Un paseo por Prádena del Rincón. La ruta de los arroyos

  • FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
  • FOTOGRAFÍA: iPhone 6.
  • ZONA: Sierra del Rincón – Sierra de Ayllón, Sistema Central.
  • DESDE: carretera M-130 a la salida de Prádena del Rincón dirección Puerto de la Puebla (a la altura del km 35,6).
  • CERCA DE: Prádena del Rincón, Montejo de la Sierra, Horcajuelo de la Sierra.
  • ÉPOCA: febrero de 2015. Tiempo: cubierto, nevando, frío intenso (-4 ºC).
  • TIPO DE RUTA: circular.
  • DATOS TÉCNICOS:
    • Nivel de dificultad: bajo.
    • Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 7,42 km. Desnivel acumulado positivo: 210 m. Desnivel acumulado negativo: 210 m. Cota máxima: 1191 m. Cota mínima: 1069 m. Tiempo empleado: 2 h 42 min (con calma y paradas para fotos).
  • MATERIAL: GPS, senderismo.
  • AGUA: se cruzan varios arroyos (abajo descritos).

ITINERARIO:
M-130 a la salida de Pradera del Rincón (km 35,6) – Arroyo de los Santillos – Arroyo del Pozo – Arroyo de la Cabaña – Arroyo de Peñalera – Lomo Quemado – Arroyo del Barranco de los Mortecinos – Arroyo del Valle – Camino del Lomo de la Cabaña – Lomo Puente Linares – Arroyo de los Santillos – M-130.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Un paseo por Prádena del Rincón. La ruta de los arroyos

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en el siguiente enlace:
La Sierra de Ayllón
Circo de la Puebla, Sierras del Rincón y del Lobosillo

LA RUTA:
Preciosa y fácil ruta por la dehesa de los alrededores de Prádena del Rincón. Partimos de las afueras del pueblo, tomando una pista que nace a la derecha a la altura del km 35,6 de la M-130 (sentido Puerto de la Puebla).

20150204_12142120150204_121427

El recorrido es un cómodo paseo que discurre por el entorno del Lomo Puente Linares, Lomo Quemado y el Lomo del Peral, atravesando varios arroyos que nacen en la falda oeste del cordal entre Peña Cuervo y el Alto de las Rozas (arroyos de los Santillos, del Pozo, de la Cabaña, de Peñalera, Barranco de los Mortecinos y del Valle).

20150204_12170520150204_12171420150204_12194320150204_12234120150204_12243420150204_122445

Nosotros la hicimos un gélido día de febrero, a -4 ºC y nevando muchísimo. El disfraz invernal y la belleza de esta sierra perdida convirtieron el recorrido en un corto pero intenso viaje lleno de melancolía, sensaciones, colores, luz y un silencio entrañable.

20150204_12251120150204_12400620150204_122824