FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4. FOTOGRAFÍA: iPhone 6s. ZONA: Dehesa Boyal de Montejo, Valle del Arroyo de la Mata, Loma de Enmedio - Sierra del Rincón (Sierra de Ayllón). DESDE: Montejo de la Sierra (1148 msnm), provincia de Madrid. CERCA DE: Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón, Horcajuelo de la Sierra, La Hiruela, El Cardoso de la Sierra. ÉPOCA: abril de 2019. Tiempo: nublado. Tª: 10-15 ºC. TIPO DE RUTA: raqueta, ida y vuelta. NIVEL DE DIFICULTAD: moderado. Datos descargados del GPS iPhone 6: Longitud: 23,2 km. Desnivel acumulado positivo: 509 m. Desnivel acumulado negativo: 509 m. Cota máxima: 1483 m. Cota mínima: 1169 m. Tiempo empleado: 2 h 45 min (con calma y paradas para fotos y para marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 2 h 15 min. Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit 3: Longitud: 23,11 km. Desnivel acumulado positivo: 534 m. Desnivel acumulado negativo: 534 m. Punto más alto: 1489 m. Punto más bajo: 1173 m. MATERIAL: bicicleta de montaña. AGUA: Fuentes del Macarra y del Collado. Se vadean los arroyos del Tomillar, de la Mata, del Zarcillo, de Prado Collado y de la Maleza. TIPO DE FIRME: senderos, pista forestal, carretera (apenas 400 m).
ITINERARIO:
Montejo de la Sierra – Camino del depósito de agua – Prados Montes – Eras de Abajo – Dehesa Boyal de Montejo – Camino de Las Cuestas – Barranco del Arroyo de la Mata – Cruce del Arroyo del Zarcillo – Prado Sancho – Cruce del Arroyo de Prado Collado – Fuente del Collado – Cruce de la M-139 – La Dehesilla – El Palancar (PR-24, Senda de la Maleza) – Robledal de La Dehesilla – Loma de Enmedio – El Hueco – Puerto de La Hiruela (1478 m) – Senda de la Maleza – Puerto de El Cardoso (1358 m) – Prado Sancho – Camino de Las Cuestas – Cruce del Arroyo del Zarcillo – Barranco del Arroyo de la Mata – Dehesa Boyal de Montejo – Estanque de Montejo – Eras de Abajo – Prados Montes – Camino del depósito de agua – Montejo de la Sierra.
Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Montejo de la Sierra-Dehesa Boyal-Senda de la Maleza (Puertos de la Hiruela y El Cardoso)-Estanques de Montejo
EL ENTORNO:
El Arroyo de la Mata nace a unos 1600 m de altitud bajo la Fuente del Recuenco, al pie de Sierra Calva y al este del cordal de Sierra Escalba. Inicialmente, se dirige hacia el SE por un escarpado barranco, para luego virar hacia el SO, rodear por el sur la Dehesa Boyal y el pueblo de Montejo y terminar desembocando en el Arroyo de las Cabrillas poco antes de Prádena del Rincón. En su descenso, discurre por un valle cuya vertiente occidental está constituida por el cordal de Sierra Escalba y la oriental por la Loma de Enmedio, una pequeña cuerda que se extiende desde el Puerto de El Cardoso hasta el Puerto de la Hiruela y cuyas cimas más representativas son el Picayuelas y el Pico de Bañaderos (1638 m).
La Senda de la Maleza es un recorrido circular de unos 11 km y 225 m de desnivel que une los Puertos de El Cardoso y La Hiruela. La teórica salida está en el Puerto de El Cardoso, al lado de la Casa forestal. Inicialmente, discurre por el PR-24 a través de La Dehesilla, El Palancar, la vertiente occidental de la Loma de Enmedio y El Hueco hasta llegar al Puerto de La Hiruela. Desde allí, vuelve al Puerto de El Cardoso atravesando el pinar de la vertiente oriental de la Loma de Enmedio.
