Cabezas de Hierro desde la Loma del Noruego.
Se puede ver desde Madrid, con su redondeada cima dominado desde su posición central la silueta de La Cuerda Larga; con 2380 m de altitud, es la tercera cumbre de la Sierra de Guadarrama por detrás de Peñalara y el Risco de los Claveles; a sus pies se extiende uno de los pinares más densos y añejos de Guadarrama, el cual debe su nombre a la Sociedad Belga de El Paular, empresa encargada de su explotación maderera allá por el año 1837; dicen que su cima granítica está impregnada de un material ferruginoso que hace que muchas de sus piedras tengan un tono rojizo oxidado y de ahí su nombre; en su falda NE se esconde el que dicen es el ser vivo más viejo de la Comunidad de Madrid; tiene dos caras, una amable que asoma a La Pedriza del Manzanares, y otra fría, agresiva, vertical y rocosa, que se yergue sobre el Circo de las Cerradillas; por esta última, la cara norte, se precipitan dos enormes y escarpados peñascos con nombre de víscera noble, entre los que discurren algunos de los canales más bellos de la sierra…
Cabezas de Hierro sobre el Circo de las Cerradillas.
Por todo ello, Cabezas de Hierro es una de Mis Montañas Favoritas.
¿Quieres conocerla mejor? Pues descúbrela en el siguiente enlace de nuestro blog:
0 comments on “Cabezas de Hierro, techo de La Cuerda Larga”