Ren del Peral, Umbría del Nogal y Mirador de la Muralla China desde Corralejo (Barrancos del río Jaramilla)

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.  
ZONA: Entorno de los pueblos abandonados de Ayllón, Cañón del río Jaramilla - Sierra de Ayllón central, Sistema Central.  
DESDE: Corralejo (1260 msnm), provincia de Guadalajara.
CERCA DE: Corralejo, Colmenar de la Sierra, Matallana, Roblelacasa.  
ÉPOCA: mayo de 2019. Tiempo despejado. Tª: 20-25 ºC.
TIPO DE RUTA: circular.  
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado.  
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 7 km. Desnivel acumulado positivo: 321 m. Desnivel acumulado negativo: 321 m. Cota máxima: 1281 m. Cota mínima: 1105 m. Tiempo empleado: 3 h 48 min (con calma y paradas para fotos y para marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 2 h 18 min.   
MATERIAL: GPS, senderismo.  
AGUA: no hay fuentes. Se cruzan los arroyos de Corralejo, Los Peros y de la Cerquilla (que según la época podrán llevar más o menos agua).
TIPO DE FIRME: senderos, trochas, campo a través, carretera.  
SEÑALIZACIÓN: no.

ITINERARIO:
Corralejo (GU-181) – Collado oeste de Ren del Peral – Mirador natural del Barranco del Arroyo de San Regalta – Mirador natural del Barranco del río Jaramilla – Cerro Ren del Peral (1264 m) – Cruce del Arroyo de Corralejo – Cerro de la Umbría del Nogal (1221 m) – Cruce del Arroyo de Los Peros – Cruce del Arroyo de la Cerquilla – Encinar de Los Zahurdones – Mirador natural de La Muralla China y el Barranco de El Caño – GU-181 – Corralejo.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Ren del Peral, Umbría del Nogal y Mirador de la Muralla China desde Corralejo (Barrancos del río Jaramilla)

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Ayllón
El entorno de los pueblos abandonados de Ayllón
Corralejo

LA RUTA:
La ruta de hoy es una vuelta circular alrededor del pueblo de Corralejo, ascendiendo a dos cerros vecinos (Ren del Peral y Umbría del Nogal) y asomándonos a tres miradores naturales sobre los Barrancos del Arroyo de San Regalta y el río Jaramilla.

Dejamos el coche en una lateral de la GU-181, en la parte alta de Corralejo. Bajamos por la carretera en dirección al centro del pueblo y enseguida la abandonamos para tomar un camino que sale a la izquierda. Justo donde el sendero cruza el Arroyo de Corralejo, pasamos una cancela y descendimos hacia el bosque que hay entre Ren del Peral y la Umbría del Nogal. Antes de alcanzar los árboles, el sendero gira a la izquierda hacia Ren del Peral.

El camino muere a los pies del cerro, lo que nos obligó a subir entre las jaras hasta la amplia pradera que hay entre Ren del Peral y la ladera de Cancharral.

Al fondo de la pradera, descubrimos una trocha o pequeño sendero que parecía rodear el cerro por el norte y decidimos continuar por él.

Tras unos 200 m entre rocas y jaras, alcanzamos un primer mirador natural. Se trata de un pequeño promontorio rocoso coronado por una afilada pizarra puesta a propósito como para querer decir “parate aquí y mira”.

Asomarse desde allí al Vallejo del Arroyo de San Regalta (o de las Cercadillas) y al barranco que recorre antes de desembocar en el Jaramilla es impresionante por la majestuosidad y profundidad de las vistas.

Seguimos rodeando el Ren del Peral por el norte. La trocha era cada vez menos evidente, llegando incluso a desaparecer, pero avanzamos sin dificultad. Cuando creíamos estar encima del Barranco del Jaramilla, hicimos un pequeño y fácil destrepe para encaramarnos en lo alto de otro promontorio rocoso que hace las veces de un segundo mirador natural. El espectáculo es un regalo para la vista.

