Fraga de Losquedo (Rego da Moa), Fonte das Buliqueiras y Fraga da Cruz dos Fornos (Rego do Lavadoiro) desde As Pontes

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
ZONA: Fragas de Losquedo (Rego da Moa), das Buliqueiras y da Cruz dos Fornos (Rego do Lavadoiro), al sur de As Pontes de García Rodríguez, provincia de La Coruña.
DESDE: Praia do Lago das Pontes (341 m), As Pontes de García Rodríguez, La Coruña.
CERCA DE: As Pontes de García Rodríguez, Roupar, Villalba.
ÉPOCA: agosto de 2020.
TIPO DE RUTA: circular.
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado.
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 26,33 km. Desnivel acumulado positivo: 582 m. Desnivel acumulado negativo: 582 m. Cota máxima: 535 m. Cota mínima: 341 m. Tiempo empleado: 3 h 32 min (con calma y paradas para fotos). Tiempo en movimiento: 2 h 10 min.
MATERIAL: bicicleta de montaña.
AGUA: Fonte das Buliqueiras. Se cruza sobre el Río Eume, el Rego da Moa, el Rego do Lavadoiro y el Río Chamoselo.
TIPO DE FIRME: sendero, pista forestal, pista asfaltada, single-track, campo a través.

ITINERARIO:
Praia do Lago das Pontes (341 m) – As Pontes de García Rodríguez – AC-118 – cruce sobre el río Eume – Glorieta de A Balsa – Polígono Industrial Os Airíos – Fraga de Losquedo – cruce del Rego da Moa – Paso bajo la AG-64 – DP-7002 – Fonte das Buliqueiras – DP-7002 – As Medoñas – cruce de la DP-7001 – Coto do Candedo – DP-7003 – O Candedo – A Cabeza dos Fornos – Fraga da Cruz dos Fornos – Rego do Lavadoiro – cruce del Rego do Lavadoiro – O Lombo de Alfonso – O Aparral de Abaixo – cruce del Río Chamoselo – O Aparral de Arriba – A Cova – AC-861 (Carretera de Villalba) – As Pontes de García Rodríguez – Praia do Lago.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Fraga de Losquedo (Rego da Moa), Fonte das Buliqueiras y Fraga da Cruz dos Fornos (Rego do Lavadoiro) desde As Pontes

LOS RÍOS:
Los Regos da Moa y das Buliqueiras son pequeños afluentes del Eume. El Rego do Lavadoiro, de algo más de entidad, nace cerca de O Candedo y desemboca en el Río Chamoselo, quien a su vez vierte sus aguas al Eume a la altura de As Pontes.

LA RUTA:
La ruta de hoy es una circular por tres de las Fragas (Losquedo, das Buliqueiras y da Cruz dos Fornos) que hay al sur de As Pontes de García Rodríguez.

Salimos de la Praia do Lago das Pontes, donde se puede dejar el coche en la enorme explanada que hay al lado de los chiringuitos.

Comenzamos subiendo hasta As Pontes de García Rodríguez y cruzamos el casco urbano hasta abandonarlo por su extremo S. Tras pasar sobre el río Eume, seguimos por carretera (AC-118) hasta la Glorieta de A Balsa. Allí abandonamos el asfalto, para iniciar una exigente subida por el lateral de la Central Térmica hasta el extremo N del Parque empresarial Os Airíos.

Antes de entrar en el polígono, nos desviamos por un sendero a la izquierda para realizar una espectacular bajada por la frondosa Fraga de Losquedo, que culminó cruzando el Rego da Moa por una pequeña pasarela de madera.

Al otro lado, de nuevo tocó subir, pasando bajo la AG-64 y remontando la boscosa ladera del margen izquierdo del río Eume. Este tramo tiene rampas realmente duras, en las que si pierdes el pedal es difícil volver a subirse a la bici.

En la parte alta, alcanzamos la carretera secundaria DP-7002, por la que giramos a la derecha para bajar hasta A Fonte das Buliqueiras, un pequeño manantial de aguas ferruginosas (a juzgar por su color rojizo), donde nace el rego del mismo nombre. Lilo aprovechó el descanso para contarnos historias de su niñez por estos lares.

