Fontes do Cervo desde el Alto do Couto (Devesa da Rogueira, Sierra del Caurel)

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone.
ZONA: Sierra del Caurel (O Courel), Lugo, Galicia.
DESDE: el Alto do Couto o Puerto de Visuña (DP-50-01), al que se llega cogiendo una desviación en Seoane do Courel hacia Visuña.
CERCA DE: Piedrafita do Cebreiro, Folgoso do Courel, Quiroga, Céramo, Visuña, Parada, Moreda, Campelo.
ÉPOCA DE REALIZACIÓN: agosto de 2016. Tiempo: sol y nubes, Tª: 15-20 ºC. ÉPOCA RECOMENDADA: cualquiera.
TIPO DE RUTA: lineal, ida y vuelta.
NIVEL DE DIFICULTAD: bajo.
Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 5,95 km. Desnivel acumulado positivo: 216 m. Desnivel acumulado negativo: 216 m. Cota máxima: 1358 m. Cota mínima: 1242 m. Tiempo empleado: 2 h y media (con calma y paradas para fotos). 
MATERIAL: GPS, senderismo.
AGUA: Fontes do Cervo. Se cruzan varios arroyos (Regos de Freixedo y da Rogueira).
TIPO DE FIRME: sendero.
SEÑALIZACIÓN: Las rutas en la Devesa da Rogueira están señalizadas y un panel ubicado en el Alto do Couto indica el significado de cada señal.

ITINERARIO:
Alto do Couto o Puerto de Visuña (1311 m) – Sendero «Rogueira 2» – A Fontela – Devesa da Rogueira – Fontes do Cervo (1365 m) y vuelta por el mismo camino.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Fontes do Cervo desde el Alto do Couto (Devesa da Rogueira, El Caurel)

EL ENTORNO:
La Sierra del Caurel y la Devesa da Rogueira

LA RUTA:
La ruta de hoy parte del Alto do Couto y recorre la Devesa da Rogueira por la ladera norte del Pico Formigueiros y el Teso das Papoulas hasta llegar a las Fontes do Cervo.

Partimos del Alto do Couto o Puerto de Visuña (1311 m), al que accedimos por la LU-P-1303 desde Seoane do Courel. El coche se puede dejar justo en el alto, en un entrante que hay a la derecha de donde parte un sendero que sube al Pico Formigueiros.

Bajando unos metros por la carretera en dirección a Seoane, encontramos a mano izquierda la salida del sendero, que está descrito en un cartel explicativo de la Devesa da Rogueira como recorrido «Rogueira 2».

El camino es inicialmente ancho y con unas estupendas vistas al valle.

Serbal de los Cazadores. Su fruto es un pomo (de la misma naturaleza que la manzana), pero con aspecto de baya, de 6 a 10 mm de diámetro y con la corteza lisa de color rojo intenso. Maduran de septiembre a octubre, permaneciendo buena parte del invierno en el árbol. Se emplean para hacer mermelada, jalea o licor. Son astringentes y ricos en vitamina C. Contienen taninos y parasorbina (que los hace algo tóxicos en crudo).

Pasada A Fontela, el sendero se va estrechando a medida que se adentra en la espesa Fraga de la Devesa da Rogueira.

A partir de ahí empieza la magia, la vegetación es tan espesa y exuberante que dejamos de ver el cielo. Nos sumergimos en un hermoso vergel, un hábitat más propio de gnomos que de humanos, en el que conviven en singular armonía múltiples especies de árboles, líquenes, helechos y flores. Unas rústicas pasarelas de madera nos permiten salvar de vez en cuando pequeños regos (Freixedo, Rogueira).

Tras haber recorrido unos 2,2 km sin apenas desnivel, comenzamos a subir suavemente.

En el km 2,8 de de ruta, hemos de abandonar transitoriamente el sendero* parta tomar un desvío a la izquierda, por el que en apenas 200 m alcanzamos el precioso paraje de las Fuentes de la Rogueira.

(*) De continuar por el sendero, terminaríamos desembocando en una pista por la que a la derecha se va al Mirador de Polín y a la izquierda a la Campa de Lucenza.

También llamadas «Fontes do Cervo (Ciervo)» o «Fontes da Fame (hambre)», están ubicadas a unos 1365 m de altitud y tienen la peculiaridad de presentar una curiosa apariencia bicolor. Este singular efecto es debido a que por su desgastada pared descienden paralelas dos tipos de agua: a la izquierda, aguas cristalinas (origen del Arroyo de la Brancha) y a la derecha, aguas ferruginosas.

Desde las fuentes sale un sendero por el que se puede subir a la Boca da Rogueira, entre el Teso das Papoulas y el Pico Formigueiros. Nosotros nos dimos la vuelta, regresando al Puerto de Visuña por el mismo camino de la ida.

Técnicamente, el recorrido no plantea ninguna dificultad.

La ruta aquí descrita se adentra en uno de los lugares más bellos y representativos de O Courel, la Devesa da Rogueira, visitando el curioso manantial de las Fontes do Cervo. Una buena alternativa si se dispone de más tiempo y ganas es hacer la ruta circular, pasando por la Campa da Lucenza, El Teso das Papoulas y el Formigueiros.