LA RUTA:
El recorrido partió de la parte alta de Montejo de la Sierra. Salimos del pueblo subiendo por una pista asfaltada (Camino del depósito de agua) que al poco se hace de tierra. Arriba llegamos a un cruce de caminos donde hay una cancela. A la izquierda se va a Horcajuelo de la Sierra. Nosotros atravesamos la verja y seguimos de frente. A los 100 m, llegamos a otro cruce en el que nos desviamos a la derecha hacia las Eras de Abajo.
Saliendo por el Camino del depósito de agua.
Bifurcación. Seguimos por la derecha atravesando la cancela.
Nada mas pasar la cancela, tomamos el ramal de la derecha hacia las Eras de Abajo.
Tras pasar un par de cancelas, nos adentramos en la Dehesa Boyal de Montejo, al pie de la vertiente oriental de Sierra Escalba.
De frente, el Cerro de las Cabezuelas (cordal de Sierra Escalba).
Cancela de acceso a la Dehesa Boyal. Nada mas cruzarla, sale a la derecha un sendero que baja a los Estanques de Montejo (por el que luego volvimos).
Pedaleamos cómodamente por un precioso camino entre robles en dirección al Puerto de El Cardoso. Unas marcas rojas y blancas pintadas en los troncos de los árboles nos señalan la ruta. Vamos dejando abajo a la derecha los Estanques de Montejo, por los que pasaremos a la vuelta y cuya belleza podemos intuir entre los troncos de los árboles. A la altura del tercero de ellos, pasamos por la Fuente del Macarra, excelente agua y curioso nombre !!!
Sendero hacia los Estanques de Montejo (por el que subimos a la vuelta).
Estanque de Montejo.
Estanque de Montejo.
Fuente del Macarra.
Tras haber obviado un ramal a la izquierda y otro a la derecha por el que se baja a La Mata y a la M-137, pasamos por otra cancela y salimos de la Dehesa Boyal. Unos 100 m después, llegamos a un cruce de caminos: a la izquierda, el Camino del Lomo de la Tejera; a la derecha, un camino que baja hacia La Mata y la M-137; y de frente, por donde seguimos, el Camino de las Cuestas.
Camino de la Dehesa Boyal de Montejo.
A nuestra derecha, en el centro de la foto, la Loma de Enmedio (hacia donde vamos).
Cancela de salida de la Dehesa Boyal.
Preciosos terneros recién nacidos.
Cruce de caminos: a la izquierda, el Camino del Lomo de la Tejera; a la derecha, un camino hacia La Mata y la M-137; y de frente, el Camino de las Cuestas.
Con bastante barro por las lluvias recién caídas, el camino desciende inicialmente hasta cruzar el espectacular Barranco del Arroyo de la Mata, para posteriormente comenzar una ascensión de aproximadamente 1 km hasta la zona de Prado Sancho. La subida, en la que atravesamos el Arroyo del Zarcillo, es exigente y hay alguna rampa dura y pedregosa que requiere cierta técnica.
Descendiendo al Barranco del Arroyo de la Mata.
Llegando a la parte baja de Prado Sancho. A la derecha, en el centro de la imagen, la Fuente del Collado.
Poco antes de llegar al Puerto de El Cardoso, nos desviamos a la derecha hacia la Fuente del Collado, cuyo caño está orientado hacia la carretera M-139. Para llegar a ella, tuvimos que sortear una zona anegada y enfangada en donde nace el Arroyo de Prado Collado. El agua de esta fuente, que por cierto no es la única con este nombre por la zona, es de las mejores que he probado en esta sierra.
Nacimiento del Arroyo de Prado Collado y detrás, la Fuente del Collado.
Fuente del Collado.
Tras rellenar el bidón, cruzamos la carretera M-139 para continuar subiendo por una pista que sale justo enfrente y que inicialmente transcurre entre El Palancar y La Dehesilla. La ascensión es exigente (unos 1500 m al 7,5%), pero es muy bonita, al discurrir por un precioso robledal. A media subida, en una pronunciada curva a derechas, nos cruzamos con el PR-24 y la “Senda de la Maleza”, que vienen por la izquierda desde Puerto de El Cardoso para continuar por nuestra pista en dirección a La Hiruela.
