Esta semana regresamos al Parque Regional del Sureste para conocer un poco más a fondo a nuestro querido Jarama, el río más largo de los que pasan por la Comunidad de Madrid y uno de los principales afluentes del Tajo. Su Vega Media alberga múltiples ecosistemas de inmenso valor que sobreviven callada y milagrosamente a la expansión inmobiliaria de la gran urbe.
Mi propuesta es una circular entre Madrid (La Piovera) y la Laguna del Campillo (Rivas-Vaciamadrid), yendo por la ribera del Jarama y volviendo sobre los Cantiles yesíferos de El Piúl.











Una ruta maratón, original y muy trabajada, que nos descubre la Vega del Jarama desde el Puente Viveros hasta prácticamente su horcajo con el Manzanares. Primero desde abajo, acompañando al río en su tranquilo transitar por el Soto de la Quica (donde recibe las aguas del Henares) y por los preciosos humedales de Velilla de San Antonio y del Campillo; y luego desde arriba, sobrevolando los espectaculares cortados de El Piúl. En el camino, incontables rincones llenos de encanto, una bonita ermita (Cristo de Rivas) y 4 puentes históricos. Desde la reciente demolición de la pasarela de El Cervellón, solo hay 11 formas de cruzar el Jarama en el Área Metropolitana de Madrid. Esta ruta nos descubre 4 de ellas, las que son transitables para viandantes. Las otras 7 son por carreteras o autopistas: la M-111 (Paracuellos), la M-206, R-3, M-203, A-3 y la M-50 por partida doble. El Puente Viveros coincide también con la A-2, pero hay un paso estrecho “protegido” por los laterales del mismo.






Descubre más detalles acerca del recorrido y de la zona en el siguiente enlace:
La ruta en Wikiloc
0 comments on “La Ruta de los 4 Puentes del Río Jarama (Viveros, del Moco, de Hierro, La Poveda) y los Cantiles de El Piúl”