Hace poco más de 100 años, la Costa Ártabra era uno de los litorales más protegidos del mundo desde el punto de vista militar. Desde Arteixo a Valdoviño, unos 16 núcleos de baterías instaladas en sus cabos garantizaban la mejor defensa frente a posibles ataques enemigos. Desde estos acuartelamientos era posible lanzar proyectiles de hasta una tonelada de peso y abatir embarcaciones situadas a 35 kilómetros de tierra o aviones a 7000 metros de altura.
Esta semana vamos a conocer 2 de ellas, las Baterías de Sudova y de La Bailadora. Ambas fueron construidas conforme al “Plan de Artillado” del año 1897 para la defensa del Golfo Ártabro y de la base naval del Ferrol, cuya idea era llevar la defensa de la ciudad a la boca de la ría, descargando así los fuertes de los Castillos de San Felipe y La Palma. Para ello os propongo una exigente circular en bicicleta de montaña, de 38,5 km y unos 900 m de desnivel acumulado positivo, que nosotros hicimos el pasado verano. La ruta parte de O Bosque (O Raso) e inicialmente recorre el Anillo de la Península de Bezoucos hasta Punta Coitelada, donde está ubicada la Batería de Sudova. Las instalaciones fueron terminadas en el año 1900, pero los cañones no llegaron hasta 1909, año en el que se montaron seis cañones Munáiz-Argüelles de 15 cm.










Luego, tras pasar por la Ensenada de Chanteiro, asciende por la pista “Ingenieros” y el Tubo de Gabeiras hasta Montefaro, en cuya cima están las baterías de Peña Bailadora, Fuente Seca y Faro (por esta última no pasamos). Fueron terminadas en enero de 1898 y su misión era albergar los obuses Ordóñez con los que atacar las cubiertas de los barcos enemigos que se acercasen a Ferrol. La primera en montar la artillería fue Peña Bailadora, que instaló cuatro obuses de 24 cm en el año 1900. Nunca entraron en combate.












La vuelta la hicimos descendiendo de La Bailadora por la DH o Tubo de Pedra das Pegas y luego por las preciosas Fragas de los Regos dos Frades, do Baño y da Xunqueira. Un lujo de ruta, de paisajes y de compañía, nuestro querido grupo de BBT Seselle, que nos sigue descubriendo los tesoros de Bezoucos.





Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en el siguiente enlace:
La ruta en Wikiloc
0 comments on “Baterías de Sudova y La Bailadora, el antiguo fortín de la Península de Bezoucos (Gran Golfo Ártabro)”