Rutas de senderismo y alpinismo

Hundido de Armallones desde Ocentejo: el encanto del “Tajo turquesa” (Parque Natural del Alto Tajo)

Esta semana nos vamos al Parque Natural del Alto Tajo, un espacio natural protegido que se extiende por el sureste de la provincia de Guadalajara y el noreste de la provincia de Cuenca, y que alberga un amplio sistema de hoces naturales labradas por el río Tajo y sus afluentes. 

Mi propuesta es una ruta lineal entre Ocentejo (860 m), pequeño pueblo guadalajareño con apenas 17 habitantes, y el Hundido de Armallones, un espectacular tramo del Cañón del Alto Tajo en el que el río serpentea entre verticales paredes kársticas, cuyos escarpes rocosos son morada de águilas reales y perdiceras, halcones peregrinos, alimoches y buitres leonados. Para entender su génesis hay que remontarse al S.XVI, cuando se produjo un masivo desprendimiento de grandes bloques de roca desde la parte alta de la pared oriental del cañón. Hoy en día, aún se pueden ver en el fondo del cauce los bolos rocosos entre los que un Tajo de aguas color turquesa se ha ido abriendo paso con los años.

Nuestro recorrido entra al Hundido por el Estrecho de la Tormellera, sobrevuela el río pasando por bucólico rincón del Vado del Hito y termina bajo la ladera de Las Carquimas. Una ruta fácil y muy rentable desde el punto de vista paisajístico, que es una buena forma de debutar en este Parque Natural que a buen seguro merece más visitas.

Descubre más detalles acerca de la ruta y del entorno en los siguientes enlaces de nuestro blog:
De Ocentejo al Hundido de Armallones (Parque Natural del Alto Tajo)
La ruta en Wikiloc

1 comment on “Hundido de Armallones desde Ocentejo: el encanto del “Tajo turquesa” (Parque Natural del Alto Tajo)

  1. Hace años que no voy al refugio de la fuente loca, una pasada.Huertapelayo una aldea junto al Tajo, Villanueva de Alcoron y su Sima , el puente San Pedro en Zaorejas. Espectacular todo viva Guadalajara Trillo y Cifuentes

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: