Cerro de Valdemartín (2282 m) desde el Puerto de Cotos por la Loma de las Cerradillas

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 6.
ZONA: Circo de las Cerradillas, La Cuerda Larga, Sierra de Guadarrama - Sistema Central, Madrid.
DESDE: km 1,5 de la carretera de acceso a Valdesquí desde el Puerto de Cotos (M-861).
CERCA DE: Puerto de Navacerrada, Navacerrada, Becerril de la Sierra, Cerceda.
ÉPOCA: abril de 2017. Tiempo despejado.
TIPO DE RUTA: circular.
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado.
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 9,40 km. Desnivel acumulado positivo: 592 m. Desnivel acumulado negativo: 592 m. Punto más alto: 2281 m. Punto más bajo: 1790 m. Tiempo empleado: 5 h 26 min (con calma y paradas para fotos).
MATERIAL: GPS, senderismo (sin nieve). Casco, raquetas, crampones (con nieve, hielo).
AGUA: Se cruza el Arroyo de las Guarramillas.
TIPO DE FIRME: sendero, campo a través, senda cimera, pista de esquí.
SEÑALIZACIÓN: hitos en La Cuerda Larga.

ITINERARIO:
Carretera de acceso a Valdesquí desde el Puerto de Cotos (M-861, km 1,5) – Refugio del Pingarrón (1836 m) – PR-M 27 – Arroyo de las Guarramillas – Loma de las Cerradillas – Cerro de Valdemartín (2282 m) – Collado de las Guarramillas (2160 m) – Estación invernal de Valdesquí – carretera M-861.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Cerro de Valdemartín (2282 m) desde el Puerto de Cotos por la Loma de las Cerradillas

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces del blog:
La Sierra de Guadarrama
La Cuerda Larga

LA MONTAÑA:
El Cerro de Valdemartín (2282 m) es la tercera cumbre de La Cuerda Larga, después de Cabeza de Hierro Mayor y Menor. Las vías más frecuentes de ascenso a esta montaña son por el oeste (desde la Bola del Mundo por La Cuerda Larga), por el este (desde al Cabeza de Hierro Menor por La Cuerda Larga), por el noreste (desde la pradera de Las Cerradillas) y por el noroeste (desde la Estación de Valdesquí).

LA RUTA:
La ruta de hoy asciende al Cerro de Valdemartín desde las inmediaciones del Puerto de Cotos, remontando la Loma de las Cerradillas y la ladera N del pico, para luego bajar por el Collado de las Guarramillas y las pistas de Valdesquí.

Precioso día soleado, con las últimas nieves de la primavera cubriendo las cumbres de Guadarrama. Dejamos el coche en la carretera de acceso a Valdesquí desde el Puerto de Cotos (M-861), en un entrante que hay a la derecha a la altura del km 1,5 que hace las veces de aparcamiento. Cruzando la carretera, cogimos una pista por la que tras unos 900 m, llegamos al Refugio del Pingarrón (1836 m).

Desde allí, continuamos por el sendero PR-M 27, bajando ligeramente hasta cruzar el Arroyo de las Guarramillas por un puente de madera. Este arroyo es junto con el de Cotos y el de las Cerradillas el origen del río Lozoya.

Al otro lado, en vez de seguir a la izquierda por el PR-27 en dirección E, nos desviamos hacia el SO para continuar subiendo por el praderío paralelos al Arroyo de las Guarramillas.

Tras recorrer aproximadamente 1 km, dejamos el río y comenzamos a subir por la ladera NO de la Loma de las Cerradillas. Este pequeño cordal, sin nombre en los mapas, constituye el límite oriental del Circo de las Cerradillas, haciendo de divisoria entre la vertiente del Arroyo de las Guarramillas y la del Arroyo de las Cerradillas. Ascendimos con fuerte pendiente (media del 25%) por una lengua de nieve y hielo abierta entre el matorral que nos obligó a ponernos los crampones.

Sobrepasados los 2000 m de altitud, alcanzamos la cuerda de la loma a la altura del primero de los tres grandes riscos que coronan su parte alta. Desde allí, nos asomamos al Circo de las Cerradillas, un espectacular hoyo de cuya pradera parten múltiples canales de ascensión a los picos circundantes y cuyos límites son la mencionada loma, la falda NE del Cerro de Valdemartín y la vertiente noroccidental de Cabezas de Hierro.

Continuamos ascendiendo por la cuerda en dirección SO, aunque para evitar los otros dos riscos, difíciles de pasar por el hielo, nos tiramos un poco hacia abajo por la ladera que da a Valdesquí. Así llegamos al punto más alto de la loma, el Alto de las Cerradillas (2127 m), en donde finaliza el remonte más septentrional de la estación.

Dejando a la derecha la cabecera del remonte, afrontamos la ascensión final a Valdemartín por su denudada ladera N, sobrevolando los Circos de las Cerradillas (a nuestra izquierda) y el de las Guarramillas (a la derecha).

Desde la cima del Cerro de Valdemartín (2282 m), techo de nuestra ruta, disfrutamos de unas magníficas vistas del Macizo de Peñalara, el Valle del Lozoya, La Cuerda Larga y el Embalse de Santillana.

Tras reponer fuerzas, continuamos por La Cuerda Larga en dirección a la Bola del Mundo. Al llegar al Collado de las Guarramillas (2160 m), nos tiramos a la derecha para descender entre las pistas de Valdesquí hasta la carretera de acceso a la Estación y llegar por ella de vuelta al coche.

Desde el punto de vista técnico, el recorrido carece de complicaciones. La dureza de la ruta viene determinada sobre todo por la subida inicial campo a través desde el río hasta ganar la cuerda de la Loma de las Cerradillas, que si no hay nieve, supondrá ascender entre piedras, matorral bajo y piornos, pero no es difícil.

En resumen, una vía de ascensión original y diferente a la tercera cumbre en altitud de La Cuerda Larga, Valdemartín, con estupendas vistas de los Circos de las Guarramillas y las Cerradillas. Una vez más, nuestra querida Sierra de Guadarrama, desde cuyas cumbres nevadas uno parece tocar el cielo, un cielo único, tan maravillosamente azul…