El Pico Pacino (o “Pazino” en aragonés) es una montaña ubicada en la vertiente occidental del Valle de Tena, en la comarca del Alto Gállego (Pirineo oscense). A pesar de ser relativamente modesta en altitud (1965 m), debido a su estratégica posición central, está considerado como uno de los mejores miradores del valle y de esta parte del Pirineo.


Su cara N, que alberga la llamada “Hoya del Pacino“, asoma a Sallent de Gállego y Formigal.


Su cara S (Laderas del Pacino) cae sobre el río Escarra, al cual encajona en un angosto cañón entre el Embalse de Escarra y El Saldo.




Y finalmente, su cara E, que en su parte alta es la más vertical y escarpada debido a un puntiagudo escarpe rocoso, se desprende luego de forma más suave hacia el Embalse de Lanuza tapizada por un precioso hayedo en forma de “calcetín” de unas 35 Ha.

Rutas de ascensión
Las dos rutas más habituales de ascensión al Pacino son desde el S, partiendo del pueblo de Escarrilla y remontando el Barranco del Escarra por la Senda de los Forzados (PR-HU 91), y desde el N, arrancando en Sallent de Gállego y subiendo por la Hoya del Pacino. Ambas rutas confluyen en el Cuello del Pacino (1827 m), desde donde comparten el ataque final a la cima.
Las vistas desde la cima y las rutas se pueden ver en los siguientes enlaces de nuestro blog:
Punta del Pacino desde Escarrilla
Punta del Pacino desde Sallent de Gállego

