Uncategorized

Las rutas de la semana

Esta semana os traigo dos rutas, una de senderismo por la Sierra de Queixa y otra en bicicleta de montaña por el Golfo Ártabro.

La primera es una agradable paseo desde la Estación de Cabeza de Manzaneda hasta O Penedo dos Lobos. Esta humilde montaña tiene varios atractivos a pesar de su moderada altitud (1466 m). Su cima está rematada por dos grandes riscos y dicen que una de las rocas, que tiene forma de lobo, le da nombre al cerro. Las vistas desde arriba son muy bonitas, pudiéndose ver las Tierras de Trives, la Estación de Cabeza de Manzaneda, los Picos del Señor Manuel, Cabeza Grande y el Valle glaciar de As Lamas. En esta zona se han encontrado recientemente los restos de un campamento militar romano, el más antiguo que se conoce en territorio gallego. Se cree que este emplazamiento albergó a unos mil soldados, los cuales participaron en las campañas de las guerras cántabro-astures en la época del Emperador Augusto. 

La segunda es definitivamente la ruta BTT del verano 2019. Un recorrido realmente espectacular, hermoso y tremendamente divertido. Para mi, el “no va más” de los tramos de interior (no costeros) de la Bike-Artabrorum. La ruta parte de O Bosque (Ares) y recorre una red de senderos por el Monte de Simou, el Pasaje de Manciñeiras, el Humedal de A Xunqueira, Seselle, Redes y O Bosque. El recorrido nos muestra 6 formas de subir al Alto de Simou, ubicado en el corazón de la lengua de tierra entre las rías de Ares y Ferrol. Las 6 subidas incluyen pasajes verdes realmente bonitos. Sin duda alguna, el segmento más impresionante es el “Tubo del Río do Baño”. Este sendero paralelo al río es para mi el mejor de la Bike Artabrorum interior. Un auténtico pasadizo verde que remonta el cauce del serpenteante río do Baño desde O Esteiro hasta el Alto de Simou. En él, la luz y el agua de la lluvia entran a duras penas a través de la tupida bóveda que forman las ramas de los árboles, dándonos la sensación de estar atravesando un increíble túnel en las profundidades de un bosque encantado. Tiene de todo: rampas duras, alguna bajada técnica, raíces caprichosas, cruce de riachuelos, pasos bajo troncos caídos, fuentes…Otro tramo realmente bello del Monte de Simou es la conexión inferior entre las subidas por O Feral y desde Besoxo, a la que he bautizado como la “Senda de Luciota” en honor a mi hija, que este verano ha sido mi fiel compañera de aventuras sobre dos ruedas. Además, atravesamos otros 4 parajes increíbles: el Tubo de A Fonte de Prados (en Montefaro), el Pasaje de Manciñeiras (en la parte alta de Ares), el Humedal da Xunqueira (en Ares) y el Camiño da Seara (entre Redes y O Bosque). 

Descubre los recorridos en los siguientes enlaces de nuestro blog:

O Penedo dos Lobos desde la Estación de Cabeza de Manzaneda

Bike Artabrorum-EDR: senderos del Monte de Simou, Pasaje de Manciñeiras, Humedal de A Xunqueira, Seselle, Redes y O Bosque

1 comment on “Las rutas de la semana

  1. Evaristo Castedo

    Muy bien. Conserva a Lucia

    Enviado desde Yahoo Mail con Android

Deja un comentario

%d