FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: Samsung Galaxy Ace2 e imágenes de archivo. ZONA: Valle de la Barranca, Sierra de Guadarrama, Sistema Central, provincia de Madrid. DESDE: Aparcamiento al lado del Hotel La Barranca. CERCA DE: Cercedilla, Los Molinos, Navacerrada, Mataelpino, Guadarrama. ÉPOCA: enero de 2015. Tiempo despejado. Nieve y hielo. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: moderado-alto. Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 9,18 km. Desnivel acumulado positivo: 836 m. Desnivel acumulado negativo: 836 m. Cota máxima: 2226 m. Cota mínima: 1377 m. Tiempo empleado: 8 h 09 min (con calma y paradas para fotos y comer algo). MATERIAL: GPS, casco, crampones, piolets (nieve, hielo). AGUA: Fuente de la Campanilla. En el descenso se pasa por los Regajos del Cancho Negro y del Pez y se vadea el río Samburiel (Navacerrada).
ITINERARIO:
La Barranca – Embalse del Pueblo de Navacerrada – Cuerda de los Almorchones – Base del Peñotillo Alto – Canal del Peñotillo – Cima de La Maliciosa (2227 m) – PR-16 – Collado del Piornal (2074 m) – PR-M 26 – Vertiente de los Regajos del Cancho Negro y del Pez – Fuente de la Campanilla – Senda Ortiz (PR-M 26) – Área recreativa Las Vueltas – Embalse del Ejército del Aire – Casa de guías de Navacerrada – Embalse del Pueblo de Navacerrada – La Barranca.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Ascensión invernal a La Maliciosa desde La Barranca por el Canal del Peñotillo
EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Guadarrama
El Valle de la Barranca y la Cuerda de las Cabrillas
La Maliciosa
EL CANAL:
El Canal del Peñotillo está ubicado en la ladera S de La Maliciosa, entre los Asientos y la Cuerda de los Almorchones. Partiendo del sendero que une los Almorchones con la Vertiente de la Gargantilla, asciende entre el Peñotillo Alto (2124 m) y la cima principal de La Maliciosa (2227 m).
Tipo de canal: Escalada Alpina, 460 m, media 35º, max 40º.
Canales de la cara S de La Maliciosa. Fuente: LosK2delaskumbres
El Canal del Peñotiilo (línea verde) desde la zona de Mataelpino.
Canal del Peñotillo visto desde la cima de La Maliciosa.
LA RUTA:
La ruta de hoy describe la ascensión invernal a La Maliciosa por su agresiva cara sur, partiendo desde La Barranca y accediendo a la cumbre por el Canal del Peñotillo; para luego bajar por el Collado del Piornal y la Vertiente de los Regajos del Cancho Negro y del Pez.
Accedimos a La Barranca desde la M-607 y seguimos la pista asfaltada hasta dejar el coche en uno de los aparcamientos que hay al lado del antiguo hotel.
La carretera se continúa con una pista forestal bloqueada por una barrera (Senda Ortiz), donde hay varios paneles explicativos del Valle de la Barranca. En vez de seguir por ella, giramos a la derecha antes de la barrera y atravesando una cancela metálica, cruzamos el Embalse del Pueblo de Navacerrada por la pasarela que hay sobre la presa (las imágenes de esta parte son de archivo).
Barrera y salida del Sendero del Valle de la Barranca (Senda Ortiz).
Entrada al antiguo Hotel La Barranca.
Cancela y pasarela sobre el Embalse del Pueblo de Navacerrada.
Al otro lado del embalse, atravesamos otra cancela y nos encontramos 3 senderos: a la izquierda, uno que bordea el lago; de frente, hacia el Barranco del Arroyo de las Tijerillas; y a la derecha, otro que baja paralelo al río Samburiel.
Cancela al final de la pasarela.
Continuamos por el de la derecha y a los pocos metros, lo abandonamos para coger un ramal, a veces difícil de seguir por la nieve, que nos condujo en suave pendiente ascendente hasta lo alto de la Cuerda de los Almorchones, la cuál alcanzamos justo por encima del Peñotillo Bajo (1614 m). Desde allí, por las condiciones de la nieve (abundante y blanda en este tramo), realizamos un penoso ascenso entre piornos hasta la base del Peñotillo Alto. Siguiendo el estrecho y espectacular paso que circunvala por abajo esta bonita montaña, llegamos a la base del Canal del Peñotillo.