Buscando el mejor paso entre las jaras, decidimos ascender a la cima del Cerro Ren del Peral (1264 m) por su cara este, alcanzándola sin gran esfuerzo. La cumbre es amesetada, pero tiene unas vistas realmente bonitas, sobre todo en un soleado día de primavera como el que nos tocó.

Descendimos del Ren de Peral por su cara sur, muy poblada de jaras, pero fácilmente sorteables. Enfrente, nuestro próximo objetivo, el Cerro de la Umbría del Nogal. Durante la bajada nos dirigimos hacia el bosque que hay entre los dos cerros, por el que baja el Arroyo de Corralejo.

Entre la espesa arboleda, descubrimos un precioso grupo de majuelos, algunos comenzando la floración. Pasados éstos, nos topamos con una trocha por la que atravesamos el Arroyo de Corralejo y ascendimos al Cerro de la Umbría del Nogal.

Nos sorprendió encontrar en la cima del cerro (1221 m) un campo de fútbol “rústico”, en el que suponemos jugará el “Corralejo”, aunque a juzgar por las piedras que acumula dudo que haya jugado alguien últimamente.

Abandonamos la Umbría bajando en dirección SE hacia el Cañón del Jaramilla y a los pocos metros encontramos otro estrecho sendero por el que seguimos hacia el sur, cruzando los arroyos de Los Peros y de la Cerquilla.

Pasado el arroyo, continuamos sin apenas desnivel por un claro sendero entre jaras hasta adentrarnos en el tupido encinar de la ladera de Los Zahurdones. Durante este tramo, contamos más de 40 buitres sobrevolando de forma amenazadora nuestras cabezas.

Al salir del encinar, desembocamos en un sendero que baja desde Corralejo hasta la el río Jaramilla, para desde allí subir por la Muralla China hasta Roblelacasa. Lo tomamos hacia la izquierda y tras 600 m de empinado descenso en los que perdimos unos 100 m de altitud, alcanzamos un extraordinario tercer mirador natural sobre el Barranco del río Jaramilla y la Muralla China.

Las vistas desde el mirador son de las de decir uau !!!, con el Jaramilla 100 m más abajo, serpenteando caudaloso por el Barranco de El Caño hacia la Muralla China, unos metros antes de verter sus aguas al Jarama.

Reprimiendo nuestras ganas de seguir bajando, decidimos volver a Corralejo. Primero, deshicimos lo andado hasta la bifurcación. Durante la subida, contemplamos a nuestra derecha el que será uno de nuestros próximos objetivos, la Loma de Cabeza de Ranas, una gran atalaya para admirar el Cañón del Jaramilla desde su otra vertiente.

Obviando el desvío a Los Zahurdones, seguimos ascendiendo por el sendero hasta el cerro sin nombre (1255 m) ubicado al SE de Corralejo, desde el cual hay una muy buena vista del Cerro de San Cristóbal.

Rodeamosa el cerro por la derecha y terminamos desembocando en la carretera GU-181.

Giramos a la derecha por la calzada y en apenas 200 m dejamos a la izquierda el “Camino de Corralejo” (por el que se llega al vecino pueblo de Colmenar de la Sierra y que hemos recorrido recientemente). Medio km después y pasando antes por el “Bar Casa Pedro” (que siempre vemos cerrado pero en cuya puerta se anunciaban las curiosas “Fiestas de los solter@s”), llegamos de vuelta al coche.

Técnicamente, el recorrido es fácil. La mayor dificultad, que es poca, radica en los tramos campo a través, en el pequeño destrepe hasta el segundo mirador y en la subida final desde el tercer mirador hasta Corralejo.

En resumen, una ruta original, divertida y excepcionalmente pintoresca alrededor del recóndito pueblo de Corralejo, con el gran atractivo de visitar tres miradores naturales sobre unos de los barrancos más espectaculares y salvajes de la Sierra de Ayllón.