La Barranca-La Maliciosa por el Tubo de Todos-Barrancos del Cancho Negro y del Regajo del Pez-La Barranca

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. 
FOTOGRAFÍA: iPhone 6.
ZONA: Valle de la Barranca, Sierra de Guadarrama, Sistema Central. 
DESDE: Aparcamiento al lado del Hotel La Barranca. 
CERCA DE: Cercedilla, Los Molinos, Navacerrada, Mataelpino, Guadarrama. 
ÉPOCA: febrero de 2015. Tiempo nublado, viento y frío. Abundante nieve y hielo. 
TIPO DE RUTA: circular. 
NIVEL DE DIFICULTAD: moderada-alta. 
Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 9,59 km. Desnivel acumulado positivo: 941 m. Desnivel acumulado negativo: 941 m. Cota máxima: 2218 m. Cota mínima: 1272 m. Tiempo empleado: 7 h 22 min (con calma y paradas para fotos y comer algo).
MATERIAL: GPS, casco, crampones, piolets (nieve, hielo).
AGUA: Fuente de la Campanilla. En el descenso se pasa junto al Arroyo del Cancho Negro y se cruzan el Regajo del Pez y el Arroyo de Peña Cabrita.
TIPO DE FIRME: sendero, campo a través, pista forestal.

ITINERARIO:
La Barranca – Embalse del Pueblo de Navacerrada – Cuerda de los Almorchones – Base del Peñotillo Alto – Tubo de Todos – La Maliciosa (2227 m) – PR-M 16 – PR-M 26 – Barrancos de los Regajos del Cancho Negro y del Pez – Fuente de la Campanilla – Senda Ortiz – Cruce del Regajo del Pez – Cruce del Arroyo de Peña Cabrita – Fuente de Mingo – Área recreativa “Las Vueltas” (de pino a pino) – Embalse del Ejército del Aire – Casa de guías de Navacerrada – Embalse del Pueblo de Navacerrada – La Barranca.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
La Barranca-La Maliciosa por el Tubo de Todos-Barrancos del Cancho Negro y del Regajo del Pez-La Barranca

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Guadarrama
El Valle de la Barranca y la Cuerda de las Cabrillas

LA MONTAÑA:
Descubre más acerca de La Maliciosa en el siguiente enlace de nuestro blog:
La Maliciosa

EL CANAL:
El Tubo de Todos está en la cara SE de La Maliciosa y asciende desde la parte alta de la Vertiente del Arroyo de la Gargantilla hasta una portilla situada escasos metros al NE de la cima.
Tipo de canal: Escalada Alpina. Precanal: 200 m al 45%. Canal: 220 m al 45-50%.

LA RUTA:
La ruta de hoy es una circular invernal desde La Barranca, que asciende a La Maliciosa por el Tubo de Todos, volviendo por el Barranco de los Regajos del Cancho Negro y del Pez.

Nota: las imágenes de la parte inicial y final de la ruta son de archivo, de otras de nuestras rutas por la zona. Las de la aproximación al canal, el tubo y la cima son del día de la ruta.

Día gris de febrero, con condiciones adversas de viento, frío y mucha nieve caída a lo largo de los días previos. Accedimos a La Barranca desde la M-607 y seguimos la pista asfaltada hasta dejar el coche en uno de los aparcamientos que hay al lado del antiguo hotel. La carretera se continúa con una pista forestal bloqueada por una barrera (Senda Ortiz), al lado de la cual hay varios paneles explicativos del Valle de la Barranca. En vez de seguir por ella, giramos a la derecha antes de la barrera y tras atravesar una cancela metálica, cruzamos el Embalse del Pueblo de Navacerrada por la pasarela que hay sobre la presa. Al final de la misma, pasamos por otra cancela.

Al otro lado, nos encontramos 3 senderos: a la izquierda, uno que bordea el lago; de frente, otro que sube hacia el Barranco del Arroyo de las Tijerillas; y a la derecha, uno que baja paralelo al río Samburiel. Continuamos por el del medio y a los pocos metros lo abandonamos para subir hasta la Cuerda de los Almorchones, la cual alcanzamos justo por encima del Peñotillo Bajo (1614 m). Este tramo, con suave pendiente, lo hicimos siguiendo una huella previa, aunque la gran cantidad de nieve caída nos complicó un poco la cosa.