Enfrente de la fuente, al otro lado de la carretera M-139, vemos la salida de la pista hacia la Loma de Enmedio.
Sendero por el robledal entre La Dehesilla y El Palancar.
Robledal de La Dehesilla. A la derecha, el Valle del Arroyo de la Mata y al fondo, los pueblos de la Sierra del Rincón.
La subida termina en un promontorio rocoso bajo el Picayuelas que se yergue sobre el Valle del Arroyo de la Mata, a unos 1435 m de altitud y desde el que se tiene una muy buena vista de la Sierra del Rincón.
Continuamos llaneando entre robles por la Loma de Enmedio durante unos 3 km, en los que rodeamos por el sur el Pico de Bañaderos hasta la zona de El Hueco, donde los pinos sustituyen a los robles.
En el centro de la foto, el promontorio rocoso bajo el Picayuelas que hemos dejado atrás. Abajo, el robledal de La Dehesilla.
Vista hacia el Valle del Arroyo de la Mata. Enfrente, el Barranco de la Mata bajo Sierra Calva.
Llegando a la zona de El Hueco. Al fondo, termina el robledal y comienza el pinar.
Desde El Hueco, afrontamos la subida final al Puerto de La Hiruela, unos 750 m duros al 9,5 % de pendiente media que terminan en la M-137, a 1478 m de altitud.
Pinar de El Hueco. A nuestra derecha y al fondo, el Porrejón.
Subiendo al Puerto de La Hiruela (en el centro). A la derecha, el Cerro Salinero.
Llegando al Puerto de La Hiruela.
Girando a la izquierda, continuamos por la carretera unos 250 m en dirección al pueblo de La Hiruela y tras dejar a la derecha otra “Fuente del Collado”, cogimos una pista de tierra a la izquierda por la que sigue la Senda de la Maleza.
A la derecha, la otra Fuente del Collado y enfrente, la pista por la que nos desviamos hacia el Puerto de El Cardoso.
Inicialmente, subimos hasta una caseta de vigilancia contra incendios y a la Loma Peñas del Rodeo (techo de la ruta con 1483 m), para luego realizar un prolongado y rápido descenso por el pinar de la vertiente oriental de la Loma de Enmedio hasta La Maleza. Los últimos 800 m hasta el Puerto de El Cardoso pican de nuevo hacia arriba.
Vista E desde la bajada por el pinar. Al fondo, el Ocejón.
Bajando por el pinar. A la derecha, El Cardoso de la Sierra.
Puerto de El Cardoso (1358 m).
Tras cruzar la carretera M-139, tomamos un camino a la izquierda y a los 200 m llegamos a una bifurcación. Por la derecha, el camino sube hacia el Collado del Mosquito y Sierra Calva. Nosotros continuamos por la izquierda y en otros 200 m terminamos desembocando en el Camino de las Cuestas.
Bifurcación. Seguimos por la izquierda hacia Montejo y los Estanques.
A partir de ahí, seguimos por el camino de la ida para volver a Montejo, salvo un pequeño desvío en la Dehesa Boyal para visitar el más meridional de los Estanques de Montejo. Estas pequeñas lagunas son en realidad unas balsas creadas para abastecer de agua a los huertos de la zona. Se alimentan de la Reguera de la Tejerilla, la cual nace en el Lomo de la Tejera, cerca del Hayedo de Montejo.
Cruzando el Arroyo del Zarcillo.
Sendero de bajada a los Estanques.
En resumen, espectacular ruta por el corazón de la Sierra del Rincón. Técnicamente fácil y corta. Su mayor dificultad radica en las subidas a la Fuente del Collado, Loma de Enmedio y Puerto de La Hiruela. Lo mejor, la belleza y el color de los senderos por la Dehesa Boyal de Montejo y el robledal de La Dehesilla y la Loma de Enmedio. El recorrido final por los Estanques puso la guinda.