FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 14 Pro. ZONA: Entorno del río Tajo. DESDE: Aranjuez, provincia de Madrid. CERCA DE: Aranjuez, Titulcia, Seseña, Valdemoro. ÉPOCA: abril de 2023. TIPO DE RUTA: circular. NIVEL DE DIFICULTAD: bajo. Datos descargados de GPS GARMIN Fénix 7: Longitud: 7,38 km. Desnivel acumulado positivo: 1 m. Desnivel acumulado negativo: 1 m. Cota máxima: 491 m. Cota mínima: 485 m. Tiempo empleado: 2 h 49 min (con paradas para sacar fotos y marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 2 h 20 min. MATERIAL: GPS, senderismo. AGUA: no hay fuentes. Río Tajo. TIPO DE FIRME: camino, sendero. SEÑALIZACIÓN: letreros.
ITINERARIO:
Plaza de la Isleta – Paseo Angostillo – El Rancho Grande – Soto de Legamarejo – Senda de pescadores – La Flamenca (Horcajo entre los ríos Jarama y Tajo) – Paseo Lemus – Plaza de Legamarejo – Paseo Entrepuentes – Plaza de la Isleta.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Senda Ecológica del Río Tajo en el Legamarejo de Aranjuez y Horcajo entre los Ríos Jarama y Tajo (La Flamenca)

LA RUTA:
La de hoy es la llamada “Senda Ecológica del Río Tajo en el Legamarejo de Aranjuez” ampliada con la visita al horcajo entre los ríos Jarama y Tajo en La Flamenca. El trazado rodea el Legamarejo, una zona antiguamente dedicada al recreo, la caza y el cultivo de productos hortícolas para la mesa de la Corte y los Reyes de la Corona Española.
Partimos de la Plaza de la Isleta, ubicada a la vera del Tajo, en el extremo O del Jardín de la Isla y a escasos 5 minutos del Palacio Real de Aranjuez. Allí hay un panel informativo que explica la ruta.




Arrancamos por el Paseo Angostillo, que tras cruzar bajo la vía férrea, discurre agradablemente por el margen derecho del río. A lo largo del mismo nos encontramos con múltiples puestos de pesca numerados, desde los que merece la pena asomarse al Tajo para admirar su belleza.





A la altura de El Rancho Grande, el camino se separa ligeramente del cauce, discurriendo por el precioso bosque de ribera del Soto de Legamarejo.




A los 2,6 km de ruta llegamos a una bifurcación. La Senda Ecológica sigue por la derecha por el Paseo Lemus, pero nosotros la dejamos temporalmente y giramos a la izquierda.


Enseguida, a la altura del Puesto de Pesca nº 101, el camino da paso a una estrecha senda de pescadores que discurre entre el río y la llanura cerealista de El Raso.






Tras cruzar el Canal de la Azuda subiendo un pequeño talud, llegamos al Encuentro entre los ríos Jarama y Tajo. El precioso horcajo, un ecosistema en el que anidan multitud de aves, se ubica junto a las Huertas de las Cabezadas, en una zona conocida como La Flamenca. Siguiendo un poco la senda, que en su parte final se vuelve bastante más angosta, se puede llegar prácticamente a la desembocadura, aunque las zarzas y el matorral impiden el acceso al punto exacto. Es sorprendente comprobar como el Jarama es bastante más río que el Tajo antes de entregarle sus aguas, poniendo fin a un curso de 194 km.



Iniciamos la vuelta deshaciendo lo andado hasta la bifurcación, donde ahora seguimos de frente por el Paseo Lemus, un precioso pasillo arbolado que pasa junto al abandonado Real Hipódromo de Legamarejo (año 1917).






Al final del mismo está la Plaza de Legamarejo, cuyas columnas nos dan paso al Paseo de Entrepuentes, otro hermoso y largo corredor por el que llegamos de vuelta a la Plaza de la Isleta.






Desde el punto de vista técnico, el recorrido carece de dificultad.
En resumen, una ruta corta y fácil por el Soto y la huerta del Real Sitio de Aranjuez, con el aliciente de visitar también el hermoso punto de encuentro entre los ríos Jarama y Tajo. Ideal para dar una vuelta antes de comer en alguno de los restaurantes de Aranjuez y un buen complemento a la visita al Palacio Real.