FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 14 Pro. ZONA: Área Metropolitana de Madrid, Entorno del río Jarama. DESDE: Pinar de La Piovera (681 m), Madrid. CERCA DE: Madrid, Alcobendas, Paracuellos de Jarama, Barajas, San Fernando de Henares y Coslada. ÉPOCA: mayo de 2023. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: moderado. Datos descargados de GPS GARMIN Fénix 7: Longitud: 63,20 km. Desnivel acumulado positivo: 663 m. Desnivel acumulado negativo: 663 m. Cota máxima: 702 m. Cota mínima: 564 m. Tiempo empleado: 3 h 55 min (con calma y paradas para sacar fotos y marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 4 h 02 min. MATERIAL: bicicleta de montaña. AGUA: fuentes en los parques y en el Anillo Verde Ciclista (AVC-64). Se cruza el río Jarama y los arroyos de los Carboneros, de la Vega y de las Zorreras. TIPO DE FIRME: sendero, pista, carretera. SEÑALIZACIÓN: señales de la "Ruta Cicloturista del Jarama", múltiples letreros de "Vía Pecuaria", marcas de los PR-M 46 y 40.
ITINERARIO:
Pinar de La Piovera, Parque Conde de Orgaz (681 m) – Parque Juan Pablo II – El Jardín del Sol y del Agua – Anillo Verde Ciclista (AVC-64) – Feria de Madrid – Parque Forestal de Valdebebas, Felipe VI – Colada del Arroyo de Valdebebas – Vereda de Barajas a San Sebastián de los Reyes – Pasarela sobre el Arroyo de Valdebebas – Alto de la Subestación Eléctrica de AENA – Hoya Rasa – Pinar de San Isidro – Ermita de San Isidro – Cerro de la Paz (655 m) – Camino de Escobares, Colada del Camino de Barajas a San Sebastián de los Reyes – Colada del Arroyo de los Carboneros, Ruta Cicloturista del Jarama – Arroyo de la Vega (I) – Camino del Juncal (inicialmente, Colada del Arroyo de la Vega y después, Vereda de Circunvalación del Aeropuerto) – Colada del Camino de Barajas a Torrelaguna – Arroyo de la Vega (II) – Arroyo de Las Zorreras – Arroyo de Valdebebas – Camino del Monte, Vereda de la Zanja – Puente de Paracuellos, M-111 (río Jarama) – PR-M 40 – Vaciabotas – Cueva del Río – PR-M 46 – Camino de San Vicente – Yeguada Susaeta – Cruce de la Carretera del Camino Alto de Paracuellos – Paseo del Radar – Camino de Torrejón de Ardoz – Llano de San Vicente, Las Peñuelas – Cuesta Larga – Camino del Val de Mahoma – Carretera del Camino Alto de Paracuellos – Camino de los Valles – Colada del Abrevadero de la Pelaya – PR-M 46 – PR-M 40 – Cueva del Río – Paracuellos de Jarama – Puente de Paracuellos, M-111 (río Jarama) – Pasarela sobre la M-111 – Camino del Monte, Vereda de la Zanja – Iberia La Muñoza – Carretera de La Muñoza – Cañada de la Alameda a Rejas – Pasarela sobre la A-2 – Parque Polígono Las Mercedes – Parque de Rejas, Cerro de la Mesa (649 m) – Parque Lineal del Apartadero de O´Donell – Carril bici de Alameda de Osuna a Ciudad Pegaso o Vía Verde de la Gasolina – El Capricho – Anillo Verde Ciclista (AVC-64) – Barrio de Palomas – Parque del Pinar de Barajas – Pinar de La Piovera.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Ruta de Circunvalación del Aeropuerto de Madrid-Barajas ampliada con el PR-M 46 (‘Los Valles y Las Peñuelas’)

LA RUTA:
La ruta de hoy integra los trazados de la Ruta de Circunvalación del Aeropuerto y el PR-M 46 (“El Valle y Las Peñuelas”).
Partimos del Parque del Pinar de Barajas, en La Piovera. El primer y último tramo del recorrido están bien descritos en nuestra Vuelta al Aeropuerto de Madrid-Barajas. El tramo intermedio es el PR-M 46, una de las 7 rutas de senderismo homologadas por el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama. Se trata de un recorrido circular de 7,3 km denominado “Los Valles y Las Peñuelas“, que discurre entre las urbanizaciones de Miramadrid y Los Berrocales, conectando el río Jarama con los páramos de Paracuellos y la zona de Las Peñuelas.


Nosotros enlazamos con él a la altura de la Cueva del Río, después de haber cruzado el Jarama por el Puente de Paracuellos (M-111). Desgraciadamente, tras la demolición de la pasarela de El Cervellón-I, este es el único punto de cruce del río en la zona del aeropuerto.


El PR sube desde allí en dirección NE entre el Cerro de la Presa (a nuestra derecha) y el Cerro de la Cueva (izquierda), a través de una garganta horadada por el arroyo que desciende desde el Pico de los Guardas.




A los 500 m gira a la izquierda bajo la ladera E del Cerro de la Cueva, para remontar el cauce del riachuelo que baja de Tirabuey y La Retamosa.

Tras un par de bifurcaciones (en las que seguimos por la derecha), llegamos a un alto (625 m) ubicado frente al Pico de los Guardas y La Retamosa, un paraje que fue declarado en 1989 “Bien de Interés Cultural” (BIC) por la Comunidad de Madrid como “Zona de Protección Paleontológica”.

Allí ignoramos un ramal que sale a la derecha y encaramos una dura rampa que termina en un alto (679 m) al NO del Pico de los Guardas. Mirando atrás se tiene una muy buena vista de la Vega Media del Jarama, del aeropuerto y del Skyline de Madrid.


Ya sin desnivel, seguimos por el Camino de San Vicente, que tras atravesar una cancela y dejar a la derecha la Yeguada Susaeta, desemboca en la Carretera del Camino Alto de Paracuellos.




Al otro lado de la calzada giramos a la derecha por el Paseo del Radar y seguimos unos metros paralelos a la carretera hasta dar con el Camino de Torrejón, que arranca hacia la izquierda atravesando la zona del Llano de San Vicente y Las Peñuelas.


Al final de una rápida bajada por la llamada “Cuesta Larga” encontramos un cruce, en el que recibimos por la izquierda al PR-M 40 (“Circular de Paracuellos”). Allí dejamos el Camino de Torrejón, que sigue de frente, y giramos a la derecha.



Tras unos 300 m, los dos PR se separan para subir al páramo de Paracuellos por sitios diferentes. El PR-M 40 termina en al Alto de Bocas de las Zorras, mientras que el PR-M 46 lo hace algo más al N, en el Alto de las Ánimas (671 m).



Desde allí continuamos por el Camino de los Valles, una pista ancha pero con bastantes roderas, que desciende entre el Barranco de la Pelaya (a nuestra izquierda) y el Cerro de la Presa (a la derecha).



Llegando abajo, junto al Arroyo de la Pelaya, nos unimos de nuevo al PR-M 40 para desembocar juntos en la vía pecuaria que recorre el margen izquierdo del Jarama. Giramos por ella a la derecha y en algo menos de 1 km llegamos de vuelta a la Cueva del Río.




Desde el punto de vista técnico, el recorrido carece de complicaciones.
En resumen, una ruta fácil, que es buena alternativa para alargar un poco la Vuelta al Aeropuerto, añadiéndole desnivel y unas excelentes vistas de la Vega Media del Jarama.