- FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
- FOTOGRAFÍA: iPhone 6.
- ZONA: Sierra de Gredos, sector oriental – Sistema Central.
- DESDE: Puerto del Pico (1395 m), N-502 – Ávila.
- CERCA DE: San Martín del Pimpollar, Cuevas del Valle, Mombeltrán.
- ÉPOCA: noviembre. Tiempo nublado, 12-15 ºC.
- TIPO DE RUTA: lineal, ida y vuelta.
- DATOS TÉCNICOS:
- Nivel de dificultad: moderado.
- Datos descargados de GPS GARMIN: Longitud: 10,67 km. Desnivel acumulado positivo: 695 m. Desnivel acumulado negativo: 695 m. Cota máxima: 2032 m. Cota mínima: 1382 m. Tiempo empleado: 5 h (con calma y paradas para fotos).
- MATERIAL: GPS, senderismo (en época estival). Raquetas, crampones (nieve).
- AGUA: Fuente del Puerto del Pico, Fuente de las Belesas, Fuente de los Cervunales.
ITINERARIO:
Puerto del Pico (1395 m) – Majada del tío Manteca (1523 m) – Fuente de Las Belesas (1804) – Majada y Fuente de los Cervunales (1891 m) – Collado del Risco (1935 m) – El Sombrerito – El Torozo (2021 m) – El Sombrerito – Collado del Risco – Majada y Fuente de los Cervunales – Fuente de las Belesas – Majada del tío Manteca – Puerto del Pico.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Pico El Torozo (2021 m) desde el Puerto del Pico (Gredos oriental).
EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en el siguiente enlace:
La Sierra de Gredos
LA RUTA:
Buena ruta de entrenamiento para preparar la temporada alpina que asciende al Pico El Torozo (2021m) desde el Puerto del Pico (1395 m). El Torozo, también conocido como “Peñón del Torozo”, está ubicado al oeste de la Sierra del Cabezo y es el pico más occidental del Sector Oriental de la Sierra de Gredos. Tiene, como le pasa a otras montañas como La Maliciosa o el Mostallar, dos vertientes bien diferentes. La cara norte es fría y de pendiente más suave y la sur, paraíso de la escalada, es rocosa y abrupta, con una vertiginosa caída hacia el Valle del Tiétar.

Nuestro recorrido partió del Puerto del Pico (1395 m), situado en el km 54,9 de la N-502, la cual une Ávila con Talavera de la Reina atravesando Gredos de norte a sur. Inicialmente, ascendimos por la cuerda oeste de El Torozo hasta la Majada del tío Manteca (1523 m).

Desde allí, la pendiente se suaviza y el sendero sigue por la vertiente norte de la montaña en dirección este hasta la Fuente de Las Belesas (1804). Un poco después llegamos a la Majada y la Fuente de los Cervunales (1891 m), desde la que ya tenemos una bonita vista del pico Torozo.

Continuando por la senda, alcanzamos cómodamente la cuerda este de El Torozo en el Collado del Risco (1935 m). Desde allí, subimos por la arista en dirección oeste y tras atravesar la zona de El Sombrerito, llegamos a la cumbre de El Torozo (2021 m).
Las vistas desde la subida por el cordal este y desde la cima son espectaculares por la impresionante caída de la vertiente sur y por la belleza del Valle del Tiétar con sus recogidos pueblos.




La vuelta la hicimos por el mismo camino.
La dificultad “moderada” de la ruta viene determinada por los 700 m de desnivel acumulado positivo en casi 11 km. La pendiente media de la subida es del 13%. Técnicamente es fácil, ya que discurre en su mayor parte por sendero pedregoso pero en buen estado. La parte final de la ascensión es algo más divertida, pues tiene abundantes rocas. Si están heladas, como el día que hicimos la ruta, hay que extremar las precauciones. Esperamos volver al Torozo y subir por su arista oeste.