Desde allí, guiándonos por hitos cuando estos se veían, realizamos un duro ascenso entre piornos hasta la base del Peñotillo Alto. Tras circunvalar su rocosa pared, dejamos a nuestra izquierda el Canal del Peñotillo, el cual subimos hace unos días. Hoy simplemente lo cruzamos por su parte baja durante unos 300 m. Aquí aprovechamos para ponernos los crampones. Pasado el canal, seguimos bordeando la pared S de La Maliciosa a través de un estrecho y espectacular paso sobre Los Asientos, facilitado por la huella de otros montañeros. La belleza de este tramo es asombrosa, discurriendo entre el abismo (la vertiginosa caída que hay a la derecha hacia Mataelpino) y la impresionante pared de roca y hielo que tenemos a la izquierda. Para mi, uno de los pasos alpinos más bellos y espectaculares de esta Sierra.

Ya en la cara E, nos fuimos adentrando poco a poco en la escarpada y “oscura” cabecera de la Vertiente del Arroyo de la Gargantilla. Pasada la cascada de hielo que marca la entrada de la “Vía Toñi”, giramos a la izquierda para afrontar un precanal de unos 200 m de longitud al 45%. Abajo, adjunto la fantástica recreación virtual de la aproximación y el canal hecha por nuestros admirados “LosK2delasKumbres”.

Al final del precanal, entramos en el verdadero corredor conocido como el “Tubo de Todos”, 220 m al 45-50%. El canal es sencillamente espectacular, al discurrir entre 2 grandes paredes de roca. Justo en el tramo medio, bastante rocoso, hay que tener cuidado de no desviarse a la derecha por un tramo de menos pendiente, pues acabaríamos en el Corredor Este (que es un poco más difícil).

Tramo medio del Tubo de Todos.

El final del tubo es exigente pero menos angosto, y nos deja en una amplia portilla, escasos metros al NE de la cima.

Final del Tubo de Todos.

Desde allí, llegamos fácilmente al geodésico de La Maliciosa (2227 m), en el que disfrutamos de unas magníficas vistas.

El descenso lo hicimos de forma cómoda por la arista NO del pico siguiendo el PR-M 16, que discurre por la parte alta de la Vertiente del Arroyo de las Tijerillas. Antes de llegar al Collado del Piornal (2074 m), nos fuimos tirando a la izquierda hacia el valle para desembocar directamente en el PR-M 26. Tomándolo hacia la izquierda, descendimos por los barrancos del Regajo del Cancho Negro y del Regajo del Pez. Adjunto alguna foto de otra ruta para ilustrar la bajada.

Sobre los 1700 m de altitud, el camino se adentra en una zona de pinar, por la que llegamos a la Fuente de la Campanilla, un hermoso manantial alimentado por las aguas del Regajo del Pez y al que da nombre la pequeña campanilla anexa al caño. 

Unos metros más abajo, en la llamada “Puerta de la Maliciosa“, el sendero termina desembocando en la Senda Ortiz, un recorrido circular por el Valle de la Barranca.

Nos incorporamos a la nueva pista hacia la izquierda (por dónde también va el PR-M 26) y continuamos bajando, ahora ya de forma más cómoda y con menos pendiente. Tras una pronunciada curva a derechas, cruzamos sobre el Regajo del Pez y el Arroyo de Peña Cabrita, poco antes de que, a la altura de la Fuente de Mingo, éstos se junten formando el Río Samburiel (también llamado Navacerrada).

Finalmente, tras pasar por “de pino a pino” (Área recreativa Las Vueltas), la Casa de guías de Navacerrada y los Embalses del Ejército del Aire y del Pueblo de Navacerrada, llegamos de vuelta a La Barranca.

La dificultad de la ruta viene determinada por el desnivel acumulado positivo de casi 1000 m, los tramos bajo el Peñotillo y La Maliciosa sur (especialmente si no hay huella), y el ascenso por el canal. En invierno, es mandatorio ir provisto de piolets y crampones, ya que salvo que haya gran cantidad de nieve blanda, nos harán falta.

En resumen, fantástica ruta invernal que asciende a La Maliciosa por la que para mí es la vía más espectacular. Nos queda pendiente para otra ocasión el hacer la ruta saliendo desde Mataelpino, la cosa promete !!! 😜.