que caía por él dando lugar a un pequeño torrente semihelado.

A casi 1400 m de altitud, llegamos a una segunda pradera, más pequeña que la anterior y que es la antesala de la hoya o pequeño circo que conforman Los Asientos, El Peñotillo, La Maliciosa y La Maliciosa Baja en torno al Arroyo de la Gargantilla.

Pasada ésta, la pendiente se endurece un poco y a medida que vamos ganando altura paralelos al río, entre jaras y riscos de formas caprichosas, nos vamos sobrecogiendo por la impresionante pared de roca que es la cara S de La Maliciosa.

Sobrepasada la cota 1500, llegamos a un punto donde el arroyo forma unos pequeños saltos de agua y se remansa en unas preciosas pozas. Aquí se puede cruzar el río con cierta facilidad, incluso días como hoy en los que bajaba con gran caudal. Al otro lado, nace un sendero señalizado con hitos que sube al Collado de las Vacas y la Maliciosa Baja y que nosotros utilizamos luego para bajar.

Comenzamos entonces la parte más dura y exigente de la ruta, en la que remontamos el cauce del Arroyo de la Gargantilla en dirección a La Maliciosa.

A unos 1650 m de altitud, el cauce del arroyo se bifurca: el ramal derecho (oriental) baja desde prácticamente la cima de La Maliciosa por el Tubo de Todos y es el que en el mapa del IGN recibe el nombre de “Arroyo de la Gargantilla”, mientras que el ramal izquierdo (occidental) baja desde la zona del Collado de los Asientos y El Peñotillo y no aparece en los mapas. Escasos metros más arriba (1658 m), cruzamos el ramal izquierdo en una zona favorable para ello aunque algo resbaladiza.

Al otro lado, retomamos la ascensión paralelos al arroyo dirigiéndonos hacia la parte alta de Los Asientos. La pendiente aumenta considerablemente en este tramo y aunque siguiendo los hitos se sube sin problemas, hay algún paso rocoso en el que tuvimos que extremar las precauciones y ayudarnos con las manos. Sobre nuestras cabezas, cada vez más cerca, la impresionante mole rocosa de La Maliciosa.

Tras superar otros 200 m de desnivel, llegamos a un pequeño plateau (1850 m) desde el que tenemos una espectacular vista atrás de la subida.

En este punto, nos desviamos hacia el NE en dirección al Collado de las Vacas y sin ganar altura, pasamos sobre un enorme risco de curiosas formas redondeadas a modo de “Frigodedo” 😜, para posteriormente cruzar fácilmente el Arroyo de la Gargantilla.

Pasado el río, retomamos la subida, pero ahora ya con menor pendiente y por terreno más favorable hasta alcanzar la cuerda en la arista E de La Maliciosa. En este tramo no hay sendero como tal, pero enlazando varias trochas se avanza sin problemas.

Por la cuerda sube el PR-16 en busca de la cima de La Maliciosa, pero nosotros lo tomamos hacia la derecha para, en apenas 100 m, bajar al Collado de las Vacas.

Este paso de montaña está ubicado a 1888 m de altitud entre ambas Maliciosas (la Alta y la Baja), separando la Vertiente de la Gargantilla de La Pedriza del Manzanares.

Siguiendo por la cuerda y dejando a la derecha el sendero que baja a Quebrantaherraduras por la Sierra de los Porrones, alcanzamos la cima de la Maliciosa Baja (1938 m). Desde el collado, son apenas 600 m y 50 m de desnivel por un senda bien definida.

Las vistas desde el pico de La Maliciosa Alta, la Cuerda Larga, La Pedriza, el Embalse de Santillana y la Sierra de los Porrones son fantásticas, sobre todo un día de sol y gran visibilidad como el que nos tocó.

Iniciamos el descenso por el mismo camino de la ida hasta el Collado de las Vacas. Una vez allí, tomamos un sendero a la izquierda que baja en dirección S por la llamada “Falda de la Maliciosa” (la Baja).

La senda es estrecha y empinada, pero fácil de seguir y está señalizada con hitos. A lo largo de la bajada, atravesamos algún que otro arroyo estacional.

Al llegar a la cota 1600 m, el sendero gira bruscamente en dirección O. De frente, mientras bajamos, disfrutamos de una inmejorable vista del cauce bifurcado del Arroyo de la Gargantilla bajo la cima de La Maliciosa y podemos entender el recorrido que seguimos a la ida.

A unos 1527 m de altitud, nos encontramos de frente con el Arroyo de la Gargantilla en la tramo en la que forma las pequeñas cascadas. Hermoso rincón. Encontramos un sitio propicio para cruzarlo al pie de una de las pozas y al otro lado, enlazamos con la ruta de subida.

Desde allí, continuamos bajando por el barranco por el mismo camino de la ida.

Justo antes de llegar a la pradera inferior, nos desviamos sin darnos cuenta de la ruta y continuamos descendiendo por un sendero pegados al río. Se baja más directo pero tiene algún tramo pedregoso, que anegado por el gran caudal como estaba hoy, nos resultó complicadillo de pasar, aunque nada del otro mundo.

Casi al final del barranco, terminamos desembocando de nuevo en el camino de la ida, por el que en apenas 600 m y con la última luz del día, llegamos de vuelta a Mataelpino.

Desde el punto de vista técnico, la ruta no plantea mayores problemas aparte de la pendiente del barranco, que en el caso de haber hielo y nieve, puede resultar un pequeño reto. La dureza del recorrido viene determinada por el desnivel acumulado positivo de más de 850 m y especialmente por el tramo de subida entre las pequeñas cascadas y el plateau 1850 m.

Si tuviera que quedarme con una sola montaña de la Sierra de Guadarrama, me quedaría con La Maliciosa; y de entre sus múltiples caras, escogería la sur, una ladera vertical, rocosa, solitaria y tremendamente escarpada por la que se precipita el Arroyo de la Gargantilla. Después de haber ascendido a La Maliciosa por su cara norte, por la Vertiente del Arroyo de las Tijerillas, por la Sierra de los Porrones y por los canales del Peñotillo y el Tubo de Todos, nos faltaba remontar el Barranco de la Gargantilla. No lo hemos hecho hasta la cima principal, pero si hasta una de sus cimas secundarias, La Maliciosa Baja. Una ruta dura pero muy espectacular y con unas vistas impresionantes del barranco, del Macizo de la Maliciosa, La Cuerda Larga y La Pedriza del Manzanares.