Peñalara (2428 m) y Dos Hermanas desde el Puerto de Cotos

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. 
FOTOGRAFÍA: iPhone 6.
ZONA: Macizo de Peñalara, Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara - Sierra de Guadarrama, Sistema Central, provincias de Madrid y Segovia.
DESDE: el Puerto de Cotos (1829 m), Comunidad de Madrid.
CERCA DE: Navacerrada, Cercedilla, Los Molinos, Guadarrama.
ÉPOCA: junio de 2016. Sol y nubes.
TIPO DE RUTA: lineal, ida y vuelta.
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado.
Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 11,7 km. Desnivel acumulado positivo: 627 m. Desnivel acumulado negativo: 627 m. Cota máxima: 2433 m. Cota mínima: 1824 m. Tiempo empleado: 2 h 24 min (con paradas para fotos).
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 11,66 km. Desnivel acumulado positivo: 671 m. Desnivel acumulado negativo: 671 m. Punto más alto: 2433 m. Punto más bajo: 1830 m. Tiempo en movimiento: 2 h 08 min.
MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Raquetas, crampones (con nieve, hielo).
AGUA: Fuente Cubeiro al principio de la pista.
TIPO DE FIRME: pista forestal, sendero, senda cimera.
SEÑALIZACIÓN: letreros, hitos en la senda cimera.

ITINERARIO:
Puerto de Cotos (1829 m) – Fuente Cubeiro – Mirador de la Gitana – Cobertizo del Depósito – Zetas de la Hermana Menor (PR-M 3) – Hermana Menor (2271 m) – Altozano – Collado entre las Dos Hermanas (2255 m) – Hermana Mayor (2284 m) – Peñalara (2428 m) y vuelta por el mismo camino.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Peñalara (2428 m) y Dos Hermanas desde el Puerto de Cotos

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Guadarrama
El Macizo de Peñalara

LA RUTA:
La ruta de hoy asciende a Peñalara desde el Puerto de Cotos pasando por Dos Hermanas.

Dejamos el coche en el aparcamiento del Puerto de Cotos (1829 m). Salimos en dirección al Centro de Visitantes, atravesando la pradera que tenemos al N. Pasamos junto a la caseta de información del Parque y continuamos por la pista, que deja de estar adoquinada para ser de tierra.

En suave pendiente nos adentramos en el pinar y tras pasar por la Fuente Cubeiro, llegamos al Mirador de la Gitana o “de la Gitanilla”, donde hay una mesa hexagonal de granito con un curioso artilugio encima. Se trata de una flecha giratoria que nos va señalando hacia los diferentes picos de La Cuerda Larga, cuyos nombres están impresos sobre un aro metálico apoyado en la mesa.

Aquí la pista hace un brusco giro a la izquierda y enseguida nos encontramos el Cobertizo del Depósito, donde hay multitud de paneles informativos del Parque Natural de Peñalara. Hacia la derecha sale el Camino a la Laguna Grande, pero nosotros continuamos subiendo de frente por el PR-M 3.

Tras dejar a la derecha tres tempranos ramales hacia la Laguna Chica, afrontamos una exigente subida por las empedradas zetas de la Hermana Menor. A medida que vamos ganando altura, vamos disfrutando de una mejor vista del valle y de las cumbres de La Cuerda Larga que tenemos a nuestra espalda.

A 2080 m de altitud, obviamos el desvío a la derecha que conduce al Refugio Zabala, ubicado al pie de Dos Hermanas.

Tras 3 km de subida, a unos 2250 m de altitud, la pendiente da una tregua. Escasos metros a la izquierda del sendero, tenemos la cima de la Hermana Menor (2271 m).

A partir de ahí y a lo largo de 1 km sin apenas desnivel, discurrimos por la zona del Altozano, el Collado entre las Dos Hermanas (2255 m) y la Hermana Mayor, cuya cima, por la que pasamos de bajada, queda a la derecha un poco apartada del sendero.

Pasada la Portilla en la que termina el Tubo central de Peñalara (2264 m), por el que se asciende desde la Laguna Grande, reanudamos la subida con mayor pendiente durante un kilómetro y medio, en el que superamos los 150 m de desnivel restantes hasta Peñalara (2428 m).

La cima de Peñalara es bastante amesetada y para mi, a pesar de ser la más alta, no es de las más bonitas de Guadarrama. Aun así, moviéndonos un poco alrededor, tenemos unas impresionantes vistas del resto de la sierra, del espectacular Risco de los Claveles y de la llanura segoviana.

Iniciando el descenso, nos asomamos a la escarpada cara E de Peñalara para contemplar la Laguna de los Claveles y Las Cinco Lagunas (paraje de Las Charcas).

Un poco más abajo, nos encaramamos a un pequeño promontorio rocoso sobre el Circo de Peñalara para ver las Lagunas Grande y Chica.

Y finalmente, ahora sí, nos desviamos un poco del sendero para pasar por la cima de la Hermana Mayor (2284 m), la cual está rematada por un pequeño hito de cemento.

A partir de ahí, seguimos el camino de la ida para volver al Puerto de Cotos.

Técnicamente es una ruta fácil, sobre todo en época no invernal, en la que discurre casi toda por sendero bastante empedrado. Con nieve y hielo requiere crampones o raquetas.

En resumen, la aquí descrita es la vía de ascensión clásica y más sencilla al techo de la Sierra de Guadarrama, Peñalara. Un recorrido cómodo que nos permitirá disfrutar de una excelente panorámica del Circo glaciar y su conjunto lacustre, así como del resto de la sierra.