Abajo, la Cuerda de los Almorchones y al fondo, el Embalse de Navacerrada.
De frente, Los Asientos.
Vista S desde la aproximación al canal.
Nos pusimos los crampones y ascendimos por el extremo derecho del canal, pegados a La Maliciosa, porque tenía más nieve. Este ancho corredor tiene un 35% de pendiente media. En su parte final, nos desviamos un poco más hacia la derecha para atacar más directamente la cumbre. Las vistas del valle durante toda la ascensión, con los embalses de Navacerrada, La Maliciosa, Valmayor y la Jarosa al fondo, son espectaculares.
Al fondo, La Peñota y Peña el Águila.
Abajo, la Cuerda de los Almorchones.
Desde la cumbre pudimos divisar las impresionantes cumbres nevadas de Las Guarramillas, Valdemartín, Cabezas de Hierro, La Mujer Muerta, Peñalara e incluso Gredos al oeste. Las vistas detalladas se pueden ver en otra de nuestras subidas recientes a este pico.
Cima de La Maliciosa (2227 m).
Al fondo, la Mujer Muerta.
Aabjo, el Embalse de Navacerrada.
El descenso lo hicimos de forma cómoda por la arista NO del pico, siguiendo el PR-16, que discurre por la parte alta de la Vertiente del Arroyo de las Tijerillas. Poco antes de alcanzar el Collado del Piornal (2074 m), nos desviamos un poco a la izquierda, para bajar más directamente hasta enlazar con el PR-M 26.
Al fondo, el Alto de las Guarramillas.
Dejando atrás la cima de La Maliciosa.
Descendiendo hasta el PR-M 26. A la derecha, el Collado del Piornal.
Al fondo, Cabezas de Hierro.
Abajo, la Vertiente de los Regajos del Cancjo Negro y del Pez.
Tomando el sendero hacia la izquierda, descendimos por él a través de los barrancos del Regajo del Cancho Negro, primero, y del Regajo del Pez, después. Arriba a nuestra izquierda, la Cuerda de las Buitreras y a la derecha, la ladera de El Pez coronada por las Peñas de la Barranca.
Sobre los 1700 m de altitud, el camino se adentra en una zona de pinar, por la que llegamos a la Fuente de la Campanilla, un hermoso manantial alimentado por las aguas del Regajo del Pez y al que da nombre la pequeña campanilla anexa al caño.
Bajando por el pinar.
La campanilla que le da nombre a la fuente.
Unos metros más abajo, en la llamada “Puerta de la Maliciosa“, el sendero termina desembocando en la Senda Ortiz, un recorrido circular por el Valle de la Barranca (las imágenes son de archivo).
PR-26 desembocando en la Senda Ortiz.
Monolito de la “Puerta de la Maliciosa”.
Tomamos la nueva pista hacia la izquierda (PR-M 26) y continuamos bajando, ahora ya de forma más cómoda y con menos pendiente. A los pocos metros, cogimos un atajo a la izquierda para bajar pegados al río Samburiel (también llamado “Navacerrada”) y evitar el pequeño rodeo que da la pista por la Fuente de Mingo.
Tras cruzar el río, nos reincorporamos a la pista y seguimos por ella hasta llegar de vuelta a La Barranca, pasando por “de pino a pino” (Área recreativa Las Vueltas), la Casa de guías de Navacerrada y los Embalses del Ejército del Aire y del Pueblo de Navacerrada.
Senda Ortiz. Al fondo, las Peñas de la Barranca.
De pino a pino.
Embalse del Ejército del Aire.
Casa de guías de Navacerrada.
La Barranca.
Técnicamente, la ruta no es difícil porque no tiene ningún paso complicado. La dureza de la misma viene determinada por la exigente ascensión por el canal, donde se acumulan gran parte de los más de 800 m de desnivel acumulado positivo. El tiempo empleado es haciéndola con calma y parando bastantes veces a hacer fotos y a comer. Necesitamos crampones y piolets desde la aproximación al canal.
En resumen, preciosa ruta alpina que merece la pena, sobre todo en invierno. El principal atractivo es la ascensión por el Canal del Peñotillo, una alternativa más original, menos concurrida, pero también más dura, a la tradicional subida a La Maliciosa por el Collado del Piornal.