Monte de El Pardo suroriental por el GR-124 (Senda Real) desde La Piovera

FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro.
ZONA: Área Metropolitana de Madrid.
DESDE: Pinar de La Piovera (681 m), Madrid.
CERCA DE: Madrid.
ÉPOCA: julio de 2021. Tiempo: soleado.
NIVEL DE DIFICULTAD: moderado.
Datos descargados de GPS SUUNTO Ambit3: Longitud: 51,14 km. Desnivel acumulado positivo: 585 m. Desnivel acumulado negativo: 585 m. Cota máxima: 744 m. Cota mínima: 608 m. Tiempo empleado: 4 h (con paradas para fotos y para marcar waypoints). Tiempo en movimiento: 3 h 23 min.
MATERIAL: bicicleta de montaña.
AGUA: fuentes en el Anillo Verde Ciclista (AVC-64) y Fuente de Valpalomero (sin agua).
TIPO DE FIRME: carril bici, sendero, pista.
SEÑALIZACIÓN: marcas del GR y PR, señales del AVC-64.

ITINERARIO:
Pinar de La Piovera, Parque Conde de Orgaz (entrada de la Avda. de Carondelet) – Parque Juan Pablo II – El Jardín del Sol y del Agua – Anillo Verde Ciclista (AVC-64) – Carril bici del área residencial de Arroyo del Fresno – Carril bici del Parque Gabriela Mistral – GR-124 o Senda Real – Paso sobre los Túneles de El Pardo de la M-40 – Somontes – Cruce de la Carretera Particular del Club de Tiro de Pichón – Cruce de la Carretera de Somontes al Palacio de la Real Quinta – Túnel bajo la vía del tren – PR por el Canal del Oeste – GR-124 – Glorieta de los Pinos, Cerro de Valpalomero (707 m) – Fuente de Valpalomero – Glorieta de los Pinos – GR-124 – entrada suroeste de los jardines del Palacio de la Quinta (Quinta del Duque de Arco) – Rinconera de la Quinta, cruce de la M-612 (carretera de Fuencarral a El Pardo) – Dehesa de los Arroyos de Valdecervero y del Monte – Raso Grande – Apeadero de Cantoblanco, enlace con el Camino de Santiago Madrileño – Perímetro NO de la Dehesa del Arroyo del Monte – Túnel bajo la M-40 – Montecarmelo – Anillo Verde Ciclista (AVC-64) – Parque Juan Pablo II – El Jardín del Sol y del Agua – Pinar de La Piovera.

Descárgate la ruta y accede a más información (mapas, waypoints, altimetrías, fotos) en el siguiente enlace de Wikiloc:
Monte de El Pardo suroriental por el GR-124 desde La Piovera

LA SENDA REAL:

El GR-124 o Senda Real, es un sendero de largo recorrido madrileño de 47,5 km, que une la Estación de Príncipe Pío con la localidad de Manzanares el Real (Sierra de Guadarrama). Fue inaugurado en 1999, tras haber sido elaborado sobre un camino histórico que unía el Real Alcázar de Madrid (actual Palacio Real) con la Casa Real del Monte de El Pardo (construida en 1405 bajo el reinado de Enrique III de Castilla). El tramo que hoy nos ocupa, de 11,5 km, une el Barrio de Fuentelarreina con el Camino de Santiago Madrileño.

LA RUTA:
La ruta de hoy atraviesa el Monte de El Pardo por el GR-124 o Senda Real, accediendo al mismo desde La Piovera por el Anillo Verde Ciclista (AVC-64).

Partimos del Pinar de la Piovera (681 m), al lado del Parque Conde de Orgaz. Accedimos a él por la entrada que da al Colegio San José del Parque. Cruzamos de O a E el pinar y pasando por el Parque Juan Pablo II y El Jardín del Sol y del Agua, conectamos con el Anillo Verde Ciclista (AVC-64). 

Continuamos por el anillo en sentido antihorario. Aunque seguimos bastante fielmente el trazado del AVC-64, siempre que pudimos buscamos alternativas de tierra paralelas al carril bici (Parque Lineal de San Chinarro, Parque Lineal de Las Tablas).

Pasada la zona de Montecarmelo, abandonamos el AVC-64 desviándonos a la derecha por el Carril bici del área residencial de Arroyo del Fresno (Calle Madre Teresa de Calcuta, que forma parte del barrio de Mirasierra, distrito Fuencarral-El Pardo).

Al final del mismo, enlazamos con otro tramo de carril bici por el Parque Gabriela Mistral, paralelos al Campo de Golf de la Real Federación Española. Al llegar a la altura de un campo de fútbol de hierba artificial, nos desviamos a la derecha por delante del mismo y doblando la esquina, nos encontramos la salida del GR-124 o Senda Real, al que se accede subiendo cuatro escalones.