Volviendo sobre nuestros pasos hasta dónde habíamos dejado el sendero, retomamos éste hacia la derecha de la carretera para subir atravesando As Medoñas y cruzar la DP-7001.

Justo enfrente de la vía, continuamos por un camino embarrado, en el que tuvimos que poner pie a tierra ocasionalmente, hasta llegar al extremo occidental del Coto do Candedo. En esta zona nace el Rego do Cornocelo, que un poco más abajo vierte sus aguas en el Rego do Lavadoiro.

Nuestra idea era bajar por un sendero (marcado en el mapa del IGN) hasta la aldea de O Cornocelo, para desde allí acceder al entorno del Rego do Lavadoiro; sin embargo, a mitad del mismo nos encontrarnos una valla que impedía nuestro paso, así que decidimos deshacer un poco lo andado y dar un rodeo.

Primero fuimos por asfalto (DP-7003) hasta O Candedo y luego por sendero hasta A Cabeza dos Fornos, donde hay unas curiosas mini-pallozas.

Desde allí, realizamos un bucólico descenso por la Fraga da Cruz dos Fornos. Para mí, lo mejor de la ruta. Un enrevesado single-track serpentea, sobre un tapiz de hojas y helechos, entre la espesa vegetación hasta contactar con el Rego do Lavadoiro ligeramente al sur de O Cornocelo. La variedad de árboles y los hermosos contraluces hacen que te apetezca bajarte de la bici a cada rato para inmortalizar el momento y el lugar.

Una vez abajo, seguimos por el margen derecho del arroyo, recorriendo de O a E la ladera N de la Cruz dos Fornos. Un tramo muy divertido pero técnico, en él que en ocasiones hay que bajarse de la bici para no golpearse la cabeza con algún tronco “mal puesto” o caer al río. Como curiosidad, llama mucho la atención el marcado color rojo de las aguas del Lavadoiro, supongo que por su riqueza en hierro.

Escasos metros antes de que el río pase bajo la AG-64 para hacer un último meandro y desembocar en el Río Chamoselo a la altura de Pedrafita, decidimos vadearlo, algunos con singular habilidad.

Nuestro objetivo era alcanzar un camino que discurre bajo la autovía pero, por desgracia, al otro lado del rego se terminó la senda ciclable, por lo que tuvimos que hacer una pequeña subida a pie, campo a través, por una ladera algo cerrada de matorral. No es para tanto: son apenas 50 m y pudimos pasar sin mayor problema.

Una vez arriba, giramos por el camino hacia la derecha. Nada más pasar O Lombo de Alfonso, desembocamos en una pista asfaltada que tomamos hacia la izquierda y que nos condujo por O Aparral de Abaixo, el puente sobre el Río Chamoselo y O Aparral de Arriba, hasta desembocar en la AC-861 a la altura de A Cova.

El tramo final lo hicimos por carretera hasta As Pontes y desde allí a Praia do Lago, donde el baño obligado en el lago y la empanada pusieron la guinda.

Desde el punto de vista técnico, el recorrido es de moderada dificultad, con algunos pasos que requieren pericia y alguna rampa dura.

Alternativa propuesta: una variante interesante sería hacer el tramo final por el Río Chamoselo en vez de por carretera. Se podría hacer tanto desde Pedrafita como desde O Aparral de Abaixo. En el siguiente enlace de otra de nuestras rutas se puede ver el track.

As Pontes-Entorno del río Chamoselo-Montes da Touza-Serra do Xistral occidental (Alto do Barral, As Penucas, Pena Moura)

En resumen, una preciosa y entretenida ruta de BTT en la que disfrutar del enorme encanto de las pequeñas Fragas al sur de As Pontes. Lo mejor, como siempre, compartirla con el grupo de BBT Seselle, que me siguen enseñando rincones desconocidos de Galicia y son fuente de inspiración para nuevos desafíos.