FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 14 Pro. ZONA: Sierra de Gistredo, Bierzo Alto, Montes de León. DESDE: Salentinos (1185 m), provincia de León. CERCA DE: Salentinos, Páramo del Sil, Toreno. ÉPOCA: abril de 2023. ÉPOCA RECOMENDADA: cualquiera. TIPO DE RUTA: lineal, ida y vuelta. NIVEL DE DIFICULTAD: bajo. Datos descargados de GPS GARMIN Fénix 7: Longitud: 10,24 km. Desnivel acumulado positivo: 338 m. Desnivel acumulado negativo: 338 m. Cota máxima: 1536 m. Cota mínima: 1185 m. Tiempo empleado: 3 h 06 min (con paradas para sacar fotos y marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 2 h 31 min. MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Crampones, piolets (con nieve y hielo). AGUA: varias fuentes. Se cruza el río de Salentinos o de la Tejera y los arroyos de las Chávanas y de la Braña de la Peña. TIPO DE FIRME: camino. SEÑALIZACIÓN: balizas blancas y amarillas del PR-LE 45.
ITINERARIO:
Salentinos (1185 m) – Puente sobre el río de Salentinos (I) – PR-LE 45 – Arroyo de las Chávanas – Refugio de pastores y Fuente Las Chávanas – Puente sobre el río de Salentinos (II) – Refugio Braña de Salentinos (1420 m) – Arroyo de la Braña de la Peña – Campo de la Veiga, Refugio La Braña (1535 m), y vuelta por el mismo camino.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
De Salentinos al Refugio La Braña, Campo de la Veiga (Mirador de la cara norte del Pico Catoute)

LA RUTA:
Hicimos esta ruta después de subir al Catoute desde Colinas del Campo de Martín Moro Toledano con un doble objetivo: por un lado, estudiar la vía de ascensión al pico desde Salentinos con vistas a una futura ruta, y por otro lado, fotografiar su cara N.
El recorrido sigue el trazado del PR-LE 45, que une Colinas del Campo con Salentinos pasando por la cima del Catoute.
Partimos de Salentinos (1185 m), un precioso y recóndito pueblecito berciano ubicado en el fondo del valle del río que lleva su nombre. Llegamos hasta allí desde Páramo del Sil por la carretera LE-4313, que muere precisamente en la aldea.





Al fondo de la misma cruzamos el río de Salentinos o de la Tejera por un puente. Al otro lado encontramos un panel informativo sobre la Ruta del Catoute hasta Colinas (PR-LE 45), que se inicia en este punto.






El camino, que es más bien una cómoda pista ganadera, remonta suavemente el valle por su margen meridional. Los tramos de subida se alternan con otros de descanso, por lo que la cosa se hace realmente llevadera.




Tras una bifurcación, en la que seguimos por la izquierda, pasamos sobre el Arroyo de las Chávanas, que hoy bajaba alegre por la ladera N de Los Corros y el Pico de Fana Rubia.




Escasos metros más adelante hay un Refugio de pastores y a sus pies, la Fuente Las Chávanas (Año 1970).




Un poco más arriba, bajo la ladera de Abesedo, atravesamos otra gran pedrera y a continuación, pasado un hermoso tejo con alguna secuela de guerra en su follaje, una cancela.




Unos 300 m después, cruzamos de nuevo el río por otro puente para acceder a la Braña de Salentinos, en la que encontramos un refugio (1420 m) y una cabaña. Entre ambos sale un sendero hacia arriba en dirección al Alto de la Carranca y el Pico Valdeiglesias, que hemos de ignorar.






A partir de ahí el sendero discurre paralelo al río con poca pendiente, sobrevolando la Campa da Braña, en la que podemos ver varios acebos de gran porte. Al fondo aparecen dos de las cumbres de la Sierra de Gistredo, los Picos de la Rebeza y de la Cernella.



Pasado el arroyo que baja de la Braña de la Peña y otra fuente, comenzamos a ver el Catoute emergiendo por detrás de la arista de Los Fueyos. La parte alta del valle se abre y la vista es espectacular.







Después de pasar bajo un caprichoso pórtico de acebos, el camino parece morir en el Campo de la Veiga (1535 m), una extensa pradera presidida por un viejo chozo llamado “Refugio La Braña” y un maltrecho redil.








A partir de este punto, el PR prosigue por un estrecho sendero que, tras recibir por la izquierda al que viene desde Salientes a través del Collado Tierrafracio, asciende al Catoute por la Hoya de Los Fueyos. Pero eso lo dejamos para una próxima ocasión y emprendimos la vuelta, que hicimos por el mismo camino de la ida.






Desde el punto de vista técnico, el recorrido carece de dificultad.
En resumen, una ruta bonita y fácil, con muy buenas vistas del Valle de Salentinos y la vertiente N de la Sierra de Gistredo.