Circular invernal al Cerro de San Pedro desde el portacho de El Mojón (km 7.5 de la M-625)

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 6s.
ZONA: Sierra de Guadarrama suroriental, Sistema Central. Norte de la Comunidad de Madrid. Cerca de Colmenar Viejo, Guadalix de la Sierra y Pedrezuela.
DESDE: La N-625, que une Colmenar Viejo con Guadalix de la Sierra, en el km 7.5, a la altura del portacho de El Mojón.
CERCA DE: Guadalix de la Sierra, Pedrezuela, Soto del Real, Colmenar Viejo.
ÉPOCA: febrero de 2018. Frío, Tª 2-4 ºC, mucha nieve y algo de hielo.
TIPO DE RUTA: circular.
NIVEL DE DIFICULTAD:  moderada (con nieve), baja (sin nieve).
Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 7,89 km. Desnivel acumulado positivo: 448 m. Desnivel acumulado negativo: 448 m. Cota máxima: 1422 m. Cota mínima: 979 m. Tiempo empleado: 3-4 h (con nieve, haciéndola con calma y parando para hacer fotos).
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 7,63 km. Desnivel acumulado positivo: 489 m. Punto más alto: 1421 m. Punto más bajo: 973 m. Tiempo empleado: 4 h 04 min. 
MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Raquetas, crampones (nieve, hielo).
AGUA: no hay fuentes. En la bajada se cruzan los arroyos de los Maderones, de Cantalojas y de Tejada, que en esta época llevaban agua.

ITINERARIO:
Portacho de El Mojón (km 7.5 de la M-625) – Cerro de la Prestancia (1252 m) – Cerro de San Pedro (1425 m) – Barranco del Arroyo de los Maderones – Cruce del Arroyo de los Maderones – Cantalojas – Cordel de Cantalojas – Senda paralela M-625 – Portacho de El Mojón.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Circular invernal al Cerro de San Pedro desde la M-625 (km 7.5, a la altura del Alto del Mojón)

Captura de pantalla 2018-12-11 a las 9.02.56

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog:
La Sierra de Guadarrama
Los Montes “isla” de la Sierra de Guadarrama

LA MONTAÑA:
Nos ha sorprendido el Cerro de San Pedro !!! Esperábamos muy poco de la subida a una montaña de poca altitud (1425 m), que es prácticamente el último vestigio de la Sierra de Guadarrama antes de morir en la llanura del área metropolitana de Madrid. Ubicado dentro del triángulo cuyos vértices son los pueblos de Colmenar Viejo, Guadalix de la Sierra y Pedrezuela, el Cerro de San Pedro es considerado un “monte isla” por estar aislado en una zona llana de la vertiente sur de la Sierra, fuera del eje axial guadarrameño. Y sin embargo, quitando su modesta altitud, es una gran montaña, cuya belleza se aprecia más cuanto más te acercas a ella. Cubierto de nieve, su perfil triangular y rocoso adquiere mayor belleza y espectacularidad.

IMG_7850.jpg

El Cerro de San Pedro se puede subir desde muchos sitios y en todas las épocas. La ruta de hoy describe la ascensión invernal por su arista oeste, bajando por el Barranco del Arroyo de los Maderones en su cara sur.

LA RUTA:
Nuestro recorrido partió del portacho de El Mojón, ubicado en el km 7.5 de la M-625, carretera que une Colmenar Viejo con Guadalix de la Sierra. Viniendo de Colmenar Viejo, el coche se puede dejar a la derecha al lado de una casa derruida de los antiguos peones camineros que está enfrente del Alto del Mojón (1081 m, al otro lado de la carretera).

Para empezar a caminar, tuvimos que saltar sin apenas dificultad una valla de piedra que delimita la finca El Vedado, la cuál años atrás impedía el acceso a los montañeros suscitando con ello una gran polémica.

La subida tiene varios repechos durillos que se alternan con tramos más horizontales y descansados. Más o menos a mitad de subida se pasa al lado de las crestas que rematan el Cerro de la Prestancia (1253 m). Nosotros tuvimos nieve desde la salida, con alguna placa de hielo aislada que pudimos sortear sin tener que ponernos los crampones.

Al final de la arista, un torreón cilíndrico de piedras coronado por un vértice geodésico marca la cumbre del Cerro de San Pedro a 1425 m de altitud. A su lado, una fea antena de los bomberos y un pequeño vivac donde resguardarse del viento y tomar algo.

El Cerro nos ofrece una magnífica vista en 360 grados. Al NO-N, la panorámica de La Pedriza, la Cuerda Larga, la Hoya de San Blas, la Sierra de la Morcuera, el Mondalindo, Peña Negra y La Cabrera es espectacular. Al NE, podemos ver el Embalse de Pedrezuela y al sur el skyline de la ciudad de Madrid.

La bajada la hicimos por la vertiente sur, caminado campo a través por el cordal que delimita por el este el precioso Barranco del Arroyo de los Maderones. Podíamos haber bajado directamente por el barranco, pero la gran cantidad de nieve dificultaba mucho el paso, por lo que preferimos hacerlo más o menos por el cordal, donde la capa de nieve era menos profunda.

Una vez abajo, cruzamos el barranco y vadeamos el Arroyo de los Maderones sin problema.

Al otro lado del arroyo, seguimos en dirección SO hacia Cantalojas para enlazar con la pista forestal del “Cordel de Cantalojas“. Una valla de piedra impide el acceso a la pista y la cancela tenía un candado, pero un poco a la derecha de la puerta pudimos pasar sin problemas por una zona derruida del muro.

Una vez en la pista, la tomamos hacia la derecha en dirección oeste hasta llegar a la M-625. Las vistas desde la pista del Cerro y su arista oeste son muy bonitas.

Siguiendo unos 700 m paralelos a la carretera por un pequeño sendero que hay a su derecha, llegamos de vuelta al coche.

En resumen, si hace mal tiempo en la Sierra o si disponemos de poco tiempo, subir al Cerro de San Pedro puede ser una excelente alternativa, sobre todo si está nevado, ya que gana en espectacularidad. No es tan alto como otras montañas vecinas, pero tiene unas excelentes vistas y aire de gran cumbre !!!