De Candín a Pereda de Ancares por la Cascada de Fumeixín

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro. 
ZONA: Valle del río Seco, Sierra de Los Ancares, provincia de León.
DESDE: Candín (880 m), El Bierzo, León.
CERCA DE: Candín, Pereda de Ancares, Tejedo de Ancares, Vega de Espinareda.
ÉPOCA: agosto de 2020. Tiempo: sol y nubes, lluvia al final de la ruta.
TIPO DE RUTA: circular.
NIVEL DE DIFICULTAD: bajo.
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 6,94 km. Desnivel acumulado positivo: 207 m. Desnivel acumulado negativo: 207 m. Cota máxima: 1002 m. Cota mínima: 878 m. Tiempo empleado: 2 h 33 min (con calma y con paradas para sacar fotos y marcar waypoints).
MATERIAL: GPS, senderismo.
AGUA: Fuentes en Candín y en Pereda de Ancares. Se cruza el Rego de Fumeixín y el río Seco.
TIPO DE FIRME: sendero, pista asfaltada.
SEÑALIZACIÓN: indicaciones del Camino Natural de la Mirada Circular.

ITINERARIO:
Candín (880 m) – Camino Viejo de Rioseco – Cascada de Fumeixín – El Loceo – Pereda de Ancares – Los Cavados – Candín.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías) en el siguiente enlace de Wikiloc:
De Candín a Pereda de Ancares por la Cascada de Fumeixín

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la Sierra de Los Ancares en nuestro blog:
Los Ancares

LA RUTA:
La ruta de hoy es una circular que une dos pueblos ancareños, Candín y Pereda de Ancares, pasando por la Cascada de Fumeixín.

Partimos de Candín. Dejamos el coche a un lado de la carretera que lo atraviesa (LE-4211). Intentamos dejarlo dentro del pueblo, pero al ser sus calles tan estrechas no es nada fácil aparcar.

Inicialmente, nos dirigimos al extremo O de la aldea, donde seguimos las indicaciones del Camino Natural de la Mirada Circular en dirección a Pereda.

El Camino Natural de la Mirada Circular discurre por los Ancares leoneses, entre Guimará y Balboa. El itinerario va desde la zona norte de Los Ancares, cerca de Asturias, hasta la zona suroeste, próxima ya a la provincia de Lugo. Se trata de un recorrido de unos 70 kilómetros y dificultad media-alta, que incluye una subida hasta el Alto del Boquín (1753 m). 

Al poco, la pista asfaltada da paso a un bonito sendero, el Camino Viejo de Rioseco, que asciende suavemente al lado de varios castaños centenarios.

Tras casi 1 km, encontramos una bifurcación. Ignoramos el ramal de la derecha, que será por el que volvamos, y continuamos por la izquierda, hacia donde apunta un letrero de madera que reza “Ruta Mirandelo Candín”.

A nuestra vera, a veces a la derecha del camino y otras a la izquierda, baja una caudalosa acequia que canaliza las aguas de los arroyos en dirección al pueblo (canaletas de riego).

En el km 1,5 de ruta, señalado por otro letrero rústico, está el desvío a la Fonte Fumeixín.

Afrontamos entonces una exigente rampa de unos 300 m, la cual termina en un precioso rincón entre la arboleda donde cruzamos el Rego de Fumeixín.

Escasos metros más arriba está la cascada, un espectacular salto de agua de varios metros de altura, que incluso en esta época estival rebosaba caudal.

A su derecha, podemos admirar una pequeña fuente o manantial ferruginoso, cuyo acusado color rojizo contrasta con la pared negra de la cascada, recordándonos a las Fontes do Cervo de la Devesa da Rogueira (O Caurel). Sin duda alguna, estamos ante uno de los parajes más hermosos de Los Ancares.

Deshaciendo lo andado, nos reincorporarnos al sendero hacia la izquierda para seguir remontando el curso del río.

Tras pasar por segunda vez sobre el Rego de Fumeixín, ahora cerca de su desembocadura en el río Seco, cruzamos también éste último por un puente.

Saúco negro (Sambucus nigra): arbusto caducifolio. Sus flores y bayas tienen propiedades medicinales, fundamentalmente diuréticas. Sin embargo, sus hojas son tóxicas, ya que son ricas en oxalato cálcico y pueden provocar litiasis renal.

Unos metros más adelante, dando un giro de casi 180º, dejamos el sendero, (que continúa hacia Llanos del río Seco) y nos desviamos a la derecha para ascender por la ladera S de El Loceo, desde la que se disfruta de una magnífica panorámica del valle.

Después de otro par de bifurcaciones y alcanzados los 1000 m de altitud, terminamos la subida rodeando la ladera e iniciamos la bajada hasta Pereda de Ancares.

Este pueblo, para mi uno de los de mayor encanto de Ancares, alberga múltiples casas de piedra restauradas, una bonita iglesia románica y la curiosa Palloza-Museo del Señor Antonio, cuyos muros de piedra y el pendiente “teito” de paja apuntado, de más de 15 cm de espesor, han servido para preservar durante décadas los aperos de labranza y antiguos útiles de la vida cotidiana que se pueden ver en su interior.

Una repentina lluvia justificó la obligada parada en el bar, en el que disfrutamos de una deliciosa tabla de embutido, acompañada de un buen pan y cerveza.

Todavía bajo un leve orballo, dejamos atrás el pueblo por un sendero que arranca de su extremo SE y que discurre entre ancianos castaños.

Pasado el camposanto, llegamos a una bifurcación en la que seguimos por la izquierda “dirección Candín”.

Al llegar a la zona de Los Cavados, cruzamos por un puente de madera el río Seco, que a esta altura, poco antes de desembocar en el Ancares, sí que hacía honor a su nombre.

Al otro lado, enlazamos con el camino de ida, por el que llegamos de vuelta a Candín.

Técnicamente, el recorrido no plantea ninguna dificultad, ya que no deja de ser un agradable paseo por senderos en buen estado. El único tramo duro es la subida a la cascada.

Hace ya bastantes años estuve en Burbia y Campo del Agua, pero desde entonces no había vuelto a caminar por la vertiente leonesa de Ancares y he de decir que me ha impresionado y mucho. Con esta ruta, fácil y corta, he descubierto dos pueblos preciosos, especialmente Pereda, una de las pallozas ancaresas mejor conservadas, senderos increíbles, castaños centenarios, y uno de los tesoros naturales mejor escondidos de esta sierra, la Cascada de Fumeixín. Cuanta belleza concentrada en tan poco espacio !!! Me apetece ya volver, he visto picos con muy buena pinta y Xan Ramírez me ha recomendado un par de rutas que dice son las mejores de Ancares. Habrá que comprobarlo 😜…