Invernal La Barranca-Collado del Piornal-La Maliciosa-Bola del Mundo-Garganta del Infierno-La Barranca

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 6.  
ZONA: Valle de la Barranca, Sierra de Guadarrama, Sistema Central.  
DESDE: Aparcamiento al lado del antiguo Hotel La Barranca.  
CERCA DE: Cercedilla, Los Molinos, Navacerrada, Mataelpino, Guadarrama.  
ÉPOCA: enero de 2016. Frío, sol y nubes. Nieve y hielo.
TIPO DE RUTA: circular.  
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado.  
Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 13,91 km. Desnivel acumulado positivo: 1079 m. Desnivel acumulado negativo: 1079 m. Cota máxima: 2263 m. Cota mínima: 1244 m. Tiempo empleado: 5 h 28 min (con paradas para fotos y comer algo).   
MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Raquetas, crampones (nieve, hielo).  
AGUA: Fuente de Mingo y de La Campanilla. Se vadea el río Samburiel (Navacerrada) y los Arroyos del Cancho Negro, Regajo del Pez y Peña Cabrita.

ITINERARIO:
La Barranca – PR-M 26 – Embalse del Pueblo de Navacerrada – Embalse del Ejército del Aire – De pino a pino (Área recreativa de Las Vueltas) – Fuente de Mingo – PR-26 – Fuente de la Campanilla – Collado del Piornal (2074 m) – PR-16 – Cima de La Maliciosa (2227 m) – Collado del Piornal – Bola del Mundo (2258 m) – Garganta del Infierno – PR-17 – PR-M 26 – Fuente de Mingo – Área recreativa de Las Vueltas – Embalses del Ejército del Aire y del Pueblo de Navacerrada – La Barranca.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Invernal La Barranca-Collado del Piornal-La Maliciosa-Bola del Mundo-Garganta del Infierno-La Barranca

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Guadarrama
El Valle de la Barranca y la Cuerda de las Cabrillas

La Maliciosa

LA RUTA:
La ruta de hoy parte de La Barranca, remonta la vertiente de los Regajos del Pez y del Cancho Negro hasta el Collado del Piornal, asciende a La Maliciosa y La Bola del Mundo, y finalmente vuelve a La Barranca descendiendo por la Garganta del Infierno.

Dejamos el coche en el aparcamiento que hay al lado del antiguo Hotel La Barranca. Comenzamos a caminar por la pista, que en realidad es continuación de la carretera. Tras pasar al lado de los Embalses del Pueblo de Navacerrada y del Ejército del Aire, remontamos el cauce del río Samburiel (o Navacerrada) ascendiendo por el pinar y pasando sucesivamente por “De pino a pino” (Área recreativa de Las Vueltas) y la Fuente de Mingo. En este tramo, aunque casi todo el rato fuimos por el PR-M 26, a veces lo abandonamos para ir por senderos más cerca del río.

Un poco por encima de la fuente, abandonamos la pista (que continúa hacia la izquierda hacia la Cuerda de las Cabrillas y el Mirador de las Canchas) y continuamos hacia el E por el PR-26. En escasos metros llegamos a la Fuente de la Campanilla, al lado del Regajo del Pez.

A partir de ahí, con los Riscos de la Maliciosa a nuestra derecha y las Peñas o Abismos de la Barranca a la izquierda, remontamos el curso de los Regajos del Pez y del Cancho Negro hasta el Collado del Piornal (2074 m). La subida es tendida salvo en la parte final por la vertiente del Cancho Negro, donde la pendiente se endurece un poco.

Subiendo por el PR 26 hacia el Collado del Piornal.

Una vez en el collado, disfrutamos de una muy buena vista del extremo occidental de la Cuerda Larga.

Girando hacia el SE, continuamos hasta enlazar con el PR-16, por el que completamos la subida a La Maliciosa. A nuestra derecha, una impresionante vista de la vertiente del Arroyo de la Maliciosa, que baja entre la Cuerda de las Buitreras y el Peñotillo Alto.

Las vistas desde la cima de La Maliciosa (2227 m) del Embalse de Santillana, la Pedriza y la Cuerda Larga son espectaculares.

Tras un breve tentenpié para reponer fuerzas, descendimos por el mismo camino de subida (PR-16) hasta el Collado del Piornal, desde el que iniciamos la subida al Alto de las Guarramillas o Bola del Mundo (2258 m), techo de nuestra ruta.

Allí nos sorprendió una niebla repentina que nos privó de ver un burro a cuatro pasos durante la vuelta a La Barranca. Tras continuar unos metros por la cuerda en dirección al Puerto de Navacerrada, nos desviamos en dirección SO para descender por la ladera oeste de Los Abismos o Peñas de la Barranca y el conocido “tubo” o Garganta del Infierno, por el cuál baja el Arroyo de Peña Cabrita.

Esta bajada fue en realidad un incómodo destrepe entre piornos con nieve , hielo y muy baja visibilidad, lo que la hizo especialmente dura. Ya en la parte baja del barranco, nos apartamos un poco del río hasta encontrar un sendero que baja de las Peñas de la Barranca, por el que terminamos desembocando en la pista circular de La Barranca unos metros por debajo de la Fuente de la Campanilla. Nos incorporamos a ella (PR-17) hacia la izquierda y en escasos metros enlazamos con el PR-M 26, por el que volvimos a La Barranca pasando por la Fuente de Mingo, el área recreativa “de pino a pino” y los embalses del Ejército del Aire y del Pueblo de Navacerrada.

La dureza de la ruta vino determinada por la combinación de frío, nieve y hielo; la distancia recorrida (14 km); el desnivel acumulado positivo de más de 1000 m y el mencionado destrepe desde La Bola por la Garganta del Infierno.

En resumen, precioso recorrido invernal por el Valle de la Barranca, en el corazón de la Sierra de Guadarrama, con vistas increíbles y un espectacular paisaje helado. Y una vez más, mi montaña favorita de este lado de la Sierra, La Maliciosa, cuya cumbre siempre merece la pena!!!