El sendero, perfectamente ciclable, rodea inicialmente el Campo de Golf de la Federación y luego sube hasta pasar sobre los “ojos” de los Túneles de El Pardo de la M-40. En este tramo encontramos dos cruces de caminos en los que hemos de seguir de frente.

Luego bajamos hasta la zona de Somontes, donde cruzamos por dos veces la Carretera Particular del Club de Tiro de Pichón, primero el ramal de subida y luego el de bajada. En este tramo hay una pequeña rampa bastante complicada.

Un poco más adelante, llegamos a la intersección con la Carretera de Somontes al Palacio de la Real Quinta. En este punto, el GR atraviesa la calzada y gira a la derecha (hemos de ignorar un letrero que nos indica hacia el Corredor Ambiental del Manzanares).

Seguimos subiendo paralelos a la carretera por un sendero que tiene alguna rampa “curiosa”. Al llegar a la vía del tren, hemos de incorporarnos a la carretera para sortearla por un túnel.

Al otro lado, el GR continúa por asfalto unos 500 m, para luego desviarse a la izquierda hacia Valpalomero. Para evitar este tramo, preferimos hacer un “bypass” cogiendo un sendero que nace nada más pasar el túnel a mano izquierda, por detrás una barrera. Se trata de un PR (así lo indican las señales amarillas y blancas) que sube por una larga recta siguiendo el Canal del Oeste hasta la esquina SO de los Jardines del Palacio de la Quinta. En el camino nos encontramos varias casetas de registro del Canal de Isabel II.

Tras unos 800 m, nos reencontramos con el GR-124, que sobrevuela el PR por un puente.

Nos incorporamos a él hacia la izquierda y en apenas 500 con suave pendiente, llegamos a la Glorieta de los Pinos, punto más alto del Cerro de Valpalomero (707 m). Hoy, con 41 ºC, solo estaba el todoterreno de la brigada contraincendios. La vista del Skyline de Madrid desde allí es muy bonita, pero hay que “buscarla”😜.

Unos metros al SO está la Fuente de Valpalomero. Lástima que no eche agua !!!

De vuelta en la glorieta, retomamos la Senda Real hasta la entrada SO de los Jardines del Palacio de la Quinta o Quinta del Duque de Arco y luego seguimos pegados su muro hasta su puerta NO o Rinconera de la Quinta, donde cruzamos la M-612 (carretera de Fuencarral a El Pardo).

Al otro lado, entramos en la Dehesa de los Arroyos de Valdecervero y del Monte, un vasto terreno que se extiende entre la M-40 y la Tapia de El Pardo. El GR la cruza por el NO, siguiendo el Canal del Oeste paralelo a la tapia. Nosotros intentamos respetar el recorrido, aunque el reciente vallado de alguna finca y el matorral, tan crecido en esta época, hicieron que puntualmente nos desviásemos del trazado por algún camino alternativo.

Llegando al final de la tapia, el GR se desvía a la derecha para atravesar una zona de picaderos de caballos y enlazar con el Camino de Santiago a la altura del Apeadero de Cantoblanco, justo por debajo de la Antigua Clínica SEAR (actual Hospital Hestia Madrid).

El Camino y la Senda Real siguen hacia la izquierda en busca de Manzanares el Real, pero nosotros giramos a la derecha pasando una barrera para circunvalar la Dehesa por el NO, primero pegados a la vía del tren, y luego siguiendo el teórico cauce del Arroyo del Monte.

Tras dejar a la derecha 3 pequeños acueductos del Canal Bajo (Canal de Isabel II), llegamos a un túnel por el que pasamos bajo la M-40, para luego subir hasta Montecarmelo y pasar por el punto donde el Camino de Santiago abandona la ciudad de Madrid. Un bonito cruceiro nos señala el lugar.

Allí desembocamos en el Anillo Verde Ciclista (AVC-64), por el que regresamos al Campo de las Naciones y atravesando el Jardín del Sol y del Agua y el Parque Juan Pablo, finalizamos la ruta en el Pinar de La Piovera.

Desde el punto de vista técnico, el recorrido es fácil, a excepción de alguna rampa pendiente y resbaladiza en el Monte de El Pardo.

En resumen, la Senda Real o GR-124 es una variante interesante para recorrer el Monte de El Pardo, pequeño paraíso dentro de Madrid para los amantes del BTT. Divertidos single-tracks y buenas vistas nos harán disfrutar de lo lindo. Eso sí, mejor fuera de los meses de calor !!!